Gobierno cubano cobraría hasta 150 dólares por cada mes de prórroga a los cubanos en el exterior con permiso de estancia vencido
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano cobraría hasta 150 dólares por cada mes de prórroga a los cubanos en el exterior con permiso de estancia vencido

Publicado

el

El gobierno cubano cobrará cada mes de prórroga adicional que soliciten aquellos nacionales que se encuentren en el extranjero, más allá de los 24 meses dispuestos por ley, y que no desea perder su condición de residentes en la isla.

Aquellos residentes permanentes en Cuba cuyo permiso de estancia en el extranjero haya expirado, podrán permanecer en el exterior hasta octubre del siguiente año sin perder esa condición, sin embargo, se cobrará la tarifa establecida para este servicio desde cada oficina consular.

Así se ha informado desde algunas sedes consulares cubanas en el extranjero, como es el caso de la Sección Consular de la Embajada de Cuba en Polonia, la cual cobrará 40.00 euros por cada mes de prórroga posterior al 12 de octubre del 2020.

“Como parte de las medidas anunciadas por las autoridades cubanas, los ciudadanos cubanos y extranjeros residentes en Cuba que superaron su tiempo de estancia en el exterior de 24 y 12 meses respectivamente desde el 19 de marzo, deberán solicitar la prórroga de estancia en nuestra oficina. Por el período comprendido entre el 19 de marzo del 2020 y el 12 de octubre del 2020 no se realizará cobro alguno. Posterior al 12 de octubre del 2020, se cobrará la tarifa establecida para este servicio”, indica el comunicado de la sede diplomática establecida en Varsovia.

A continuación, se puntualizan los requisitos que deben presentar los interesados, en este caso el pasaporte personal y fotocopia, 25.00 euros por la solicitud, más 40.00 euros por cada mes a prorrogar que esté comprendido entre el 12 de octubre del 2020 y el 12 de octubre del 2021 (480.00 euros en caso de prorrogar todo el año). Se aclara además que, si el trámite fuera realizado por una tercera persona, se aplicaría además el cobro de otros 25.00 euros adicionales.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Idénticas tasas tienen ahora mismo los servicios consulares en otros países de la Unión Europea como España, pero son incluso superiores en otros países. Por ejemplo, los cubanos que se encuentren en Estados Unidos y no quieran perder su residencia permanente en la isla son los que llevan las de perder, pues según las tarifas establecidas por la oficina consular en ese país norteño se deben abonar $150.00 dólares por cada mes de prórroga.

Siendo así, quienes se encuentren en los Estados Unidos deberían abonar 1800.00 dólares en el caso de que prorroguen su estancia fuera de Cuba todo un año (el comprendido entre octubre de 2020 y octubre de 2021). A ello habría que sumarle 20.00 USD por la solicitud, y otros 20.00 USD en caso de que la misma no se presente directamente por el beneficiario sino por un tercero, tal y como establece el Consulado de Cuba, en Washington D.C, el cual brinda sus servicios consulares a todo el territorio de Estados Unidos y Puerto Rico.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) dio a conocer su decisión de permitir las prórrogas de estancia por otro año para quienes hubieran superado los 24 meses fuera de Cuba, aunque sin referir los costes que tendría ese servicio.

Según lo publicado por la sección consular de la Embajada de Cuba en Polonia se exime de cobro el tiempo comprendido entre el 19 de marzo de 2020 y el 12 de octubre de 2020, pero a partir de esta última fecha sí se deberá abonar la tasa establecida por cada mes prorrogado según los costes establecidos en cada oficina consular.

«Posterior al 12 de octubre del 2020 se cobrará la tarifa establecida para este servicio. Esta medida tiene vigencia hasta el 12 de octubre del 2021», indica la nota consular.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Geor

    15/04/2021 - 10:01 pm en 10:01pm

    El gobierno de Estados Unidos debería de defender a los cubanos que viven en su país

  2. Geor

    15/04/2021 - 9:56 pm en 9:56pm

    Un gran problema es que el gobierno de Estados Unidos no defiende a los ciudadanos cubano-americanos.

  3. yolenmy

    15/10/2020 - 5:51 pm en 5:51pm

    que pasa con los cubanos que vamos a viajar en noviembre antes del 12???? solo podemos viajar a la habana desde US y la Habana esta cerrada supuestamente hasta noviembre.

  4. Lola Flores

    15/10/2020 - 5:21 am en 5:21am

    Que verguenza !!!hasta cuando los cubanos vamos a soportar las humillaciones de un gobierno aprovechador y ladron!

  5. Odalis iniguez

    14/10/2020 - 8:39 pm en 8:39pm

    Muy cierto no es obligado es opcional

  6. Yamil

    14/10/2020 - 8:55 am en 8:55am

    No me canso de decirlo… No hay gobierno que odie más a su pueblo que este gobierno y todos sus bandidos y delincuentes funcionarios. No tienen para nada en cuenta que los cubanos no pudieron regresar por razones más que obvias, para nada los consulados cubanos en el exterior, representan a los ciudadanos cubanos, a no ser para cobrar trámites y servicios, para eso sí que están dispuestos a todo, he sido testigo de ello. ¡!!sanguijuelas que viven de su pueblo!!! ¿Cómo es posible que un cubano tenga que pagar una condición que por derecho de ser nacional le corresponde? El dinero es lo único que les interesa a estos mafiosos dictadores.

  7. Yesmel rodriguez

    13/10/2020 - 2:07 pm en 2:07pm

    Que abusadores son e injustos.las frontera estaban cerradas habren de pronto las provincias y de inmediato dicen que hay que pagar la prorroga de estancia en el exterior para no perder su residencia en cuba por favor hasta hoy dia 12 no hay ningun vuelo programado para cuba normalmente y muchos menos los de estados unidos que solos son para la havana.ahi se ve la gran ipocrecia de este gobierno que es estar detras del dolar es para que le dieran el año free de prorroga ya que todos saben que existe el problema del coronavirus en todo el mundo que no se ha erradicado ni se erradicara en un buen tiempo.no se ha establecido los vuelos comerciales entre estados unidos y cuba por estar cerrada todabia la havana.solo dire son unos esbirros

  8. uncubano

    13/10/2020 - 9:22 am en 9:22am

    Y nos llenamos la boca diciendo que derechos humanos, cuando ni con su propia gente lo tienen. Cada dia se supera nuestro gobierno

    • Perico

      13/10/2020 - 11:51 am en 11:51am

      No se trata de derechos humanos, sino de un mecanismo burocrático para aquellos que les interesa conservar su residencia en Cuba. Estar de acuerdo o no con eso es otra cosa, pero es decision de cada cual querer mantener la residencia en Cuba o no. Si la pierdes y quieres obtenerla de nuevo, pues lo haces y ya. No creo que haya que darle mucha vuelta al asunto.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil