Cuba
El precio del dólar sigue “de cabeza”: Estas son las tasas de cambio hoy en el mercado informal cubano
Ya no es novedad que el dólar estadounidense pierda valor en el mercado cambiario informal de Cuba, ha sido una constante en las últimas dos semanas. Y de ayer a hoy ha perdido otras tres unidades en su tipo de cambio frente a la moneda nacional.
Así lo reflejan las estadísticas que cada día comparte El Toque, con los valores representativos de las tasas de cambio en el mercado informal. Hoy el dólar estadounidense cotiza en $215.00 CUP como promedio, frente a los $218.00 CUP de la última jornada, perdiendo exactamente 2.47 unidades de peso.
Algo similar sucede este domingo con la Moneda Libremente Convertible, la MLC, que se compra y vende en torno a los $203.00 CUP, otros dos pesos menos que en la jornada del sábado.
La novedad de este domingo la marca el euro, la divisa más fuerte en el mercado informal de la isla, que se mantiene a flote en las últimas horas y conserva su valor de $225.00 CUP.
Monedas | Tasa de Cambio |
euro | $225.00 CUP |
dólar | $215.00 CUP |
MLC | $203.00 CUP |
La caída del precio del dólar y el euro en Cuba
Sin que de momento puedan establecerse otros argumentos, en la caída del precio del dólar y el euro en Cuba ha influido decididamente el proceso de bancarización decretado en el país. Así lo advierten algunos economistas que señalan el impacto indirecto derivado de la limitación en la extracción y tenencia de efectivo en la isla.
Al establecer un límite en las cantidades de dinero efectivo que se pueden extraer diariamente, se ve afectado no solamente el cubano común, sino además el desempeño de las diferentes formas de gestión no estatales, como las MiPymes.
“Algunas han tenido que cancelar contratos, especialmente con entidades del Estado, y otras vienen frenando su ritmo de actividad e importaciones. Todo ello redunda en una menor demanda de divisas que contribuye a la apreciación de la tasa del peso cubano y confirma el efecto recesivo de la bancarización sobre el sector privado”, explicó recientemente el economista cubano Pavel Vidal.
El experto, sin embargo, no descartó un rebote a corto plazo en el precio de las monedas extranjeras. Toda vez que en la actual tendencia bajista influye igualmente un fuerte efecto especulativo.
“Si los dólares y euros que se están ofreciendo en el mercado a un precio más bajo no aparecen y satisfacen la demanda, se frenará la apreciación y el mercado tendrá una corrección”, explicó Vidal.
Actualidad
Bebé cubana abandonada en Sancti Spíritus será acogida por su abuela
El lamentable caso de un abandono de una bebé en Sancti Spíritus, se viralizó esta semana en redes sociales. A propósito de esta situación, las autoridades de Salud en esa provincia cubana detallaron el caso y su “solución”, por orden de la Fiscalía en el territorio.
Cuba
Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística
“Dimensión Turística” es una revista mexicana muy popular por estos días tras un artículo relacionado con los viajes de los cubanos a Nicaragua. Resulta que la publicación azteca reveló en sus páginas que los “turistas cubanos vuelan a tierras nicas para explorar ese encantador país”. (más…)
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 4 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Actualidadhace 5 días
¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales
-
Noticias de Cubahace 4 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Anónimo
04/09/2023 - 11:37 pm en 11:37pm
a mi entender eso va a seguir bajando porq ya en el mundo nuevo va haber cambios acuérdense q hay un mundo multipolar dónde cuba va a entrar q son los BRICS y ahí ni el dólar ni el euro no van a entrar porq no están respaldado con nada en cualquier momento esas divisas no circulan más en el mundo
Adan
04/09/2023 - 9:39 pm en 9:39pm
Aquí en Holguín ya se esta viendo una subida nuevamente del dólar y todo por los q revenden esa es la explicación q tiene la inestabilidad de las monedas en el mercado negro hay mucha infladera como se dice por parte de estas personas q se dedican a esto
RODYS O CRUZMA
04/09/2023 - 6:47 am en 6:47am
Pues yo si creo en un posible revote en los precios ,todo esta a mi entender en que se asimile todo lo relaciobnado a la bancarizacion,solo que Ahora el pago de esas divisas en su mayoria sera por transferencia,al fnal ya sea por los que quieren viajar o las Mypime necesitaran el dolar para sus viajes compras y demas gestiones
RAL
03/09/2023 - 7:08 pm en 7:08pm
El precio del dólar en el mercado negro de Cuba no tiene otra causa que la de un seudoperiodista que al levantarse cada mañana decide que precio publicar en su sitio “El Toque”, y con ello afectar cada vez más al pueblo cubano, ayudando de esa forma al bloqueo de los EEUU a Cuba. No más cuento
Pedro L Quevedo
04/09/2023 - 3:09 pm en 3:09pm
Otro sin Neuronas,a qué Bloqueo se refiere usted ???. Olvida que USA sigue siendo el principal exportador de alimentos a Cuba, o al bloqueo que sus Dictadores le tienen al Pueblo que cada día es más miserable, hambriento y falto de los más elementales derechos humanos al tanto que la cúpula dirigente viven como Millonarios Capitalistas. Por favor, despierten.¡¡¡
Nando
05/09/2023 - 4:05 pm en 4:05pm
😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆😆 el Imperio siempre tiene lacayos
Ivette
18/09/2023 - 7:44 am en 7:44am
Tiene toda razón
Francoleo
04/09/2023 - 3:37 pm en 3:37pm
Ese precio del dólar es manipulado desde Miami, una versión similar a lo que le hicieron a Venezuela con el famoso Dólar today. Considero que además de la bancarizacion, la disminución de la demanda de la divisa se debe haber producido un ligero incremento de la oferta de ducha moneda debido a diferentes factores, entre ellos un incremento en los arribos de cubanos procedentes de EEUU y otros países.
Lester
03/09/2023 - 10:05 am en 10:05am
Es imposible saber la dirección ni las causas, del movimiento de precio en el contexto actual, todo son meras suposiciones si lo supieran fueran millonarios, el precio no sube ni baja lineal, tiene subidas y bajadas.