Cuba
Estados Unidos otorga asilo a piloto cubano que escapó en avioneta

La noticia le ha dado ya la vuelta al mundo, el resultado final sobre el caso se sospechaba pero, claro, no se podía asegurar. Un juez de inmigración tuvo la última palabra respecto a la situación del piloto cubano que escapó de la Isla en octubre pasado.
A través del magistrado, Estados Unidos concedió, oficialmente, asilo político a Rubén Martínez Machado tras varios meses de análisis e investigaciones.
El protagonista de esta historia, curiosa y poco común, llegó a Florida a bordo de una avioneta de fumigación procedente de Sancti Spíritus. Su abogado, Eduardo Soto, cubanoamericano y experto en casos migratorios explicó sus argumentos ante un tribunal de Miami.
Por cierto, el letrado se mostró muy contento tras salir de la audiencia. Declaró al canal Mega TV: “el piloto se queda en Estados Unidos. Desde un principio creí en mi cliente, en mi capacidad y en la ley americana y al final triunfamos”.
Ya camina libre por las calles de Florida
Apenas abrió el centro penitenciario este viernes, el piloto fue puesto en libertad. Resultaron varios meses de mucho suspenso respecto a su caso, de hecho, varios expertos no se atrevían a vaticinar un final feliz para Martínez Machado. No obstante, ya desde hoy camina libre por las calles de Miami.
Durante el proceso en cuestión, en diversas ocasiones las autoridades le negaron la fianza. Estuvo detenido en un centro para inmigrantes después que se presentara en la corte bajo cargos de entrada ilegal a Estados Unidos.
La madre del piloto pidió muchas veces a través de las redes sociales que le otorgaran refugio en el país norteño. Ella alertó que si lo repatriaban correría peligro en la Isla.
El piloto cubano llegó al sur de Florida en una avioneta monomotor Antonov An-2. En aquel momento, aterrizó en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en los Everglades.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba