Este viernes en Pinar del Río se desarrolló una “Feria de Comercio Electrónico” con el objetivo de divulgar y extender el uso de los medios digitales de pago.
Así lo daban a conocer los medios de prensa locales y el propio Ministerio del Comercio Interior desde su cuenta de Twitter:
“Ayer en Pinar del Río, especialistas interactuaron con la población sobre el uso de las plataformas digitales y el comercio electrónico. El comercio y la gastronomía, comercializaron sus productos mediante las plataformas electrónicas de pago”.
Eufemismos aparte, según el testimonio de los pobladores, de lo que se trató más exactamente fue de un simulacro de venta de peggys mediante el uso de códigos QR. De hecho, en las propias fotos publicadas por el MINCIN se puede ver a dos o tres personas de la tercera edad siendo asistidas por jóvenes para que aprendan a comprar sin efectivo.
Feria de Comercio Electrónico ayer en Pinar del Río, especialistas interactuaron con la población sobre el uso de las plataformas digitales y el comercio electrónico. El comercio y la gastronomía, comercializaron sus productos mediante las plataformas electrónicas de pago. pic.twitter.com/2HB7S60BF3
— Comercio Cuba (@MincinCuba) August 19, 2023
En medio de la escasez generalizada de alimentos que se vive en Cuba, llamarle “Feria Comercial con comercialización de productos” a lo que no es más que una burda escenificación, más que exagerado pudiera catalogarse de ridículo o vergonzoso. Pero no es una rareza.
A pocos días de decretarse en Cuba un proceso de bancarización, con la consiguiente limitación en las operaciones de extracción y uso de pesos cubanos en efectivo; desde los diferentes ministerios se trata de meter una camisa a fuerza para justificar una medida que ha generado amplio rechazo popular.
Al igual que el MINCIN, la unión eléctrica cumple su mandato, y ahora es uno de los más fuertes abanderados de las causas ecológicas en el país: Insta a sus clientes a realizar pagos electrónicos para proteger los árboles del planeta. Saque usted sus propias conclusiones.
Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy ¿Qué es el virus de los 7 días? Gobierno cubano confirma notable transmisión epidemiológica en Matanzas Tasa de cambio: Sube el euro y se mantiene fuerte el dólar en el mercado informal de Cuba ¿Quiénes recibirán los pagos de 967 dólares desde el 1 de octubre? Accidente masivo entre dos ómnibus en Villa Clara deja al menos 45 heridos