ETECSA lanza nueva promoción tras críticas por altos precios
Conéctese con nosotros

Cuba

ETECSA lanza nueva promoción tras críticas por altos precios

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha anunciado una nueva promoción de recargas internacionales válida del 23 al 29 de junio. El anuncio llega en medio de un creciente malestar por parte de usuarios y familiares en el extranjero, que consideran excesivas las tarifas actuales para enviar saldo a Cuba.

En las últimas semanas, se ha intensificado la resistencia de los potenciales recargadores internacionales. Muchos consideran que los beneficios no compensan los elevados precios, especialmente tras el reciente aumento en los planes de datos y voz. Las críticas han inundado redes sociales y foros digitales, reflejando el hartazgo de quienes, desde fuera del país, ayudan a sostener económicamente a sus familiares.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

ETECSA cambia el mensaje para identificar las recargas

Como parte de esta nueva campaña promocional, ETECSA también ha modificado el mensaje de texto que reciben los usuarios cuando entra una recarga internacional. El nuevo formato busca mayor claridad y transparencia, permitiendo identificar fácilmente la operación. El texto incluirá el monto en CUP, el número de transacción y los beneficios añadidos como la triplicación del saldo y datos ilimitados durante la madrugada.

Triplican el saldo, pero con limitaciones

Según lo anunciado, quienes reciban recargas durante esta promoción verán su saldo triplicado y tendrán acceso a datos ilimitados entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana, con una validez de 30 días. Sin embargo, estas “ventajas” han sido calificadas por muchos como insuficientes, dada la devaluación del peso cubano y los altos costos en dólares de cada operación.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Poca efectividad para reconquistar al mercado exterior

Pese al nuevo esfuerzo publicitario, la percepción de abuso se mantiene entre buena parte de la diáspora cubana. Plataformas que antes gestionaban recargas masivas reportan una caída en la demanda, atribuida al desencanto y a las dificultades económicas de quienes viven fuera. Las promociones, lejos de entusiasmar, se enfrentan a un contexto donde la prioridad ya no es mantener un teléfono activo, sino resolver necesidades más urgentes.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
27 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    01/07/2025 - 4:45 pm en 4:45pm

    Etecsa hizo cambio en los precios de los paquetes, sin embargo mantiene una tasa de cambio del usd que no tiene nada que ver con la realidad. Nuestra familia nos recarga con 20 usd y lo que etecsa nos pone en nuestro saldo principal son solo 1500 cup. Es hora de que comience a darle al dólar el valor que realmente tiene.

  2. Xiomara

    01/07/2025 - 8:49 am en 8:49am

    ya no quiero recargas internacionales y como yo es la opinión del pueblo en general mejor ese dinero me lo manden y me alimento mejor

    • Mercedes Henriquez

      01/07/2025 - 2:46 pm en 2:46pm

      ETECSA está acabando con nosotros 😪 estafando más caro lo megas y menos dura por dios hasta cuándo la machucar al que trabaja y vive de un salario o una chequera

  3. Julia

    30/06/2025 - 3:56 pm en 3:56pm

    Es absurda y burda esa recarga que solo es de 12a7de la mañana.tienen que parar no hacen nada que valga la pena,

  4. Anónimo

    29/06/2025 - 5:38 pm en 5:38pm

    igual esa promoción es un robo con respeto al precio del usd aquí en cuba

  5. Justo

    29/06/2025 - 11:20 am en 11:20am

    ETECSA ni ninguna empresa de servicios en Cuba puede subir ni bajar precios a la.poblacion, a no ser que sea aprobado por el consejo de estado, así que esto se debe haber cocinado entre todos muy bien.

    • Anónimo

      30/06/2025 - 7:31 am en 7:31am

      No tiene que ver con el precio de la recarga, si antes se multiplicaba por 6 y por 12 para estimular a los familiares a la recarga y ahora que solo puedes recargarte 360 la ponen por tres, es para que no recarguen, quisiera saber como se maneja esto en el país.

  6. Rafael Hernández

    29/06/2025 - 12:02 am en 12:02am

    estafadores

  7. Niurka

    28/06/2025 - 9:53 pm en 9:53pm

    Todo está mal con ETECSA, los precios abusivos, la recarga subvalorada para el familiar que la pone y el que la recibe. por ejemplo de España, 24 Euros, para 1500 en Cuba, no tiene, ni pies, ni cabezas, pagando allá y aquí serian 10.000 pesos

  8. Anónimo

    27/06/2025 - 9:54 pm en 9:54pm

    señales de humo si encuentras como encender es la alternativa q nos queda cuando se acaban los minutos

  9. Anónimo

    27/06/2025 - 12:25 am en 12:25am

    es una locura más incrementada al día a día se pierden los mensajes se pierden los minutos de voz no se puede recargar por trasfermovil como hacemos ?? si ya el mundo sabe que las recargas son una estafa por Dios revisen de verdad que esto es una necesidad no un lujo que vuelva todo como antes porque estoy segura que hasta ETECSA se a sentido el cambio

    • Marlon Marlon

      01/07/2025 - 6:28 am en 6:28am

      Cuando multipliquen x12 recargare lo que quieren es dar poco saldo para que se le acabe rápido y tengan que recargar de nuevo pero el dólar está a 380 y 20$ dolar son 7600 cup son 500 saldo x12 es 6000 cup faltan 1600 así que x12 nos están robando todavía revisense sus ofertas y den una que valga la pena
      No queremos que nos ayuden queremos lo que es justo

  10. Anónimo

    26/06/2025 - 8:48 pm en 8:48pm

    Eso de etecsa cada vez que hace algo es para inconformidad del cubano de a pié lastima que solo hay una sola empresa de comunicaciones en otros países esas medidas impuestas se miden para hacerla pues saben que van a la quiebra con eso malestar entre las personas de bien y menos ingresos a esta etecsa

  11. Anónimo

    26/06/2025 - 4:22 pm en 4:22pm

    señores lo que hablen o digan es por gusto aquí hacen lo que les da la gana al final nosotros somos los perjudicados siempre y a nadie le interesa nada de eso va a cambiar piensen eso además los carneros lo único que hacen es comer yerba nada que eso

  12. Yanay García

    26/06/2025 - 10:55 am en 10:55am

    bueno días que dios los bendiga siempre estamos pensando en el cambio del banco donde nunca hay dólares en el banco además dónde está la Igualdad que dijo mi comandante Fidel castro lo que no tienen familia que le recargue que entregue la linia por qué 360 pesos no duran nada y el teléfono no es un lujo es una necesidad después que se te acaben los minutos de hablar bota el teléfono por qué no tienes opción de recarga este es el único país que rentrige el servicio telefónico olvidando el tema interne el uso de la telefonía por qué el que no tiene saldo en la linia no tiene opción a recargar su saldo revisen eso que no somos americano somos cubanos

  13. Mario

    25/06/2025 - 8:08 pm en 8:08pm

    Debe multiplicar por 12 las recargas internacionales y no por Tres(3) ,Eso no sirve y no estimul las recargas internacionales. Les he dicho a mis amigos y familiares que no pongan recargas importantes hasta que no x. 12 la recarga

  14. Reina

    25/06/2025 - 6:06 pm en 6:06pm

    por mi que se metan sus nuevas tarifas por el culo, igual siguen siendo bien altas, el estilo de robar de esta gente es sin control

  15. Aitana

    25/06/2025 - 3:22 pm en 3:22pm

    Es una falta de respeto limitar al cubano de esta manera.
    Es una lastima…hasta ahora había creido en que eramos un país de bien……

  16. YOLITA

    25/06/2025 - 2:23 pm en 2:23pm

    Con lo primero que no estoy de acuerdo es que cobren 20. usd que a precio del Banco Nac de Cuba son 2400. pesos por una recarga de 500 pesos cubanos. están poniendo el dolar a 25. pesos . lo segundo es que ni triplicando el saldo llegan a la tasa de cambio actual del banco. lo tercero es que Internet libre toda la Madrugada. eso es incierto. primero trabajamos y no podemos hacer eso. y segundo como vemos Internet sin corriente. Hasta cuando vamos a seguir haciendo mal las cosas.por favor.

  17. Anónimo

    25/06/2025 - 12:20 am en 12:20am

    internet por la madrugada para que si nunca hay corriente y las 3 horas de corriente son para descansar lo que tienen que dar es la cantidad de saldo adecuado que el dólar está a 360 cup y 20$ dolar son 7200 cup y sigue siendo una estafa 1500 cup porfavor no nos quieran tomar el pelo revisese

    • José Antonio Chamble

      25/06/2025 - 10:20 am en 10:20am

      Si han subido los precios en el cielo, lo lógico fuera q dieran más recargas multiplicando por 12, por 20, pero no, dan está miseria, hasta cuándo el abuso, todos los q recibimos recargas internacionales no las vendemos, por favor, hagan algo q sirva y respétense.

  18. Anónimo

    24/06/2025 - 6:15 pm en 6:15pm

    solo hacen eso para hacer ganancias desde el exterior, y luego dicen que tienen bloqueo con estados unidos.

    • Anónimo

      26/06/2025 - 8:49 pm en 8:49pm

      así es

  19. Anónimo

    24/06/2025 - 1:08 pm en 1:08pm

    de que sirve Internet gratis para quienes trabajen y no puedan disfrutar ese servicio u opción que ofrecen esas recargas

  20. Anónimo

    24/06/2025 - 2:53 am en 2:53am

    no cumple objetivo alguno tener internet en el horario de descanso sin contar los apagones y la mala conexión

    • ANONIMO

      28/06/2025 - 5:47 pm en 5:47pm

      A nonimo: Por favor si no podemos formir casi nunca por el spagon tods la noche como ustedes creen que podamos hablar en tan pocas de corriente nunca dormires y si el fsmiliat edts travajando a esa hora muco menods

      • Anónimo

        01/07/2025 - 9:42 pm en 9:42pm

        dejen el abuso con este pueblo, que ya con el tema eléctrico y alimento tiene bastante,si nosotros somos la razón de ustedes vivir no permitan que esté pueblo muera,delem para atrás a esa manigueta y no digan apretando 🙏🙏🙏 por el amor de dios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil