Conéctese con nosotros

Cuba

Inflación en Cuba: Productos y servicios que más han subido de precio

Publicado

el

tope precios cuba

A pesar de que el régimen asegura que la inflación interanual en 2024 fue del 24,88 %, la más baja en años según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), los cubanos no perciben mejoras en su economía. Los precios de alimentos, transporte y otros servicios esenciales han continuado al alza, afectando el poder adquisitivo de las familias.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Sectores con mayores incrementos

Los mayores aumentos interanuales se registraron en:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 67,24 %
  • Restaurantes y hoteles: 29,04 %
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 28,15 %
  • Transporte: 24,58 %

Estos incrementos impactan directamente a los hogares, donde adquirir productos básicos como leche, huevos, café y pan es cada vez más difícil. En contraste, sectores como salud (0,85 %) y comunicaciones (0,67 %) mostraron incrementos menores, pero tampoco escapan de las dificultades económicas.

Realidad versus cifras oficiales

En la práctica, los cubanos perciben que la inflación real supera las cifras oficiales debido a la dependencia del mercado negro, donde los precios son significativamente más altos que en los mercados estatales. Además, el Índice de Precios al Consumo (IPC), utilizado para medir la inflación, se basa en datos de 2010, lo que genera dudas sobre su relevancia para el contexto actual.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

La dolarización de sectores esenciales y el desabastecimiento generalizado continúan agravando la crisis económica, mientras que los topes de precios impuestos por el gobierno suelen no cumplirse en la práctica.

Respuesta oficial

El ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, aseguró que la disminución de la inflación interanual es un «síntoma positivo» de la estabilización macroeconómica. Sin embargo, reconoció que las medidas del gobierno, como las inspecciones y los topes de precios, no han sido suficientes para reducir los precios de manera significativa.

Impacto en la población

Mientras el gobierno intenta controlar los indicadores macroeconómicos, los cubanos enfrentan dificultades diarias por el encarecimiento de productos básicos, los apagones y el limitado acceso a servicios esenciales. Este panorama evidencia una crisis estructural que sigue sin resolverse, con un impacto profundo en la calidad de vida de la población.

La situación pone de manifiesto la desconexión entre las cifras oficiales y la realidad cotidiana, donde el costo de vida continúa siendo insostenible para la mayoría.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pedro

    30/01/2025 - 1:38 pm en 1:38pm

    hace falta mas pragmatismo y dinamismo al control,es insoportable la especulacion,no alcanza la jubilacion y la llamada oferta y demanda nos ahoga,se esconden y cierran los establecimientos cuando vienen los impectores,la impunidad es grande y no pagan algunos impuestos,botan la basura de sus producciones en las esquinas y no pagan por ello y venden carisimo lo que producen,hasta cuando,la tercera edad carece de lo minimo para su alimentacion,hoy ultimo dias de enero y nada de lo esencial de la canasta basica,dieron diciembre a cuenta gotas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias