Cuba
En Pinar del Río venderán carne de cerdo y res por fin de año

Se acerca el fin de año y todas las provincias de Cuba preparan sus ferias y ventas normadas de alimentos. No en todos los casos la cantidad de productos satisfará a los residentes en la Isla, sin embargo, significa un “discreto” aporte a las cenas de Navidad y cierre de 2023. En la más occidental de las provincias cubanas, Pinar del Río, se ultiman detalles para las famosas y populares ferias de fin de año. El gobierno local anunció la venta de 50 toneladas de cerdo y más de seis de carne de res. Esta última se comercializará en paquetes de 1 kilogramo.
Sobre el tema informó en Facebook Euyani Padilla Morejón, director comercial de la Empresa Provincial de Acopio. El ejecutivo dio a conocer que el viernes 29 de diciembre se realizará una feria agropecuaria en la capital provincial. En tanto, en el resto de los territorios se harán en fechas anteriores.
Logística garantizada
Padilla Morejón aseguró en la propia red social del gobierno local que para ese día están aseguradas 50 toneladas de carne de cerdo. Igualmente, estarán disponibles otras 30 toneladas que se expenderán durante el presente mes.
De igual modo, se venderán 6 mil gallinas, huevos de codorniz, picadillo y embutidos. La delegación provincial de la agricultura en ese occidental territorio comercializará 3 mil 500 quintales de hortalizas, viandas y granos. Ya está asegurada, además, la venta de alrededor de 40 toneladas de arroz.
Ferias de fin de año similares acontecerán en Cienfuegos, por ejemplo. En la Perla del Sur se venderán cuatro libras de carne de cerdo y una de res por cada libreta de abastecimiento. En la ciudad capital se entregarán 10 libras de arroz y ocho en el resto de los municipios.
Se venderán además productos como natilla, masa de croqueta y galletas saladas. La oferta incluye un litro de lejía y la misma unidad de ron sellado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anonimo
14/12/2023 - 7:50 am en 7:50am
Lo q hace falta es q a todas las provincias le den aunq sea un poco porq también existimos es injunto q no sea igual
María del Carmen Pérez Rodríguez
13/12/2023 - 3:41 pm en 3:41pm
Buenas tardes por favor para la provincia Artemisa que producto van a distribuir para fin de año y ¿cómo será?
Daisy Lanz
13/12/2023 - 7:57 am en 7:57am
A mi modo de ver,lo mejor sería distribuirlo por núcleo familiar ,porque aún cuando no alcanza para el 100% de la población se llegaría a mayor cantidad de personas y sería menor la especulación y acaparamiento .
Luis
12/12/2023 - 8:10 pm en 8:10pm
por qué si tenemos tantas vías de control para la venta equitativa de productos a la población no se organiza y se distribuye por esas vías, o acaso es más factible para justificar el descontrol y el desvío de los recursos,pero si leyeron bien la nota ya habían puesto el dedo sobre la yaga y cito no en todos los casos se satisface la demanda, gracias a las autoridades por demostrar un poder organizativo muy bien desorganizado, esa feria será como siempre un «SALVECE QUIEN PUEDA»
Anónimo
12/12/2023 - 1:55 pm en 1:55pm
Siempre será al SALVESE QUIEN PUEDA si quisieran ASEGURAR algo Lo pondrían x núcleo de libreta de consumo, ahí garantizado PARA TODOS !sin q falte para el último consumidor de la LIBRETA.
Eso es un engaño más!
Sacan un poco, los q duerman x 4 días ahí comerán y los demás NADA.
Y los precios ?!! imagino !!! ninguno acorde a las necesidades.
Yadira
12/12/2023 - 1:40 pm en 1:40pm
En la Habana que se piensa hacer????
Fidel
12/12/2023 - 10:59 am en 10:59am
Desde el minuto 1 que se escribe esta «asegurado», scroll para abajo y ya no leas que no hay nada grantizado
Anónimo
12/12/2023 - 7:17 am en 7:17am
Si pero eso solo lo coje una parte del pueblo, los que coleros que repiten 3 y 4 veces,deberían de tomar estrategias
Carlos
12/12/2023 - 8:12 pm en 8:12pm
está organizado para ese objetivo, no para el pueblo trabajador, está diseñado para garantizar que esos especuladores tengan trabajo
Claribel Baque Hdez
12/12/2023 - 1:59 am en 1:59am
Nos vemos el Pinar!!!!!.
Hija de este pueblo
12/12/2023 - 12:16 am en 12:16am
Buenas noches porque no venden la carne en Pinar como lo va hacer Cienfuegos por núcleo y así logramos que todos los núcleos puedan adquirir su pedacito de carne para fin de año digo yo sería lo más justo y equitativamente familia
Javier portelles Coba.
11/12/2023 - 9:53 pm en 9:53pm
las ventas de productos para fin de año nos vamos a ver apretados los jubilados y muchos hobreros de bajo ingreso .
Juance
12/12/2023 - 9:44 pm en 9:44pm
Por favor publiquen los precios de los productos