Díaz Canel: “Vamos a Cerrar en La Habana lo que haya que cerrar”

El gobernante se cuestionó ¿por qué no se tienen mejores resultados en la capital, cuando ya se han tomado todas las medidas?, y en consecuencia sugirió establecer un cierre total de los lugares con la situación más compleja. “Vamos a cerrar en La Habana lo que haya que cerrar”, dijo.

Tras un año del inicio de la pandemia, Cuba está registrando ahora las peores cifras diarias de contagio, sobre todo en la capital del país. La ciudad no está cerrada del todo, reflexionó el presidente, pero con los niveles de transmisión actuales las personas deben tener el menor movimiento posible.

LEA TAMBIÉN:
Todas las provincias están ya conectadas al SEN. Actualización del mediodía

Díaz Canel se preguntó en qué ámbitos se está propagando más el virus “¿Es en las casas, donde tenemos gente aislada? ¿Es en las colas? ¿Es en la calle? ¿En los eventos institucionales? ¿En los centros de trabajo?”.

“Lo único que explica que haya una transmisión en cadena con dispersión es que en algún lugar se está quebrando el aislamiento”, valoró Díaz Canel en la última reunión del gobierno para el control del coronavirus, citado por el periódico Tribuna de La Habana.

En el encuentro, desarrollado en la sede el Consejo de Estado, Díaz-Canel se refirió a múltiples quejas manifestadas por la población sobre todo desde los policlínicos y centros de aislamiento institucionales.

Sin embargo, según sus valoraciones los mayores problemas tienen lugar hoy en el aislamiento domiciliario, una modalidad a la que se ha tenido que recurrir dado el alto porcentaje de casos de los últimos días, pero ese modus operandi “no está siendo efectivo”.

Mayor apoyo desde el resto del país

El gobernante requirió mayor apoyo de las organizaciones de masas para redoblar el “control sobre las casas donde tenemos aislamiento domiciliario. Eso es básico hacerlo en La Habana hoy. Y lleva más trabajo, hay que convocar a la gente, hay que trabajar más para salir de esto”, aseguró.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba

Llamó igualmente la atención sobre las mayores complejidades actuales, “cuyas cifras negativas se han incrementado en los últimos días y han traído como consecuencia niños enfermos, incluso algunos graves, o determinada cifra de personas fallecidas”, publica Tribuna.

El apoyo que La Habana necesite del país, que lo pida, dijo Díaz-Canel Bermúdez. Insistió en la idea de que todo el apoyo que el país pueda dar hay que dárselo a La Habana.

El Gobernador de la capital cubana, Reinaldo García Zapata, informó que “se decidió el cierre, con el rigor que lleva, de los 57 lugares, en las 37 áreas de Salud en las que tenemos controles de foco con cinco o más casos”.

La situación en Cuba tendía a estabilizarse y el sistema sanitario mostraba un buen control de la enfermedad hasta que se decidió la apertura de la totalidad de los aeropuertos en noviembre pasado, y el cierre de los centros de aislamiento institucional. Ello trajo consigo un repunte incontenible de la pandemia, con reportes que superan los mil diagnósticos diarios.

Hasta el momento de redactar esta nota Cuba registra ya la muerte de 431 personas con la covid-19, lo que representa un índice de letalidad de 0,55 %. En las últimas dos semanas se han superado los 13 mil diagnósticos de la enfermedad, y de momento los territorios más complicados son La Habana y Granma.

31 comentarios en «Díaz Canel: “Vamos a Cerrar en La Habana lo que haya que cerrar”»

  1. La realidad es que a donde quiera que uno se dirija, están las interminables colas. Lo mismo en un consultorio, que en la farmacia, en los policlínicos, en las paradas, en los mercados, …. Y cómo quitar el mlc? Con qué compran lo necesario? En la Habana las tiendas están surtidas, pero en otras provincias no. Por qué no se ven equipos como ollas arroceras, reinas, etc en estas tiendas? Los precios en ellas están bastante elevados, y muchos puestos particulares compran productos en ellas para revenderlos. Ya ni las íntimas se escapan. Paralelo a ello, no hay ni para hacerse análisis de sangre en los policlínicos. Solo para embarazadas! Todo ello, unido a la falta de alimento, de aseguramiento de dietas médicas y demás, no va a permitir que las personas se aislen en sus viviendas como antes se hizo

  2. QUERIDO. NO CRITIQUES TANTO Y PIDELE AL.HDP DE BIDEN QUE ES PEOR QUE TRUMP QUE QUITE TODAS LAS SANCIONES. AHORA TAMBIEN QUITO LO DE LOS ESPANOLES. COMO COJO…QUIEREN QUE HAYA DE TODO? NO JODAN.

  3. El problema que genera tantas personas en la calle y moloteras en las colas es el desabastecimiento de comida. Cómo piensan mantener las personas aisladas, si la poca comida que sacan esta lejos. Esto no es un secreto no hay suficiente comida a precios razonables, la inflación ha llegado hasta tener que pagar hasta 85 pesos y más por un pedazo de carne de cerdo. Cuánto dura la jubilación. Lo mejor es que los que dirigen el país sabían que se iba a producir este fenómeno. Los planes agrícolas del estado, los criaderos de cerdos, los peces de las presas, los peces del mar. Los vietnamitas pasaron por guerras de desgaste y destrucción y ya están en punta. Y ellos dicen que lo fundamental es llenar el estómago, hasta para poder pensar. La demagogia no llena el aparato digestivo.

  4. Muchos hablan de cerrar la Habana pero de que le sirve cerrar la Habana si al final hay que salir a buscar la comida,porque aquí nadie se puede decir voy a la esquina y tengo un mercado lleno de cosas,no,todos nos tenemos que levantar a las 5 para hacer cola para poder cojer un pkt de pollo te escasean el carnet y hasta la semana que viene no puedes comprar ,eso es una barbarie, es cierto que las tiendas en MLC tienen de todo ,pero también es cierto que el gobierno paga en moneda nacional,entonces para quienes están dirigida las tiendas,y ni que se diga de comprar dólares en la calle porque es un delito la compra de divisas extranjeras, en la calle un usd está a 50 pesos ,y el Banco te los compra a 24 entonces a donde vamos a parar,

  5. Buenos días y muchas gracias por tenernos informados . Solo quiero saber si está vacuna se pone en una sola vez.

    Gracias

  6. Lo que tienen q hacer es cerrar las MLS y todas esas mercancías ponerlas en tiendas normales o repartirlas por módulo a cada núcleo y así eliminar las colas y la grumeracion de personas como otras provincias van a apoyar a la Habana si están peor que ella y así se expande más a las demás provincias entonces si no hay quien pare esto

  7. mientras no demos cuenta del desabatecimiento general del pais y que la gente se mueve en búsqueda de provisiones para vivir seguiremos así o peor. no tratemos de dar otras explicaciones. Dios bendiga a Cuba

Los comentarios están cerrados.