Cuba
Gobierno cubano asegura que es posible enviar dinero y medicamentos a la isla
Ante el creciente interés internacional por ayudar al pueblo cubano en medio de una delicada situación epidemiológica y financiera, el gobierno de la isla ha asegurado que existen las vías para enviar dinero, así como medicamentos e insumos deficitarios en las unidades asistenciales.
Algunos funcionarios del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) han cuestionado las intenciones de emigrados y activistas de dentro y fuera de la isla de establecer un corredor humanitario que permita la llegada de donativos.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla rechazó desde su cuenta de Twitter la iniciativa y sentenció que “quienes bloquean a Cuba intentan articular campañas de descrédito” .
Mientras pueblo y gobierno enfrentan la #covid19 y destinan todos los recursos a luchar por la salud, quienes bloquean a Cuba intentan articular campañas d descrédito.
A pesar d la asfixia económica y el oportunismo mediático, en nuestro país nadie queda, ni quedará desamparado.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 10, 2021
También Carlos F. De Cossio, director de la oficina de Estados Unidos del Minrex, aseguró que se trata de una campaña de descrédito contra el gobierno cubano.
Una campaña feroz y oportunista en redes aprovecha el difícil momento de la pandemia en #Cuba con el ánimo de confundir a quienes genuinamente se preocupan y desacreditar la meritoria labor del gobierno. En este país no se rechaza la ayuda solidaria, ni se abandona a nadie.
— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) July 9, 2021
Al mismo tiempo, Johana Tablada, subdirectora general de la misma dependencia del Minrex, dijo mediante un tuit que “es mentira que Cuba bloquea los donativos y que sí existen las vías abiertas para la entrada de donativos.
Y tener que ver a quienes apoyan #Bloqueo liderar campaña descrédito vs el mismo sistema Salud han tratado de quebrar . Es mentira #Cuba bloquea donativos. Cuba solidaria ha estado abierta a solidaridad y funcionan bien mecanismos entrada donativos para enfrentar #covid19
— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) July 9, 2021
Desde el portal de la cancillería, Cubaminrex, se asegura que es posible enviar dinero a Cuba en efectivo a la cuenta del Banco Financiero Internacional: 0300000005336242, con el asunto: donativos por emergencia.
Igualmente declaran que existen los mecanismos para enviar a Cuba medicamentos e insumos médicos, como jeringuillas, mascarillas quirúrgicas, pantallas protectoras faciales, o guantes.
En la última semana ha crecido el clamor de cubanos y extranjeros de distintas partes del mundo para que se habiliten canales efectivos que permitan el envío de donativos hasta las zonas más afectadas del país.
Este viernes la isla reportó 6422 casos positivos a la covid-19, siendo la mayoría de ellos de la provincia de Matanzas, actual epicentro de la pandemia en Cuba, y donde varios testimonios dan cuenta de que se ha superado la capacidad hospitalaria prevista para enfrentar los contagios.
Cuba
Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba
Apenas comenzó la presente semana y ya se registran nuevos récords en cuanto al valor del euro y el dólar en el mercado informal cubano. (más…)
Actualidad
Aerolínea Southwest aumentará los vuelos desde Tampa a La Habana
A partir del 4 de junio de 2024, la compañía aérea norteamericana Southwest Airlines ofrecerá más vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, en el sur de Florida, Estados Unidos, al “José Martí” de La Habana, según un comunicado de la entidad.
-
Cubahace 3 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
-
Embajadashace 4 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 5 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
Marieta
14/07/2021 - 7:20 am en 7:20am
Quisiera saber por qué no tenemos Facebook ni wasapp desde el domingo, está corriendo el tiempo del paquete y no podemos conectarnos, la familia quiere saber uno hay manera y no se da una explicación
Soy de Santiago de Cuba
COSTEROUSSE
11/07/2021 - 11:54 am en 11:54am
Buenas. Yo soy francesa y puedo asegurar que varias veces en cada mes envío paquetes directamente a mi familia con correos de cuba o aerovaradero y siempre los recibe. Verdad que se demora pero los tiene. Igual el dinero se manda con fonmoney y en 1 semana (menos sábado y domingo) ya la familia recibe también el dinero en la Havana… Pero tengo problemas con los medicamentos por culpa de la aduana francesa o dhl quienes exigen las recetas… Pero es posible enviar directamente… Saludos a todos y fuerza
Iris
15/07/2021 - 11:37 am en 11:37am
Holà, me puedes explicar como envias los paquetes desde Francia a Cuba? Gracias
Alicia Saimy Riveron Ibáñez
10/07/2021 - 5:56 pm en 5:56pm
Sucede que a los seres humanos en este momento que vivimos no nos importa, si es una campaña mediática o de otro índole, a nosotros nos interesa tener el medicamento para las personas, para la familia, nuestros hijos, no importa nada más, sino la salud es un problema de tener salud, medicina, no de tener poder. Por lo que pido un canal humanitario, que ayude con lo que no tenemos.
María Lemus
10/07/2021 - 3:13 pm en 3:13pm
Es mentira que no tengan médicos pues toda una brigada Reeves fue enviada. Si no quieren ir al centro de control, controlense en su casa, usen mascarilla 24/7, porque en USA incluso a no ser que te estés muriendo NO TE INGRESAN y tienes que pasarla en tu casa,sin profesional que vigile tu caso, y contagiando a la familia si no respetas las medidas sanitarias, agradezcan lo que tienen y sean disciplinados, tomen conciencia si no quieren morir que el virus no respeta rostros y ustedes están bloqueados. EU con tanta riqueza, capacidad y desarrollo perdió más de medio millón de personas mayormente por indisciplina social y falta de gestión del gobierno de Trump al que no le importó la vida de ningún americano. Si hubieran hecho lo que en Cuba no se hubiera expandido tanto ni hubiera muerto tanta gente. Rebeldía y queja no son la solución sino cooperación y disciplina, LA VIDA ES DE USTEDES, NADIE LES VA A PRESTAR OTRA. Les deseo que puedan superar pronto éste triste y amargo acontecer
Ernesto
10/07/2021 - 7:15 pm en 7:15pm
Disculpe. El problema aquí no son los médicos, sino la falta de insumos y medicamentos, además de instituciones de salud colapsadas. Todo lo cual conlleva a que el personal de salud llegue a los mismos límites que en España, Italia, etc. La cuestión no radica en criticar la gestión de nuestro gobierno, no va por ahí el asunto. Va porque NO TENEMOS CON QUÉ MEDIOS HACER FRENTE A LA COVID.
Fausto
10/07/2021 - 8:24 pm en 8:24pm
así mismo
Gina
15/07/2021 - 6:02 pm en 6:02pm
100 % de acuerdo con Ud.
ELSA
16/07/2021 - 10:16 pm en 10:16pm
Muy bien señora Lemus. Totalmente de acuerdo con usted. Todo lo que ha dicho en su comentario es la Pura Verdad. Que Dios tenga misericordia de nosotros la humanidad. Porque hay muchos que son peores que las bestias.
Yaismarys botet Hernández
10/07/2021 - 11:45 am en 11:45am
Yo quisiera saber para las personas trasplantada cuando podrán vacunarse pues los mismos cardiólogos no dan su aprobación ,compren vacunas para estas personas
Y otra cosa porque si se mandal medicaciónq está exento de pago allí te arruinas por recoger el paquetito de 1k y medio es indignante
Proenza
10/07/2021 - 11:32 am en 11:32am
Menos mal que la comunidad internacional está vacunada contra todas esas estrategias que impone el gobierno comunista. De más es sabido que todas las donaciones pasan por el filtro de GAESA y los mismos se quedan con todo y lo demás los venden, y en cuanto al # de cuenta para depositar dinero… espero que los emigrados y demás organizaciones no caigan en esa trampa estafadora para engordar los bolsillos del PCC.
La ayuda internacional no la dejan entrar físicamente porque sino se darían cuenta del gran desastre en que está sumida la nación y la fachada que tienen montada el gobierno para desvirtuar la realidad cubana ante el mundo, es es la verdadera justificación
Gina
15/07/2021 - 6:10 pm en 6:10pm
Eso es totalmente falso, con tu comentario parcializado solo quieres evitar la ayuda solidaria a este pueblo que ahora está realmente en crisis por causas muchas de ellas agenas, yo vivo aquí en Cuba y hasta he revisado como se controlan las donaciones recibidas
Belkis
10/07/2021 - 11:08 am en 11:08am
Es que el que está fuera, quiere enviar directamente dineros a sus familiares, no en donativos que no se sabe dónde van a ir, es a la familia directa que queremos hacerles envíos, y han bloqueado eso para poder tener el control y quedarse con todo. Así que eso no es buena noticia, buena sería que habrán otras vías para hacerle llegar dinero y paquetes a la familia directamente.
Nely Suarez
10/07/2021 - 9:47 am en 9:47am
Farmacias para medicamentos como Cira García es surtida por donaciones. Quienes compran ahí????????
Nely Suarez
10/07/2021 - 9:45 am en 9:45am
Sucede que muchos donativos, (para no decir todos) los venden en tiendas y el que no puede comprarlos por su precio, no lo obtiene.
Medicinas y alimentos que sean mandado a familiares directamente y que no decomice la aduana? Es difícil
Claudia
10/07/2021 - 8:11 am en 8:11am
Nosotros queremos donar medicamentos, como seria?
Cubanito
11/07/2021 - 2:41 pm en 2:41pm
Envíalo directo a algún cubano por paquetería porque las donaciones nos las venden a precios exorbitantes
Hassan
11/07/2021 - 3:03 pm en 3:03pm
Mándale por paquetes a alguien de aquí para que le llegue porque nunca nos llegan las donaciones como regalo siempre nos las venden en las farmacias internacionales o en las tiendas de mlc
Gracias
ElDenys
10/07/2021 - 7:16 am en 7:16am
Hola soy de matanzas, el mayor temor de un matancero es tener que entrar a un centro de aislamiento por las malas condiciones y trato, e tenido amistades que fueron positivos y han vivido la amarga experiencia. Por esto quien tenga síntomas lo oculta y si es portador de virus enferma a muchos, como bien sabemos los jóvenes revasamos la enfermedad pero niños y adultos mayores no, por esto matanzas esta como esta la gran proliferación del virus nadie quiere ir a uno de estos centros y prefieren quedarse en casa.
Ruben
10/07/2021 - 4:24 am en 4:24am
En este país todo es una falsa, mandan ayuda médica a Venezuela y en Matanza no hay ni médicos para cubrir la cantidad de casos tan grande de pacientes positivos a la COVID-19, le donan vacunas a otros países cuando el pueblo cubano, su pueblo se ha vacunado, donde los candidatos vacúnales de los que tanto se hablan y según medios nacionales tienen un alto índice de efectividad no muestran ninguna mejoría a la hora de sacar cuentas de antes y después de empezar a utilizarlas. En fin todo se reduce en un #SOSCUBA
Rodríguez Rodríguez
11/07/2021 - 1:11 am en 1:11am
Realmente es muy dudosa la efectividad de esa vacuna. No han bajado los indicadores del covid en ningún momento!
Sharu
11/07/2021 - 11:53 am en 11:53am
Creo que es momento de dejar la política y el orgullo, la vida humana no tiene precio y es importante aceptar toda ayuda de dónde venga y después se resuelva el problema del orgullo, no se puede sacrificar un pueblo por una ideología, al final lo único que importa es que seguimos aquí y seguiremos siendo cubanos hasta el último aliento, el orgullo del pobre no vale nada y en estos momentos estamos brindando una imagen al mundo que no es real, necesitamos la ayuda y es urgente, si aceptas recargas y donaciones , porque no aceptan que vengan en cordón, no encuentro la lógica a tal negación, una vida no vale una ideología,