La industria turística cubana sigue atrayendo a cadenas internacionales pese al retroceso en la llegada de visitantes en los últimos años. Una de las más recientes en sumarse es la italiana Domina Hotels, que acaba de anunciar su incursión en el país con la gestión de tres hoteles.
Domina Hotels apuesta por Varadero y La Habana
Según confirmó Carlos M. Latuff, presidente del Grupo de Turismo Gaviota, la compañía administrará un hotel en Varadero y dos en La Habana. El directivo destacó que la estrategia busca aprovechar el flujo de clientes de Domina Hotels, que cuenta con un club internacional con una base de viajeros consolidada.
Latuff subrayó que el acuerdo puede revitalizar el mercado italiano en Cuba, un emisor que llegó a ocupar los primeros lugares años atrás. “Tienen un club muy grande que mueve sus clientes y la intención que tenemos es ser miembros para que Cuba sea parte de esa rotación”, explicó.
Recuperar el mercado italiano
El arribo de Domina Hotels ocurre en un momento de estancamiento para el turismo europeo hacia Cuba. La cadena proyecta diversificar la operación hotelera, modernizar servicios e introducir novedades para captar viajeros que antes elegían la isla y que ahora se han desplazado a otros destinos.
El acuerdo también refleja la política de Gaviota y del Ministerio de Turismo de atraer inversión y gestión extranjera como vía para sostener y actualizar la infraestructura hotelera.
Vila Galé también expande operaciones
Este anuncio se suma a la estrategia de la portuguesa Vila Galé, que a finales de septiembre comunicó la incorporación de tres nuevas instalaciones en Cuba: el Express Park View en La Habana, el Tropical Varadero y un hotel en Cayo Santa María.
Con esas incorporaciones, Vila Galé eleva a 52 el total de hoteles bajo su gestión a nivel internacional, consolidando a Cuba como uno de sus destinos estratégicos fuera de Europa.
Su presidente, Jorge Rebelo de Almeida, defendió la apuesta en la VII Bolsa Turística Destinos Gaviota. “Invertimos en Cuba por tres motivos principales: su pueblo, la belleza y singularidad de sus playas y la seguridad”, afirmó.
Perspectivas del turismo en la isla
Pese a la contracción en la llegada de visitantes europeos tras la pandemia, tanto Domina Hotels como Vila Galé coinciden en que la isla conserva atractivos únicos. Playas comparables con las Maldivas, hospitalidad de la población y una percepción de seguridad que pocos destinos ofrecen hoy son los argumentos que sustentan estas inversiones.
El reto inmediato será mejorar la calidad de la oferta, diversificar mercados y recuperar a un turismo europeo que ha disminuido de manera considerable en los últimos años. En paralelo, las cadenas intentan captar a más clientes latinoamericanos y canadienses, mercados que han mostrado mayor estabilidad.
Un futuro marcado por la inversión extranjera
El avance de cadenas europeas confirma que, pese a las dificultades económicas del país, Cuba sigue siendo un destino valorado para la inversión hotelera. La presencia de Domina Hotels y Vila Galé refuerza la tendencia a internacionalizar la gestión de instalaciones turísticas, un camino que las autoridades ven como clave para reposicionar la isla en el mapa turístico mundial.