Embajada de Panamá en Cuba: Nuevas tarifas consulares
Conéctese con nosotros

Cuba

Embajada de Panamá en Cuba: Nuevas tarifas consulares

Publicado

el

La embajada de Panamá en Cuba ha dado a conocer a través de su perfil oficial de Facebook que se ponen en marcha nuevas tarifas para los diferentes trámites y procedimientos consulares.

En dicha publicación se especifica cada uno de los montos a pagar para los diferentes procedimientos, tal y como se detalla a continuación:

  • Servicios Autenticación, costo: USD $30.00
  • Copia fiel de documento original, costo:  $30.00 USD + $2.00 USD por cada hoja adicional.
  • Pasaporte (Panameños Renovación, o solicitud por primera vez)

Por 32 páginas— $100.00

Por 64 páginas— $180.00 (Más los gastos de envío)

  • Salvoconducto— $68.00
  • Inscripciones en Registro Civil— $30.00

Pasos a seguir el día de la cita:

  1. Entregar el documento que desea autenticar, legalizar, o certificar para su verificación junto con su identificación.
  1. Certificación de firma: (Poder, Declaración. Jurada, etc.) debe traer el documento impreso, pero sin firma, ya que debe firmarlo ante el funcionario consular.
  1. Además, debe traer una fotocopia de la página principal del pasaporte (Generales del Pasaporte) otra identificación con su firma.
LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

En el caso de la Autenticación de documentos (como Certificaciones de Nacimiento, Certificaciones de Matrimonio, Antecedentes Penales, etc.) deben estar previamente legalizados por el MINREX.

  1. Certificar copia: (Carnet de Identidad, el Pasaporte, la Certificación Bancaria, etc.) debe traer el documento original y una copia.
  2. Con el slip bancario que le entrega la funcionaria debe ir al Banco Financiero Internacional a pagar el monto indicado.
  3. Regresar al Consulado con el slip bancario comprobando que ha realizado el pago.
  4. Una vez entregue el slip, puede regresar a recoger su documento una semana después de 12pm-1pm.

La embajada de Panamá en Cuba es una de las que más solicitudes recibe cada año en Cuba. Esa representación consular tiene el siguiente horario de atención a la población:

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

De lunes a viernes

9:00am – 12:00pm (recepción de documentos)

12:00pm- 1:00pm (entrega de documentos)

En cada caso solo se atenderán a personas que ya tengan otorgada una cita previa. Para solicitar la misma se debe ingresar al formulario digital utilizando el código QR que brindan desde la embajada.

O, de lo contrario, a solicitándola directamente a panamatramiteconsulado@gmail.com, desde donde le enviarán el enlace al formulario.

Una vez el interesado envíe el formulario con sus datos recibirá un correo electrónico confirmando que fue recibido y posteriormente un segundo correo con la fecha específica del día de su cita. Debe asegurarse de tener acceso al correo que utiliza ya que será a esa dirección a la cual se le enviarán los pormenores de su cita.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    04/02/2022 - 6:23 am en 6:23am

    Saludos, revisando en la página oficial de la Embajada de Panamá en Cuba con respecto a publicaciones anteriores y posteriores, no ha habido nuevas tarifas consulares, éstas se mantienen igual, la novedad en ésta información es el medio para entrar al formulario para solicitar cita, el cual lo compone la lectura de un código QR. Muchas gracias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sardinas, pollo, arroz, azúcar, aceite: MINCIN informa sobre la canasta básica en varias provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil