Cuba
Empresa Eléctrica de La Habana informa sobre daños en transformadores por el alto consumo

La entidad asegura que está trabajando para solucionar cuanto antes las actuales dificultades.
Las elevadas temperaturas y la demanda de energía están provocando fallos en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad.
Retiran transformadores de entidades estatales para cubrir la emergencia
La Empresa Eléctrica de La Habana informó que, ante la escasez de transformadores de distribución y la creciente demanda por el calor, se están generando fallos en el sistema eléctrico. Para enfrentar la situación, se ha optado por retirar temporalmente transformadores de instituciones estatales, con el objetivo de reubicarlos en zonas residenciales más afectadas.
Según la empresa, esta es una solución provisional mientras se logra reponer los equipos dañados. Una vez se supere la falta de transformadores, se volverán a instalar en sus ubicaciones originales, especialmente en organismos gubernamentales.
Llamado urgente al ahorro de electricidad
Debido a la complejidad de las condiciones energéticas actuales, las autoridades reiteraron el llamado a un uso racional de la electricidad. Esta medida busca reducir el consumo general, evitar el sobrecalentamiento de los transformadores en funcionamiento y disminuir la presión sobre el sistema eléctrico nacional.
Desde la Empresa Eléctrica insistieron en que el ahorro es clave no solo para estabilizar el servicio, sino también para prevenir apagones más prolongados y daños estructurales adicionales.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
18/05/2025 - 4:13 pm en 4:13pm
están pidiendo ahorro de electricidad no les basta con el nivel de apagones que tiene la población que cuando tienen corriente todos tienen que estar haciendo todo lo que dejaron de hacer las personas no duermen pensando aque hora es el apagón para levantarse temprano para hacer las necesidades del hogar otros lavan de madrugada si tienen agua no pidan más al pueblo cosas que tienen que resolver otros hace 65 años
Berta
18/05/2025 - 2:50 pm en 2:50pm
solo la habana es lo que más les interesa que ellos no se queden sin corriente las demás provincias que les caiga un meteorito y las acabe de destruir, apagados todo el tiempo aguantando los apagones que no le dan a otros hasta cuando
Berta
18/05/2025 - 2:49 pm en 2:49pm
solo la habana es lo que más les interesa que ellos no se queden sin corriente las demás provincias que les caiga un meteorito y las acabe de destruir, apagados todo el tiempo aguantando los apagones que no le dan a otros hasta cuando
Leopc
18/05/2025 - 1:19 pm en 1:19pm
Más consumo debido en parte a la falta de gas licuado.
Reinaldo Ariel
18/05/2025 - 1:12 pm en 1:12pm
las autoridades reiteraron el llamado a un uso racional de la electricidad,no entiendo y cuando vas por las calles las luces del alumbrado público encendidas las 24 horas al menos en guanabacoa es asi,no se cuál es el llamado al ahorro si ellos son los primeros derrochadores
Marta A. Diaz
18/05/2025 - 11:50 am en 11:50am
En el funcionamiento de un país todo está concatenado y las acciones deben tener un orden que garantice una buena ejecución.
Haber priorizado las bases de un sistema energético eficiente era lo primero antes de pensar por ejemplo en la ampliación de la industria turística porque sin energía no va desarrollarse nunca ese sector.
El 11:de julio debía haber alertado de la necesidad de garantizar el suministro electrico cómo en su momento fue el maleconazo.
Las malas decisiones que constantemente se toman son independientes del bloqueo.
el pepe
18/05/2025 - 11:23 am en 11:23am
Claro!!!… Si cuando ponen la corriente después de 4 o 5 horas sin servicio, los Miles de refrigeradores tienen que consumir por que pierden frío…
Andres
18/05/2025 - 11:20 am en 11:20am
si la Habana no hace un uso racional….de la energía…..y aumenta su demanda ….aquí en Pinar de las 3 horas de corriente…..bajara a una….o cero…….
Justo
18/05/2025 - 7:11 am en 7:11am
Eso pasa por mal.balanceo de cargad, donde van más de un transformador han dejado uno solo. o ponen uno solo para una carga mayor…..Cuba tiene sus características por las altas temperaturas ambiente los transformadores deben tener buen refrigerante o en su lugar mayor capacidad electrica para sostener la carga máxima solicitada por la industria particular de los barrios y su población..
Yayi
18/05/2025 - 5:01 am en 5:01am
Esto es desvestir un santo para vestir a otro. Que vendan el hotel Torre K y con ese dinero compren transformadores . Esta situación del deterioro del sistema eléctrico tenía que haber sido prevista no esperar a que llegara a ser tan crítica.
Anónimo
18/05/2025 - 11:22 am en 11:22am
correcto……nada de planificación.de gasto en este importante sector…hoy está paralizada la economía del país…asi no puede haber dinero para comprar ni una chambelona…..ahora los culpables hemos sidos nosotros ……..
Andres
18/05/2025 - 11:23 am en 11:23am
correcto……nada de planificación.de gasto en este importante sector…hoy está paralizada la economía del país…asi no puede haber dinero para comprar ni una chambelona…..ahora los culpables hemos sidos nosotros ……..
Berta
18/05/2025 - 2:50 pm en 2:50pm
solo la habana es lo que más les interesa que ellos no se queden sin corriente las demás provincias que les caiga un meteorito y las acabe de destruir, apagados todo el tiempo aguantando los apagones que no le dan a otros hasta cuando