En las últimas horas ha subido significativamente el precio del euro en el mercado informal de divisas en Cuba, según el informe diario de elToque.
El mercado informal de divisas en Cuba registró este domingo otro notable aumento en el precio del euro. El billete único de la Unión Europea, no solo se mantiene como el de mayor valor en el panorama cambiario de la isla, sino que con las subidas de los últimos días no sería descabellado pensar que en cualquier momento escale a los $400.00 CUP.
De momento está muy por debajo de esa cifra, pero con un aumento de $5.00 CUP en la última jornada, es perfectamente comprensible que esta divisa se está apreciando de manera consistente en el mercado informal cubano.
Este domingo amanece con una tasa de cambio respecto al CUP en torno a los $370.00 pesos cubanos, lo cual constituye la principal novedad de la jornada, según el informe de elToque. En ausencia de una tasa de cambio oficial y creíble, este medio independiente ofrece cada día las tasas representativas del mercado informal de divisas, a partir de anuncios de compra y venta en redes sociales.
Según la mencionada fuente, en las últimas horas no se observaron cambios significativos en los precios de las otras dos principales monedas extranjeras. O sea, este domingo el dólar mantiene su valor en torno a los $360.00 CUP, el mismo precio registrado desde el sábado; y la moneda libremente convertible (MLC) se sostiene en 288.00 CUP.
Pérdida del poder adquisitivo y la capacidad de compra
Cuando se habla del valor de las monedas extranjeras en Cuba es indispensable hacer el análisis desde la perspectiva de la moneda nacional. Y lo que tenemos es que el peso cubano está en caída libre desde hace mucho tiempo, y nadie puede ahora mismo establecer cuando se podrá revertir esta peligrosa tendencia.
Al encarecerse cada día el valor del euro, el dólar o la MLC, se encarecen igualmente la inmensa mayoría de los bienes esenciales y productos de primera necesidad. Y ello es más lamentable si tenemos en cuenta que la mayoría de los trabajadores de la isla todavía trabaja con el estado, y recibe un salario invariable en moneda nacional.
Por no hablar de los jubilados y pensionados, que reciben sus mensualidades también en pesos cubanos, pero siempre en menor cuantía que aquellos ciudadanos laboralmente activos.
En lo que va del primer trimestre de 2024, la cotización de las divisas ha aumentado aproximadamente un 33%, lo que refleja una marcada caída en el poder adquisitivo y la capacidad de compra de la población, tras la implementación de la llamada Tarea Ordenamiento por el gobierno.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes