Gabrielle se convierte en huracán mientras el Atlántico se activa con más ondas tropicales

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó este lunes que Gabrielle alcanzó la categoría de huracán en el Atlántico subtropical central.

Es el segundo de la temporada y, aunque no amenaza tierra firme, los expertos advierten sobre otras ondas tropicales con potencial de desarrollo.

LEA TAMBIÉN:
Dos vuelos de Canadá a Cuba habrían regresado por apagón en aeropuerto de Cuba

Gabrielle se fortalece en aguas abiertas

El organismo precisó que el ciclón se encuentra a varios cientos de kilómetros al sureste de las Bermudas, moviéndose hacia el oeste-noroeste a unos 20 kilómetros por hora. Gabrielle presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con ráfagas más intensas.

Aunque no se espera que toque tierra, el NHC pidió precaución a las embarcaciones que naveguen por la zona debido a los fuertes vientos y al oleaje generado.

Ondas tropicales bajo vigilancia

En su último parte, el NHC informó que observa dos sistemas en el Atlántico con probabilidades de convertirse en ciclones.

La primera onda se localiza entre las islas de Cabo Verde y las Antillas Menores. Las tormentas asociadas muestran mayor organización y las condiciones ambientales favorecen su fortalecimiento. Podría evolucionar a depresión tropical a mediados o finales de esta semana, con un 20% de probabilidad de formación en 48 horas y un 70% en siete días.

La segunda onda se encuentra al este de las islas de Barlovento. Sus lluvias y tormentas permanecen desorganizadas y, aunque las condiciones no son del todo favorables, existe un 10% de probabilidad de desarrollo en dos días y un 40% en una semana.

LEA TAMBIÉN:
Casas contenedores en Cuba: ¿ollas de presión para vivir? Así se ven

Contexto de la temporada

El meteorólogo cubano Jorge Félix Hernández explicó que Gabrielle no representa riesgo para tierra firme en este momento, pero insistió en que los sistemas deben vigilarse de cerca. Recordó que el Atlántico atraviesa ahora la etapa más activa de la temporada ciclónica, lo que aumenta la posibilidad de que surjan nuevos fenómenos.

Gabrielle se formó días atrás como tormenta tropical en aguas abiertas del Atlántico central, sin peligro para Cuba, aunque con capacidad de intensificarse. Paralelamente, desde la costa africana surgió la onda tropical que hoy muestra altas probabilidades de convertirse en ciclón.

La temporada de huracanes del Atlántico 2025 se extiende hasta el 30 de noviembre y mantiene actualmente un alto nivel de actividad. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no bajar la guardia en las próximas semanas.

1 comentario en «Gabrielle se convierte en huracán mientras el Atlántico se activa con más ondas tropicales»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.