Cuba
Encuesta: Cubanos en Florida apoyan la venta de alimentos y medicinas a Cuba
Una gran parte de los cubanos que viven en Florida apoyan la venta de medicinas y alimentos a Cuba. Así lo reveló una encuesta hecha por la Universidad de Florida (FIU).A los encuestados se les preguntó si apoyan la venta de medicamentos o alimentos por parte de empresas estadounidenses a Cuba de manera ilimitada. En ese sentido el 64% respondió afirmativamente en el caso de las exportaciones de alimentos. Respecto a la exportación de medicamentos el apoyo fue del 72% de los encuestados.
El estudio incluyó otras preguntas, como la referida a las sanciones de Estados Unidos hacia Cuba. Los resultados arrojan que la mayoría de cubanoamericanos las respaldan. Sin embargo, el 68% de las personas entrevistadas consideran que no han funcionado en lo absoluto o no han funcionado bien.
Esta ha sido la tendencia desde que la FIU comenzara a realizar anualmente su Encuesta Cuba, a principios de los años noventa del siglo pasado. Desde entonces la mayoría de los encuestados ha considerado inefectivo el conjunto de sanciones contra la Isla.
Algo llamativo es que los llegados a la nación del norte entre 2015 y 2022, evalúan el embargo con una efectividad mayor que los que llevan más tiempo viviendo en Florida. Así, un 13% marcó “funciona muy bien” y un 36% seleccionó la opción “funciona bien”, para un total de 49%.
Quizás pese en ese sentido el recuerdo más vívido de las carencias sufridas en Cuba en los últimos años y su posible relación con las sanciones.
Posición respecto a las sanciones de Estados Unidos
La posición con relación a las sanciones de Estados Unidos contra Cuba sigue siendo de apoyo mayoritario, aun cuando, como ya se refirió, una buena parte considere que no funcionan.
Alrededor del 57% de los encuestados apoya el embargo. Según los responsables del estudio, el “no sé” se considera una respuesta de apoyo a la continuación de la política de sanciones. Al sumar a los que fueron más categóricos al respecto, la cifra llega a un 63% de la muestra total.
En cambio, entre los cubanoamericanos no nacidos en Cuba y los que votan por demócratas, dominó la opción de rechazo al embargo.
Cuba
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba
Apenas comenzó la presente semana y ya se registran nuevos récords en cuanto al valor del euro y el dólar en el mercado informal cubano. (más…)
Actualidad
Aerolínea Southwest aumentará los vuelos desde Tampa a La Habana
A partir del 4 de junio de 2024, la compañía aérea norteamericana Southwest Airlines ofrecerá más vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, en el sur de Florida, Estados Unidos, al “José Martí” de La Habana, según un comunicado de la entidad.
-
Cubahace 3 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
-
Embajadashace 4 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 5 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
LVega
27/10/2022 - 8:46 pm en 8:46pm
Qué bien, que bueno, pronto acabarán, no se con que, ni con quién, si todos están felices como lombrices. Antes eran los Castros, ahora al parecer contra las familias que no se han podido ir, porque de irse, quiere todo el mundo, y no precisamente para África, ya lo dice el dicho, ” No hay peor cuña, que la del mismo palo”. Benditos los que creen que no ha funcionado.