Cuba
Cuba elimina el CUC en todas las unidades del comercio interior
Cuba iniciará el mes de marzo sin que circule el Peso Cubano Convertible (CUC) en los establecimientos del Comercio Interior (MINCIN) que hasta hoy operaban con la modalidad de doble moneda.
Así lo ha dado a conocer en su sitio web oficial dicho ministerio, en un comunicado que han replicado otros medios estatales como Granma y Cubadebate.
“Se eliminará el pago en CUC en las unidades del Sistema de Comercio que prestan servicios gastronómicos; lo que permitirá adquirir en CUP productos tales como: cervezas, refrescos, agua, helados, confituras y bebidas alcohólicas”, detalla la escueta nota de prensa ministerial.
Como cabe esperar, a partir de ahora el pago se realizará exclusivamente en Pesos Cubanos CUP, a partir de las condiciones actuales de automatización de que disponen los sistemas contables de dichas unidades comerciales.
Con la decisión se ajustan los servicios de la gastronomía cubana a otros similares que ya prestan entidades como Palmares o CIMEX, explica Granma.
Sin lugar a dudas se trata de una de las decisiones más importantes dentro del proceso que debe conducir a la anunciada eliminación de la moneda convertible cubana, y la reforma monetaria que actualmente se encuentra en fase avanzada de estudio y aprobación, según las propias palabras del presidente cubano Miguel Díaz Canel.
Desde inicios de 2020 existe gran incertidumbre y preocupación entre esos sectores tenentes de divisas dentro de la sociedad cubana, dado el desconocimiento del momento preciso y las circunstancias en que acontecerá la unificación monetaria en la isla.
La mayor preocupación radica en la tasa con que se cambiará el CUC en la “hora cero”, pues son muchos los que ven como algo inevitable la depreciación de la moneda nacional cubana (CUP) como amortiguador del sistema empresarial de la isla, donde ahora mismo existen distintas equivalencias entre el CUC, el CUP y el dólar estadounidense.
Aunque a nivel popular se habla de la eliminación total de la moneda en este mes de abril, el ministro cubano de economía, Alejandro Gil negó que se tratara de un proceso a corto plazo y aseguró que se garantizarán los depósitos bancarios; así como el efectivo en manos de la población.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Michel
01/10/2020 - 2:29 am at 2:29am
Pienso que el la wester unión deben de entregarle al pueblo la misma moneda con que se la envían
Jorge
07/08/2020 - 1:33 pm at 1:33pm
Vamos para detrás ya no va a haber cuc, si no MLC, y peor antes pagábamos en efectivo, ahora nesecitas una tarjeta
Lame
22/07/2020 - 10:03 am at 10:03am
Deberían entregar en Cuba tambien el dinero enviado por Western Union en la moneda que fue’ enviado . Si es de Europa en Euros , desde Estados Unidos en USD y asi… Es lo justo…
Yuma
01/03/2020 - 7:43 am at 7:43am
Pienso que todo este bien pensado pero porque no se le entrega a las personas que reciben dinero por la western Junior el efectivo en CUP al final siempre perdemos en el cambio. Hay que continuar analizando porque siempre no puede perder el pueblo
Saul gonzalo
29/02/2020 - 12:52 pm at 12:52pm
Es el gobierno mas cinico que a existido en la historia de la humanidad