Embajada de Perú en Cuba informa sobre visas de turismo

Hace solo unas horas la sección consular de la embajada de Perú en Cuba dio a conocer información relacionada con el nuevo proceso de otorgamiento de visas de turismo para los cubanos.

Según los funcionarios de esa sede diplomática, las solicitudes de visa de turismo se realizarán, únicamente, mediante cita previa. Estas se alcanzarán a través del correo electrónico: [email protected]. En el cuerpo del mensaje debe detallarse: nombres y apellidos, fecha de nacimiento, número de pasaporte y teléfono de contacto (celular y fijo).

Se deberá anexar en el correo, en un solo archivo, escaneado a colores y en formato PDF, la siguiente documentación:

  1. Pasaporte: 1. Con una vigencia mínima de 9 meses, de ser el caso, el pasaporte deberá estar prorrogado y deberá enviar la copia de la prórroga.
  2. Estado de Cuenta bancario: A nombre del solicitante, detallando todo el movimiento (ingresos y egresos) de los últimos 6 meses. El mismo deberá acreditar un saldo constante de mínimo $100 000.00 CUP (cien mil pesos cubanos). Actualizado con un (1) mes de antelación para la pre evaluación. No se aceptarán estados de cuentas en otro tipo de monedas. La presentación de dinero en efectivo no será considerada para efectos de acreditación de solvencia económica.
  3. Certificación de Dominio de la vivienda: A nombre del solicitante expedido en los últimos 12 meses. Este requisito no es obligatorio si el solicitante ha viajado con anterioridad al Perú o posee visas vigentes de Estados Unidos, Schengen (Unión Europea) o Canadá. En dichos casos, se debe adjuntar la página del pasaporte con los sellos de entrada y salida correspondientes y/o copia de las visas antes mencionadas.
  4. Certificado de Antecedentes Penales actualizado: No requiere ser legalizado en el Minrex.
  5. Boleto aéreo confirmado. Es fundamental contar con un pasaje de vuelo confirmado (de ida y de vuelta) con fecha próxima para que se procese su solicitud. Los menores de edad deberán presentar el Certificado de Nacimiento. Los matrimonios deberán presentar el Certificado de Matrimonio. Cualquier otra documentación adicional que considere conveniente para sustentar su solicitud de visa. (Ejemplo: documentos que prueben el origen de los ingresos económicos, carné de cuentapropista, registros de envío de remesas del exterior, sellos de entradas y salidas de Perú, visas otorgadas por otros países, etc.). Igualmente, documentación que guarde correspondencia con el propósito de turismo (reserva de hotel, tours, pasajes al interior del país, etc).
LEA TAMBIÉN:
ETECSA lanza recarga internacional con 25 GB y datos ilimitados

Plazos y respuesta

Una vez que la documentación se envíe correctamente y cumpla con todos los requisitos, el interesado recibirá un correo electrónico indicando la fecha y la hora de la cita, así como la documentación requerida que deberá presentar.

El tiempo de respuesta a la solicitud de cita dependerá de la demanda y de acuerdo a la disponibilidad de citas. No se proporcionará información telefónicamente. Se ruega enviar un solo correo. La duplicidad del mismo o el no cumplimiento del formato establecido, acarreará el rechazo de la solicitud.

Toda solicitud de visa se procesa en el Sistema. En caso de que la visa se rechace, no podrá solicitarse una nueva visa por un plazo mínimo de 6 meses, por lo que se recomienda, únicamente solicitar visa en caso que cumpla con todos los requisitos.

LEA TAMBIÉN:
Aviso de ciclón tropical del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba

Para obtener mayor información de los trámites de expedición de visas de turismo, puede escribir al siguiente correo que se encontrará habilitado exclusivamente para estos casos a partir del presente mes de noviembre: [email protected].

22 comentarios en «Embajada de Perú en Cuba informa sobre visas de turismo»

  1. Quisiera saber porque subio tanto la solvencia economica pues anteriormente era con 1500.00 cuc o el equivalente eb moneda nacional porque ahora son 100.000.00 pesos q equivale a 4000.00 ucd siempre he viajado a peru con visa de turismo.

Los comentarios están cerrados.