Gobierno cubano adoptará nuevas tasas de cambio que se actualizarán diariamente
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano adoptará nuevas tasas de cambio que se actualizarán diariamente

Publicado

el

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, anunció este miércoles ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que el país introducirá un nuevo régimen cambiario más flexible, adaptado a las condiciones de oferta y demanda, y con una tasa de cambio actualizada diariamente.

Detalles del nuevo régimen

Marrero explicó que este cambio busca competir con el mercado informal, donde actualmente se realiza la mayor parte de las transacciones de divisas. Aunque no se especificó la fecha de entrada en vigor ni el tipo de cambio inicial, el objetivo es atraer a los ciudadanos para que vendan sus divisas en el sistema bancario oficial, fortaleciendo así las reservas del Estado.

En la actualidad, Cuba opera con dos tipos de cambio oficiales:

  • Para personas jurídicas, el cambio es de 1 USD = 24 CUP.
  • Para personas físicas, el tipo de cambio es de 1 USD = 120 CUP.
LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Sin embargo, en el mercado informal, el dólar estadounidense se cambia por alrededor de $320 CUP, lo que evidencia una brecha significativa entre las tasas oficiales y las del mercado negro.

Objetivos del cambio

El primer ministro destacó que el nuevo sistema permitirá al sistema bancario competir con el mercado informal, atrayendo divisas de manera más efectiva.

Según Marrero, esta medida fortalecerá la confianza de la población en las instituciones financieras estatales, al ofrecer tasas más competitivas y transparentes.

Además, el Gobierno planea permitir que las empresas, previa autorización estatal, puedan cobrar en divisas por sus productos y servicios.

Marrero reconoció que la economía cubana ha experimentado un proceso de dolarización informal, donde los precios de muchos bienes y servicios se fijan con base en las tasas del mercado negro, incluso si se pagan en moneda nacional.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Un proceso gradual

El nuevo régimen cambiario se implementará de forma progresiva, según Marrero, y permitirá al sistema bancario estatal integrarse plenamente en el mercado cambiario, reduciendo el peso del mercado informal.

El objetivo final es garantizar que las personas puedan vender y comprar divisas en un entorno más regulado y confiable.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca combatir las distorsiones económicas generadas por la dolarización y el mercado negro, al tiempo que enfrenta el desafío de recuperar la confianza de la población en el sistema financiero oficial.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Julio cesar garcia

    18/12/2024 - 9:53 pm en 9:53pm

    ell mercado informal toma fuerza y se autoriza oficialmente, ahora será mucho mayor la tasa de cambio para el mercado negro, porque el estado no tiene mo edad para enfrentar ninguna tasa de cambio , no flotante ni fija, subirá altamente en el mercado cambiaría iario legal y mucho mas en el informal . para una tasa de cambio competitivo el estado tiene que te er dinero para enfrentarlo.

    • Dania

      27/12/2024 - 6:42 pm en 6:42pm

      Exactamente

  2. Anónimo

    18/12/2024 - 6:45 pm en 6:45pm

    Todo esta muy lundo pero tendremos dinero suficiente para hacer dichos cambios si en los bancos hoy no tenemos dinero como lo garantizaremo

  3. Anónimo

    18/12/2024 - 2:25 pm en 2:25pm

    de los jubilados

  4. Piensas que piensas

    18/12/2024 - 1:35 pm en 1:35pm

    Interesante, lo informal o negro logra institucionarse, continúa la ruta hacia el abismo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil