Información de la Aduana de Cuba

En horas de la tarde la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, ECASA, compartió a través de sus redes sociales un comunicado de la Aduana de Cuba.

Una breve nota, se deja saber de la existencia de nuevos canales de comunicación entre la aduana cubana y los viajeros.

LEA TAMBIÉN:
Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria)

“En aras de continuar perfeccionando nuestros servicios de atención a la población, reiteramos las vías de atención a la población”, señala el comunicado y ofrece las nuevas vías de contacto:

Dirección oficial: Calle 6 no. 381 entre 37 y 39, Plaza de la Revolución, La Habana. CP 10400, teléfonos: 7 881-9732; 7 883-8282, de lunes a viernes.

De igual manera se hace referencia a nuevos correos electrónicos para atender las dudas y reclamos de los interesados:

[email protected]

[email protected]

La Aduana General de la República de Cuba dispone además de una página web, para compartir información detallada de las legislaciones, procedimientos y novedades: www.aduana.gob.cu.

De la misma manera recuerdan que es posible contactarles a través de las principales redes sociales, como Facebook y YouTube como Aduana de Cuba.

Sin lugar a dudas se trata de información importante para los viajeros que arriban al país, como quiera que son recurrentes las quejas y denuncias de personal afectado.

LEA TAMBIÉN:
Sorpresa para viajeros de Miami por cambios importantes en aeropuerto cubano

No obstante, tras la apertura de los aeropuertos cubanos al turismo internacional muchos refieren que el paso por las instancias aduanales ha sido más breve. A ello se deben algunos cambios introducidos en terminales aéreas como las del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Por otro lado, hasta el 31 de diciembre del presente año estará vigente la exención de aranceles aduanales sobre alimentos, artículos de aseo y medicamentos.

Quiere ello decir que, hasta el último día del año, cualquier pasajero, sea cubano o no, podrá entrar al país tantas maletas como desee con el contenido antes mencionado.

La Aduana no controla actualmente el peso ni la cantidad de los equipajes que se traigan al país cuando en su interior contengan los artículos señalados. No así con el resto de la mercancía, donde sí establece límites máximos a importar.

Los viajeros tampoco podrán mezclar estos productos con otros como vestimenta, calzado, y misceláneas en general.

31 comentarios en «Información de la Aduana de Cuba»

  1. Hola.
    Según tenía entendido habían extendido la fecha hasta el último día del mes de junio del próximo año,del equipaje con alimentos , medicina y aseo..cuánto de cierto es esto…?

  2. Hola por favor aún tengo dudas, puedo llevar dos maletas q incluiría ropas y zapatos ,una de aseo y otra de alimentos sin pagos de aranceles
    Díganme porfa,,para sacar vuelos, mi familia me espera con ansias de sobrevivir

  3. Considero que debe extenderse la medida de exceptuar de pago los medicamentos y aseo, fundamentalmente los medicamentos, tan necesarios en nuestro país que debido al mismo bloqueo es imposible se produzcan aquí. Sería de gran ayuda a todo nuestro pueblo.

  4. Yo quiero felicitar el buen trabajo de la aduana. Hacia tiempo mis viajes solo eran pir la terminal 3 y eate jueves 9 de diciembre arribe por la terminal 2 y quede maravillada de la buena atencion y rapidez, creo quw solo no podemos señalar los errores, es justo señalar ka eficiencia y buen trato ranto del personal de inmigracion como el.de la.aduana.

  5. Yo soy cubana y hace 2 año no e podido bajar por problemas de covi a qui en España y así mi familias q tube familia hasta fallecido y mi hijo en Estados Unidos también yo yevo 3 maletas una con comida y me dicamento y la otra con ropa y sábado de sirve si la puedo pasar ay mucha ne seriedad de todo por favor con testamento grasia

    • Hasta el 31 de diciembre es posible pasar, sin límite de cantidad y sin pago de aranceles medicamentos, aseo y alimentos.
      Un saludo.

  6. Quisiera saber por qué es hasta el 31 de Diciembre que estarán permitiendo la entrada a Cuba de la cantidad que sea de productos de aseo, medicinas o alimentos, es que a partir del 1 de Enero ya los cubanos no necesitarán más nada de eso puesto que lo podrán adquirir ella con su moneda nacional cubana?? De no ser así y si van a seguir escaseando no se por qué dejan esto hasta el 31 de Diciembre, que pasa con los que no pueden entrar antes de esa fecha y llevar esas ayudas a familiares y amigos que tan necesitados están ??? Gracias de antemano por sus respuestas.

  7. Buenos días, considero que la medida aprobada por nuestro Presidente de entrada libre de medicamentos y alimentos es totalmente necesaria por ser este un país bloqueado totalmente por los EU, a la vez existe un estado de opinión favorable en la población, no así a partir de este mes, por favor sería de gran ayuda para todos que se extendiese está medida seis meses o más en dependencia de la situacion por la que atraviesa el país con la pandemia y el bloqueo arresimo impuesto por EU. La población lo agradecería y reitero es importantisimo por la carencia que existe en nuestro país de alimentos, medicamentos y aseo personal.
    Gracias ???

Los comentarios están cerrados.