Cuba
Entran en vigor nuevas medidas migratorias en Cuba
Las autoridades de Cuba informaron que se implementarían propuestas para mejorar las operaciones migratorias cubanas. Esta información se brindó a mediados del mes de mayo del presente año y comenzaron a regir desde el sábado 1 de julio. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) comunicó que una de las iniciativas, es el alargamiento de la vigencia del pasaporte. Este documento en las manos de los adultos de 16 años en adelante, tendrá una validez de 10 años.
Para los niños con edades de 0 a 15, el pasaporte estará apto por 5 años. Otra de las medidas instauradas, es la abolición de la actualización del pasaporte después de 2 años.
Esta era una exigencia establecida hace un tiempo atrás, pero en estos momentos desaparece.
Tarifas descienden
El director de Asuntos Consulares, Ernesto Soberón dijo que las normas también aplican para los pasaportes entregados previamente.
El señor Soberón agregó que continúa la extensión de la permanencia de los cubanos en el extranjero, por más de 2 años.
Las personas que se encuentran en tal situación, no tendrán que pagar ni hacer gestiones. Los ciudadanos cubanos cuentan con este beneficio desde marzo del 2020, cuando comenzó a propagarse el Coronavirus.
También en este instante, los pasaportes tienen nuevos precios en los consulados de la mayor de las Antillas.
La población cubana con 16 años o más, abonará $180.00 USD por un pasaporte. El importe de este documento oficial, para los menores de edad es de $140.00 USD.
Los pasaportes que se paguen en euros, tendrán el mismo valor que en dólares. Estas tarifas en Europa, no evidencian grandes cambios, pero los residentes en Estados Unidos agradecen una reducción sustancial, ya que pagaban $350.00 USD.
En estas cifras no están incluidos otros gastos, como la compra de sellos y pagos por trámites. Los cubanos que viven en la isla caribeña seguirán pagando $2 500.00 CUP por el pasaporte.
Además, los familiares de origen foráneo de las personas cubanas tendrán derecho a permanecer durante 12 meses en Cuba.
Las modificaciones puestas en práctica obligan a los cubanos que emigraron antes del 1 de enero de 1971, a presentar el pasaporte nacional cuando arriben al país.
Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación
En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Esther Zamora Garcia
03/07/2023 - 7:40 pm en 7:40pm
si yo saque un pasaporte el pasado 16 de diciembre esta nueva medida también es aplicable o a los 5 años tengo que solicitar un nuevo pasaporte
Odalys
03/07/2023 - 1:34 pm en 1:34pm
No dice el Minrex hasta cuándo los quince de Yaquelin con las legalizaciones de documentos. Demoran de tres a 6 meses para resolver la legalización de documentos y si te pones de mala suerte, cuando los tienes ya pasó el tiempo según la necesidad y no los aceptan entonces volver a empezar. Horroroso.