La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) implementará nuevas modalidades de pago en dólares para algunos de sus servicios con el objetivo de recaudar divisas que permitan modernizar su deteriorada infraestructura.
La decisión responde a la imposibilidad de utilizar los millones de pesos cubanos acumulados en sus cuentas, debido a la limitada aceptación de esta moneda en transacciones internacionales.
Problemas con el presupuesto y nuevas estrategias
Etecsa enfrentó una multa por no gastar el presupuesto en pesos cubanos asignado para 2024. Según fuentes internas, estos fondos no podían utilizarse para la compra de antenas, cables o combustible, lo que llevó a la empresa a distribuirlos como estímulos salariales entre parte de sus empleados.
Para evitar una repetición de este escenario en 2025, Etecsa planea restringir el uso de recargas en moneda nacional. A partir de un cierto límite mensual, los clientes deberán realizar pagos en dólares, ya sea mediante recargas desde el exterior o compras locales con tarjetas en moneda libremente convertible (MLC).
Distorsión en el sistema de recargas
El sistema actual de recargas ha generado distorsiones en los ingresos de la empresa. Las recargas realizadas desde el exterior se rigen por una tasa de cambio desactualizada de 1 dólar por 24 pesos cubanos. Esto permite que los clientes con saldo en moneda nacional adquieran múltiples paquetes de navegación o revendan saldo, lo que impide a Etecsa generar ingresos en divisas.
El plan para 2025 busca limitar esta práctica, priorizando pagos en dólares que puedan ser utilizados en inversiones y mantenimiento de la infraestructura de telecomunicaciones.
Condiciones laborales y falta de recursos
El panorama interno de Etecsa refleja una crisis creciente. Los empleados enfrentan condiciones de trabajo deterioradas, incluyendo la falta de ventilación adecuada y recursos básicos. Además, los problemas de infraestructura, como la escasez de cables, equipos de telefonía fija y combustible, dificultan la prestación de servicios básicos.
Según testimonios de trabajadores, una gran parte de los ingresos en divisas se destina a partidas no especificadas fuera de la empresa, lo que deja pocos recursos para inversiones esenciales. Esto ha llevado a retrasos en pagos a proveedores clave, como Nokia, que colabora en la implementación del servicio de datos para telefonía móvil.
Impuestos adicionales y desafíos futuros
El presupuesto de 2025 incluye un nuevo impuesto especial a los servicios de telecomunicaciones, que se sumará a las facturaciones actuales de Etecsa. Este impuesto pretende generar ingresos adicionales para el Estado, pero no resuelve los problemas de liquidez que enfrenta la empresa.
Etecsa se encuentra en una encrucijada: necesita divisas para modernizarse, pero su modelo actual no le permite generar ingresos suficientes en moneda dura. Las nuevas medidas podrían aliviar parte de sus dificultades financieras, pero también limitarán el acceso de los usuarios con menos recursos a servicios esenciales.
entonces nos van pagar en divisas o en MlC porque yo no tengo a nadie que me mande remesas . cómo se explica esto . que hacemos los cubanos de a pie como se dice vulgarmente. no se pero si en este país no se le paga al pueblo con ninguna de esas monedas y los salarios no alcanzan ni para sobrevivir cómo y a quien se le ocurre a acometer dicho proyecto es evidente que hay alguien saboteando la vida del pobre pueblo
entonces nos van pagar en divisas o en MlC porque yo no tengo a nadie que me mande remesas . cómo se explica esto . que hacemos los cubanos de a pie como se dice vulgarmente. no se pero si en este país no se le paga al pueblo con ninguna de esas monedas y los salarios no alcanzan ni para sobrevivir cómo y a quien se le ocurre a acometer dicho proyecto es evidente que hay alguien saboteando la vida del pobre pueblo
Solo una pregunta quienes ganamos dólares en este país para pagar un servicio de Etecsa. Necesitamos una respuesta
hasta cuándo el salao abuso señor mío … oye q ya ni eso .. ya esto es un abuso pero ABUSOOOO … díganme a que cubano le pagan en dólares ?. son cosas absurdas le quieren sacar el zumo al cubano ..oye q ya esto no da para más .Y COMO SE VA A PONER ESTO .. MEJOR NO DECIR MAS NADA ?
Es un rono total, primero la pesima conexion que tiene etecsa y que solo pueden comprar u obtener las recargas de afuera quien tenga la posibilidad para que quieran poner precios en dolares, ladrones comunistas, y luego ponen la excusa del bloqueo
Hasta Cuándo la manipulación a los Cubanos por un simple internet que no funciona bien en ninguna parte de Cuba.Si quieren que paguen en Dólares,que el Gobierno le pague en Dólares a los trabajadores,o piensan vivir de los Familiares que viven en otros países que han Emigrado porque no aguantan más en Cuba y se Explotan trabajando para darle lo necesario a su Familia.Que Abuso.No he Fácil.Ayaaaa la Vidaaaa!!!!!.
cómo te van a restringir, en moneda nacional cuando un simple trabajador le paga el gobierno en moneda nacional y un ciudadano cubano no puede estar expensa a un familiar en el extranjero en realidad no entiendo esas cosas
hay que tratar de comprar saldo con las personas que reciban ese beneficio desde el exterior. no queda de otra.
q bueno para los cubanos q reciben remesas pero para los cubanos q viven de su salario. q hacen guardar los teléfonos en una gabeta
al final algunos se van a quedar sin internet ,sinceramente ni siquiera estoy de acuerdo con los precios de ahora ,pero ahora va a ser peor aún porque el caso es que a la mayoría no nos pagan en MLC ni nos hacen recargas de afuera así que como le vamos a hacer ?
Estoy de acuerdo siempre que mejoren las condiciones de conectividad, y cobertura que son muy malas. pienso que no deben utilizar los fondos de ETECSA para otros fines que no sea mejorar su infraestructura
Que extraño, ahora que Cuba es BRIC, era de esperar que las recargas fueran en rublos, yuanes, rupias, reales, o bolívares, no tiene sentido seguir usando la odiosa moneda del Imperio opresor
Avanzamos ,hacia la era de los indios «Urra»
como haremos los que,no recibimos remesas y el salario y la jubilación es mínimo y más con la inflación, que estamos presentando.
A pesar de que tengo que estar conectada de madrugada para enviar mi mensaje sobre mi descontento con los servicios de Etecsa(está igual que la cadena cubana del pan,no sirve su servicio)mi mensaje no fue enviado.Espero tener suerte ahora …100% de los cubanos desprecian a ETECSA por su mal servicio.Los dólares mejorarán la situacion de los servicios de conexión?.Si fuera así…que bueno!!!
Etecsa está igual que la cadena cubana del pan,la población cubana 100%descontenta con sus servicios,un buró de quejas que no trabaja y la empresa sigue cobrando,estafando al pueblo y obteniendo cada día más ganancias hasta por servicios que cobra y después no presta…Que horror!
a ver es berda q las conexiones están malas pero etesa tu llevas recaudando presupuesta ya pila de años a ver lo usuario.q no tienen familia en el esteriol cómo van a acer para conversar para llamar al agun familiar de en estado nacional si el país no pagar por dibisa con dólares ni Américanos q se ban a aser lo usuario q por la noche quieren ver algún vídeo o descargar una app en solo tienen derecho lo q tienen posibilidades lo q tienen familia en el esterior en el extranjero y el pueblo q no nos quiten lo q uno ya tiene no desnuden a uno para vestir a otro por fabor todos tenemos derecho cuántos usuarios no recargan todos los días por lo cual yo soy uno de los Mochos q compran un paquete diario tanto uno de 100 $ como los de 200$ y aún así es difícil porque uno lucha duro todo el día para q cuando yeges a la casa no tengas corriente no aiga agua y pa más remate ni interne lo q ban a tener derechos son lo q tienen familia en el extranjero y ay bien los problemas a qué punto van a llevar a los cubanos ya tenemos co q este mala la conexión aora porque no va a ver concho
Eso es MENTIRAS.
LAS COMUNICASIONES, NO SE COBRAN EN DÓLARES
y los dólares con q te recargan. los convierten en tu cara en cup y despues no me sirven porq ya no son dólares.
jajaja jajaja jajajaja ??? ni con un millón de dólares ellos arreglan la internet en cuba jajaja jajaja jajajaja
así mismo es… todo es un engaño