Aproximadamente unas 47 toneladas de pienso fueron decomisadas por la policía de Sancti Spíritus. La finalidad de este producto no era otra que el mercado informal cubano, según declararon las autoridades.Además, se conoce que el sospechoso reside en la comunidad Colorado, del consejo popular Punta Diamante, y tiene 40 años de edad.
Este ciudadano, tenía en su poder 218 sacos de maíz y 1003 sacos de soya; y era propietario de dos toneladas de cerdos en pie. Estas últimas, no tenían justificación legal o contrato con la empresa porcina local, según explicó el periódico Escambray.
De acuerdo a los acontecimientos, la policía obtuvo varias declaraciones. Entre ellas se reitera la idea de que los sacos de pienso serían vendidos hasta en siete mil pesos cubanos.
Además, se adquirieron por medio de distintas personas que los transportaban desde Mariel y Cienfuegos. Por otra parte, el sospechoso se encuentra actualmente detenido y la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión provisional.
¿En qué contexto ocurren estos hechos en Cuba?
Lo cierto es que en el panorama de Cuba, marcado por la crisis alimentaria, la inflación económica y la escasez, es cada vez más común que ocurran estos sucesos.
Por tanto, el mercado informal se vuelve el espacio donde las personas tratan de adquirir (pese a abusivos precios) aquello que el estado no garantiza.
Para nadie es un secreto que son muchas las familias que deben encontrar las maneras para adquirir alimentos y otros productos de primera necesidad.
Es así como la economía sumergida, resultado del descontrol en almacenes y depósitos del gobierno, se vuelve la principal vía de subsistencia de muchos.
Entre tanto, las autoridades proceden a decomisar todo lo que esté fuera de los marcos legales en el país.
Según la opinión de varios expertos, los decomisos y acciones policiales son medidas de coerción para impedir más actividades ilícitas. Sin embargo, debido a que la demanda sigue superando a la oferta, es evidente el incremento del contrabando y las ventas informales.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos
