Cuba
Gobierno cubano comparte nuevos detalles sobre la dolarización en medio del descontento por tiendas en dólares

El gobierno de Cuba, a través de medios oficiales, difundió este martes declaraciones del primer ministro Manuel Marrero.
Marrero explicó recientemente que la dolarización parcial de la economía busca captar divisas que actualmente circulan de forma ilegal. Este anuncio llega en un contexto de descontento popular y dificultades económicas crecientes.
Tiendas en dólares y su impacto inmediato
La reciente apertura del supermercado 3ra y 70, ubicado en los bajos del hotel Gran Muthu Habana y que opera exclusivamente en dólares, ha desatado una ola de comentarios entre los ciudadanos.
Según el gobierno, estas medidas son necesarias para obtener ingresos en divisas y destinarlos al «bienestar de la población».
Sin embargo, muchas voces en redes sociales han señalado que estas políticas agravan la exclusión económica, especialmente para quienes no tienen acceso a dólares.
La nota oficial insiste en que la dolarización es un paso temporal hacia una futura desdolarización de la economía.
Sin embargo, este argumento recuerda las palabras del exministro Alejandro Gil Fernández en 2020, cuando calificó las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) como «necesarias y transitorias».
Los resultados de aquella política siguen siendo cuestionados, al igual que las promesas actuales.
Efectos en la economía y en la población
El mercado informal del dólar ha reaccionado con rapidez a estas medidas. Al cierre de 2024, el dólar se cotizaba a 300 pesos cubanos, pero en los primeros días de enero de 2025 alcanzó los 330 pesos.
Este aumento refleja el impacto de la creciente dolarización y las limitaciones en el acceso a bienes básicos en moneda nacional.
Además, las nuevas disposiciones incluyen aceptar pagos en efectivo en dólares en determinados establecimientos.
También contemplan el pago en divisas a algunos productores para que puedan adquirir insumos.
Sin embargo, muchos agricultores y empresarios han señalado la falta de cumplimiento en anteriores promesas similares, lo que genera dudas sobre la efectividad de estas políticas.
Críticas y malestar social
Las reacciones al anuncio gubernamental han sido mayoritariamente críticas. Ciudadanos en redes sociales denunciaron que estas medidas perpetúan una economía excluyente y cuestionaron la capacidad del gobierno para gestionar la crisis actual.
Comentarios como «no más engaños» y llamados a la renuncia de Marrero evidencian el creciente descontento.
A pesar de las críticas, el gobierno sigue defendiendo la necesidad de estas acciones, argumentando que son indispensables para captar divisas y enfrentar las limitaciones económicas.
Sin embargo, los efectos a corto plazo de esta dolarización parcial han generado incertidumbre y polarización en la sociedad cubana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Ana Mari Nieto
11/01/2025 - 9:42 am en 9:42am
El MLC aunq es una divisa digital debe tener respaldo en divisas convertibles, no lo tiene, por eso no sirve para comprar donde si se aceptan las divisas físicas. Es contrario al objetivo expreso de digitalizar los medios de pago. Ergo no hay seguridad al digitalizar las remesas, mejor el efectivo.
Anónimo
11/01/2025 - 7:44 am en 7:44am
Tiendas en Mlc, el pueblo no gana dólares!
De regalitos y mendigar, vivir ?
? Esto no tiene pie ni cabeza, cada vez peor.
Jubilarse es morir !
Fernando
10/01/2025 - 10:14 pm en 10:14pm
para que comentario,si no se va a respetar al pueblo,lo mismo con lo mismo,el cuento de la buena pipa
Anónimo
10/01/2025 - 3:29 pm en 3:29pm
que explicación tiene el gobierno para eliminar la tarjeta de MLC si tambien es el dolar el que se deposita en ellas .
Alberto
10/01/2025 - 3:16 pm en 3:16pm
Seguimos dirigiendo u haciendo las cosas a libretazos