Conéctese con nosotros

Emigración

Los trabajadores más perjudicados en el mercado laboral de Estados Unidos

Publicado

el

La Tasa Real de Desempleo (TRU) de Estados Unidos, fue actualizada hace poco por el Instituto Ludwig para la Prosperidad Económica Compartida (LISEP). Los valores inflacionarios han bajado en los meses recientes, pero con medidas que han perjudicado a los empleados con pocos ingresos.

La TRU está calculada por los desempleos funcionales y estos están compuestos por las personas que quedaron desprovistas de trabajo. Los desempleados funcionales también están integrados por los que indagan por puestos laborales fijos con salarios mayores al nivel de pobreza y no los encuentran.

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

La tasa del desempleo funcional se incrementó en 1,2% en el mes de julio del 2023. En junio, este indicador tenía un 21,7% y el mes anterior alcanzó el 22,9%.

Los afroamericanos disminuyeron el desempleo

El estudio del LISEP informa que los norteamericanos blancos, subieron ligeramente el desempleo con el 0,4%. Estos nacionales presentaban un 20,7% de despidos en el sexto mes del año y actualmente se encuentran con el 21,1%.

Los afroamericanos fueron los únicos que mejoraron la tendencia, al disminuir el desempleo en 0,6%. Este sector poblacional registraba el 25,5% y el mes pasado bajó hasta el 24,9%.

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo de $1300 para estos trabajadores en Estados Unidos

Los obreros latinos resultaron los perjudicados con una elevación de desempleos al 3%, ya que mostraban un 24,9% y ahora evidencian el 27,9%. El presidente de LISEP, Gene Ludwig comunicó que la subida de las tasas de interés provocó la disminución de la inflación.

Sin embargo, los más afectados son los habitantes con mayores necesidades. El análisis entre géneros se mantiene estable, porque los hombres experimentaron un aumento de 1,2% y las mujeres subieron con 1,3%.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Los varones se situaban con el 17,7% y en estos momentos muestran un 18,9%. Mientras que las damas reflejaban un 26,4% y actualmente se ubican con el 27,7%.

El señor Ludwig dijo que los legisladores deben revisar sus políticas. Estas propuestas son las mismas que se aplicaban 50 años atrás y no resuelven los problemas económicos del presente.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

Publicado

el

Amazon, el gigante del comercio electrónico, anunció recientemente que contratará a 30 mil trabajadores en el estado de California. Todo esto con el objetivo de cubrir los puestos en su red de operaciones durante la temporada navideña. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Todo por $1 dólar nuevamente en la cadena de Tiendas Dollar Tree

Emigración

¿Es posible revertir una deportación en Estados Unidos?

Publicado

el

En Estados Unidos, la ley establece diversos motivos por los cuales una persona pueda ser detenida o deportada. Entre ellos se encuentra ingresar al país de manera ilegal, cometer un delito o violar las leyes de la nación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Miami: destapan robos a pasajeros por parte de trabajadores

Tendencia