Doctores cubanos advierten mediante una impactante carta cuán traumática puede ser la covid-19
Conéctese con nosotros

Cuba

Doctores cubanos advierten mediante una impactante carta cuán traumática puede ser la covid-19

Publicado

el

Un grupo de doctores e intensivistas cubanos han redactado una carta abierta para que el pueblo de Cuba gane en conciencia respecto a cuán traumático puede ser la infección por el nuevo coronavirus.

Los sanitarios, un equipo de médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Militar de la capital de Cuba, pretenden con su misiva, que no se relajen las medidas individuales en los momentos actuales, ni que se asuma el desconfinamiento como una vuelta a “la normalidad anterior al comienzo de esta crisis”.

“Si llegaron a leer este mensaje hasta aquí, le agradeceríamos que lo difundiera para que entre todos nos tomemos en serio esto, ahora que se está volviendo a salir. Sigan por favor las indicaciones y recuerden que es necesario que se lo tomen mucho más en serio”, exhortan los intensivistas cubanos y recuerdan: “Esta pandemia termina cuando se encuentre la vacuna, NO ANTES”.

La carta llega algunos días después de que el mandatario cubano valorara que la enfermedad estaba “bajo control”, y fue enviada originalmente al periódico Tribuna de La Habana. Luego otros medios la republicaron, como fue el caso del diario Granma y Radio Cadena Agramonte. Sin embargo, en el primero ahora mismo no está disponible y al seguir el enlace se aduce un fallo técnico en la página.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

A continuación, Directorio Cubano reproduce íntegramente el contenido de la misiva:

CARTA DE LOS MÉDICOS UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) DEL HOSPITAL MILITAR

Queremos hacer un llamamiento cordial al sentido común de las personas que han tomado el desconfinamiento como si se hubiese terminado la pandemia y como si hubiésemos vuelto a la normalidad anterior al comienzo de esta crisis.

Infectarse con el nuevo coronavirus NO es un resfriado común: hay fiebres altas, dolores de garganta y opresión en el pecho a tal punto que se siente como si se le fuera la vida y ahí llega lo peor: se necesita reanimación.

Se habla de ventilación, pero NO es una máscara de oxígeno puesta en boca y nariz, mientras usted disfruta acostado pensando en su vida, ¡no!

La ventilación invasiva para la covid-19 es la intubación que se hace bajo anestesia general y que consiste en quedarse mínimo dos a tres semanas sin moverse, muchas veces boca abajo (decúbito prono), con un tubo en la boca hasta la tráquea, que le permite respirar al ritmo de la máquina a la que se está conectado.

Usted no puede hablar, ni comer, ni hacer nada de manera natural porque la molestia y el dolor que siente necesitan de la administración de sedantes y analgésicos para asegurar la tolerancia al tubo.

Durante el tiempo que el paciente necesite la máquina para respirar, estará en un coma inducido, esto es un coma artificial.

En 20 días con este tratamiento, un paciente joven llega a tener una pérdida de masa muscular de un 40 por ciento, y la posterior reeducación será de seis a 12 meses, asociado a traumatismos severos de la boca o de las cuerdas vocales.

Es por esta razón que las personas ancianas o frágiles en su salud, no aguantan.

Si llegaron a leer este mensaje hasta aquí, le agradeceríamos que lo difundiera para que entre todos nos tomemos en serio esto, ahora que se está volviendo a salir. Sigan por favor las indicaciones y recuerden que es necesario que se lo tomen mucho más en serio.

Esta pandemia termina cuando se encuentre la vacuna, NO ANTES.

(Tomado de Granma)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. José Román

    09/06/2020 - 12:41 pm en 12:41pm

    Ojo…esa carta no aparece en Tribuna, y aparece una similar en una cuenta en Fcbk no relacionada con Cuba. Al menos, no es de mèdicos cubanos.
    https://www.facebook.com/COMITEPAROCIVICOBUENAVENTURA/posts/556876551554260

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil