CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Cuba dice adiós al destacado escritor y dramaturgo Antón Arrufat

Publicado

el

El destacado escritor y dramaturgo cubano Antón Arrufat falleció este domingo en La Habana a la edad de 87 años. El Ministerio de Cultura de la Isla recordó que el poeta y narrador mereció el Premio Nacional de Literatura en el 2000. Arrufat es oriundo de Santiago de Cuba, nació el 14 de agosto de 1935. Él y su familia se mudaron a la capital del país en 1947 cuando apenas tenía 11 años. En la principal urbe cubana cursó sus estudios de Filología con resultados relevantes.

Siendo muy joven aún se apasionó por el teatro y la literatura. Su obra teatral “El caso se investiga” vio la luz en el año 1957 y marcó pautas en la historia de las tablas cubanas. La pieza unió, por vez primera en la escena nacional, el vernáculo con la herencia de vanguardia europea. 

LEA TAMBIÉN:  Identifican a presuntos asesinos de un cochero en Villa Clara

Primera etapa de ensueño

Durante esos años posteriores Arrufat publicó múltiples críticas, piezas teatrales, narraciones y poemas en la revista “Ciclón”. Ya en el año 1962 salió a las librerías del país su primer libro “En claro”. En él se compilan los poemas de su etapa de adolescencia. 

Publicidad

Antón fue miembro de la publicación “Lunes de Revolución” y fue fundador y director durante un quinquenio de la Casa de las Américas. Fundó, junto a otros prestigiosos intelectuales, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Sus obras teatrales se han traducido a varios idiomas y le han dado la vuelta al mundo en diversos escenarios. Los países que más han disfrutado de la obra de Arrufat son Estados Unidos, Venezuela, México, Puerto Rico y Polonia. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Problemas con las tarjetas Propia? Esto recomienda Etecsa

El sobresaliente dramaturgo mereció el Premio de Teatro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba por la obra “Los siete contra Tebas”, de 1968. Además, recibió mención de teatro por el “El vivo al pollo” y de poesía por “Repaso final” en el Premio Casa de las Américas.

Publicidad

Por si fuera poco, obtuvo el premio de la Crítica Literaria por “La caja está cerrada” y “Lirios sobre fondos de espadas”.

Asimismo, mereció aplausos porLa tierra permanente” y “La noche del aguafiestas”. A Arrufat, también, le otorgaron la medalla Alejo Carpentier y la distinción por la Cultura Cubana.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia