Conéctese con nosotros

Cuba

Emprendedor cubano da retoques finales a su fábrica de papel higiénico en La Habana

Publicado

el

Una pequeña fábrica de papel higiénico ubicada en el municipio habanero de Marianao está en su fase constructiva final. El ingeniero Idián Chávez y su equipo de montaje, prevén que la entidad FADIAR pudiera comenzar a ofrecer servicios al término de este verano.Idián Chávez, de 29 años de edad, ya posee experiencia en procesos industriales. Este ingeniero ha diseñado un sistema de ensamblaje más eficiente que ayudará a satisfacer la demanda interna.

En tal sentido, Chávez declaró a la prensa que Cuba importa más de la mitad de su papel higiénico. Además el Estado destina gran parte de su producción de papel higiénico al sector turístico. De ahí la razón por la cual se proyecta a satisfacer la demanda interna. 

LEA TAMBIÉN:  Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Comenta además, el talentoso ingeniero que para construir la fábrica tuvo que importar el equipo desde China. Solamente la compra, la construcción de la fábrica y la adquisición de materias primas (como pulpa de papel) reportó un financiamiento de $200 000.00 USD.

En este sentido, el monto inversionista corrió a cargo de un amigo cubanoamericano radicado en Miami. No obstante, señala Chávez que, el proceso de envío de dinero en efectivo fue complicado debido a las restricciones bancarias impuestas por el embargo económico.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Jardines del Rey: ¡todos los vuelos de octubre!

Igualmente expresó el ingeniero que su negocio se trata de una línea de producción de manufactura. Este figura como uno de los casi 8 mil emprendimientos que entran en la categoría Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).

Empresas privadas: ¿futuro de la economía cubana?

Benjamin Ziff, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana expresó que ahora hay más de ocho mil empresas privadas registradas en Cuba. 

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla

“La velocidad con la que han podido organizarse, expandirse y abastecerse habla de las asombrosas habilidades empresariales de la población cubana”, señaló Ziff. 

Igualmente, refirió  el encargado de negocios que la mayor parte de las MIPYMES cubanas están teniendo éxito a pesar de la situación económica del país. Asimismo, insistió en la necesidad de estas empresas de contar con un entorno libre para su éxito.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Eduardo

    06/07/2023 - 9:25 am en 9:25am

    Esperamos que el papel higiénico sea para la venta nacional y en M.N., asequible para los de 3ra Edad y demas de a pie. Felicitaciones para el emprendedor.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Jardines del Rey: ¡todos los vuelos de octubre!

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Prohíben salir de Cuba a ciudadanos con “deudas significativas” a la ONAT

Tendencia