Información sobre el pan de la bodega

El pan normado ha sido en los últimos meses uno de los productos más afectados debido a la insuficiencia de harina.

LEA TAMBIÉN:
Deportaciones de cubanos desde Estados Unidos continúan: 82 repatriados este jueves

Tras varios días de inestabilidad en el servicio, se espera que a partir de este domingo se reanude la producción del pan normado destinado a la canasta básica familiar. Así lo comunicó hoy el periódico Sierra Maestra.

Según informaron las autoridades del sector alimentario, la elaboración se retomará de manera paulatina y en función de la disponibilidad del fluido eléctrico. Por lo que la distribución podría variar entre zonas.

La situación se produjo a raíz de fallas técnicas en el molino Frank País y un déficit de materia prima. Lo que afectó la producción de harina necesaria para elaborar el pan normado, según explicó Jorge Luis Arce Ferrer, director provincial de la Empresa Alimentaria en Santiago de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Información sobre apagones en La Habana para el día de hoy

El directivo agregó que ya se inició la descarga de un buque de trigo en La Habana, lo que permitirá estabilizar el suministro en los próximos días. También señaló que los consumidores deben mantenerse atentos a la información proporcionada por los responsables de cada panadería. Quienes indicarán los horarios de venta correspondientes.

Video thumbnail

66 comentarios en «Información sobre el pan de la bodega»

  1. No dejan de contradecirse, se va a estabilizar la elaboración del pan de la bodega y que va a depender de la disponibilidad eléctrica, entonces seguimos en las mismas, aqui no hay estabilidad ni disponibilidad.

    Responder
    • él pan es cierto que no sirve no tiene él pesó gue debe tener era de 80 gramos pero Ya no tiene ni 20 gramos y falta muchos en las panaderías estatales por la corrupción y el desvío de materias primas y las ventas de pan ilegales dé dicha panadería agui en ciegos dé Ávila es un horror el pan muchas gracias por su atención un saludo cordial

      Responder
  2. Es que todo está afectado,hasta para morir es un problema,todo marcha mal y sin esperanzas de que mejoren porque las medidas,decisiones y esperanzas que han dado no resuelven ninguno de los problemas que afectan a las mayorías y para algunos lo importante es preservar su modo de vida aunque las mayorías necesitan resultados que no llegan.

    Responder
  3. El pan……todo un mar de llanto….un prodigio sepultado tristemente…inestable como el tiempo mismo e irrespetuoso con todo nuestro pueblo…..mucha tristeza con el pan nuestro de cada día…..

    Responder
  4. buenas tardes, acabo de leer todos los comentarios, es verdad que él pan la mayoría de las veces no tiene la calidad que corresponde, pero da pena la cantidad de personas que ofenden a los panaderos sin saber el sacrificio que tienen que hacer porque en lugar de estafadores,ladrones descarados.etc .Deberían llamarlos. «Magos» .Porque además de todo eso son personas que también tienen familia y tienen que pulirla para darles de comer al igual que muchos de los que en sus comentarios ofendieron a los panaderos a no ser que tengan familia en el exterior y estén de parásitos viviendo de ellos y no sigo escribiendo más para no ofender a nadie y ponerme en el mismo plano que en los de los comentarios anteriores. A y yo sí soy panadero. Gracias

    Responder
  5. Para que orientacion de los administradores que son los mas corrutos y su informasion corespondera a sus intereses venden la arina el a ceite la elebadura y mandan alos trabajsdores para la casa y quien no sabe eso los jefes del tambien cojen lo suyo

    Responder
    • El pan es un desastre hay una corrupcion total desde la panaderia la q vende el pan en la panera los inspectores q van a una panaderia a pasar inspeccion por la calidad del pan y el gramaje del pan q es de bocadito de C anos y el adminidtrador le da una buena cantidad de dinero y ahi queda toda la inspeccion 50000 pessos y la cosa sigue igual y el pueblo sufre las consecuencias de toda esa cadena corruptiva y nadie dice nada ni los dirigentas q tienen q ver con eso hacen nada es necesario q se controle mas de serca el problema de las panaderias poque es una mafia lo q hay alrededor de todo eso Esperamos respuestas positivas al respecto

      Responder
  6. Empecemos diciendo que la foto que muestran en el comentario, no es la del pan que le venden al pueblo. Ni la calidad, y menos el gramaje, ahorrando, robando y desviando la harina para los PARTICULARES. Nunca el pan para la población ha sido de calidad y la falta de harina, compite con la mala calidad en todos los servicios estatales

    Responder
  7. sigue siendo una vergüenza ácido. o crudo..totalmente mal elaborado y d cualquier tamaño. resumen seguimos 60 años diciendo q el pan .cdo ahora hay. no sirve ni retostandolo.

    Responder
  8. sin palabras que puedo decir que el pueblo está jodido que llegamos a donde teníamos que llegar cada día tenemos más y más miseria y un pueblo muriendo de anbre que lo que gana un cubano no alcanza para nada de

    Responder
  9. En Cienfuegos,tenemos panaderias que el pancito que venden parece que le han dado alta de ingreso en un hospital,con tremenda anemia, parece que no le aplican los ingredientes que llevan,bueno,todo lo demás está dicho en los comentarios anteriores.Quien no sabe lo que sucede,esto es una situacion generalizada.Esto es un chicle.

    Responder
  10. En Cienfuegos,existen algunas panaderias,que el pancito que distribuyen,parece que tiene anemia,es blanco,falta de los ingredientes que lleva,eso se va por otro lado,pero bueno aqui se sabe todo,pero todo está justificado..

    Responder
  11. Usuaria inconforme:
    El mal llamado pan, por lo que veo es una situación a nivel de País, vivo en la provincia Ciego de Avila, municipio Ciro Redondo. Aquí también el pan, cuando viene, es en miniatura, medio crudo, y ni hablar del precio, cuando era más grande era más barato, ahora es un minipan y es más caro. Y los inspectores? Debían meterse más a fondo en la panaderias y ver que está haciendo el que percibe un salario por control de la calidad. Y eso es solo hablando de pan pero hay tantas cosas que andan mal que no podría plasmarlo todo aqui…

    Responder
  12. todo es mentira, porque dicen eso y se pasan 8-0 días más sin dar el dichoso pancito que no cumple el gramaje establecido, siempre está por debajo,y no se toma ninguna medida, para sancionar a ningun adminitrador corructo, por qué són complices

    Responder
  13. La imagen del.pan mostrada es ¡Excelente!. si el sabor se corresponde con la imagen ¡ Fabuloso!
    En zona 9, 10, 11 Alamar, Habana del Este, Ciudad Habana, ¡¡¡¡Mejor dejarlo ahí!!!

    Responder
  14. el pan normado es lo mismo con lo mismo se compra pork es el sustento d los hambrientos y los stafadores q los hacen se siguen robando la harina el aceite y la levadura para revenderla y mira q hay salarios mal pagados para velar pir eso administrador control y calidad maestro y por gusto el pan d 60 gramos sale super bajo d peso 30 y 35 gramos vayan a la panaderia las americas d marianao y veanlo con sus ptopios ojos y q pasa nada se burlan constantemente d los consumidores revisen la dirección completa empezando pir la ubia

    Responder
  15. Es una vergüenza que no se puedan prever estas cosas un pan malo que recibe nuestro pueblo de menos ingresos, llevamos años arrastrando esta ineficiencia y hoy ante una situación tan crítica no se den soluciones opcionales y quienes pagan son los humildes.No se trata de bajar la bandera de la continuidad, se trata de alzar la bandera de la justicia social por la que tanto hemos luchado.

    Responder
  16. hola buenas tardes bueno quisiera decirte que no hay harina para hacer nuestro pan querido y de cada día por qué los venden personas en bicicleta a un precio de 250 pesos 8 panes y no hay normado para la población creo que deben hacer algo al respecto y muchas gracias.

    Responder
  17. A decir verdad, no sé en qué panadería hacen ese pan. Esa foto es de archivo, posiblemente de una panadería del reparto Siboney o en otra zona residencial. En mi vecindario no comemos pan hace años, comemos algo, pero no pan precisamente.

    Responder
  18. alguien sabe cuál es el sueldo de un panadero?,, yo se lo diré,,,es de 2300,,,si no venden la arina y el aceite de que van a vivir,,solo hay que pagarle el salario correspondiente a su esfuerzo y problema resuelto,,,a,,,y no soy panadero,,,,,

    Responder
  19. De la calidad del pan ni hablar bajo d peso siempre, a 75 centavos pero casi todos los consumidores dejan el vuelto del peso x lo q la persona q vende gana un salario extra 4 días sin harina pero x dólares se vende harina con la bandera cubana d q estamos hablando no se piensa en los niños q no tienen nada para desayunar los panaderos sacan su pan a la venta en las calles a precios exhorbitantes nadie ve nada es mejor q las panaderías sean particulares así tendremos calidad x la competencia y estabilidad xq nada será del gobierno.

    Responder
  20. Buenos dias en guanabacoa eo pan es cada vez más pésimo lo traes pequeño y al oto día es aún más pequeño eso quiere decir q no tiene la calidad requerida mi hijo se come los tres q no hace un pan de calidad requiere q pena

    Responder
  21. ¡ comentar del pan !
    ¡ Muy fuerte ! cuando por alguna razón se lo tengo que dar a mis nietos , no tengo palabras para decir lo que siento . No sé como hay harina para el pan por la libre y para el normado no hay , el gramaje y la calidad del pan , tampoco tengo palabras . No podemos reclamar a ninguna instancia , porque no tiene solución.
    Conclusiones :
    ¡ Tristeza , impotencia , dolor , bastante enojo !

    Responder
  22. existen muchos problemas que dependen de los problemas que existen en el país pero el problema mayor está en muchas panadería están provocando rupturas en las panadería y están vendiendo de forma clandestina la arina a un costo de $1000 peso el jarro .y todo esto es en complicidad con los administradores y jefe de almacenes es una falta de respeto al pueblo y el gobierno de las localidad es el único que no se entera el es el primer corrupto.NoTodo es bloqueo el bloqueo Mayor es el interno .

    Responder
    • De acuerdo con tus reflexiones son totalmente claras para que el estado acabe de darse cuenta que cuando seamos capaces de limpiar el bloqueo interno en nuestro país mejorará nuestra economía.

      Responder
  23. El pan falto los últimos tres días, por ningún medio informativo se explicó la situación del porqué esa ausencia. Es necesario señalar que en la panadería » Dignidad Panadera».. de Marianao, se vende en la misma área por.dondw están vendiendo el.pan a la población, productos como aromtizantes, desincrustantes y otros productos que no deberían de venderce en una panadería, sin embargo, el.pan sigue ahora por debajo de 60 gramos y con mala calidad……

    Responder
  24. nadie entiende nada pues los jefes de panaderías no dan explicaciones ni a las vendedoras de los puntos de distribución y los consumidores pasan horas esperando a ver si llega ó no y el pan es una basura y no tiene ni el peso pero si hay muchos revendedores x las calles

    Responder
  25. no ahí arina para el pan del pueblo por q los particulares beden pan carisimo y pixsas 150 $. y 200 $ pan chiquitico. 75$ de dónde sacan la arina y no les falta asta cuando ban ah vivir los abusos

    Responder
  26. Siempre se repite la misma historia (me parece oír a Camilo Sexto). Al final ¿quién paga las conse-
    cuencias?: liborio…
    Aquí no hay quién dirija, ni
    a quién le importe un bledo.
    Nadie supervisa. Esto se llama «manga por hombro»

    Responder
  27. Hace 25 años oigo hablar de la pésima calidad del pan y no mejora, todo lo contrario, simplemente no es pan y se demuestra que la Industria Alimenticia y el Ministerio de la Alimentaria no puede resolver la situación. ¿ Tendremos que traer a extranjeros? Creo que no recuerdo la buena calidad del período 1964 -1980. Por favor no más justificaciones

    Responder
  28. Pero hasta cuándo se va a estar hablando el pan de todos, que lo ven todos, que lo comen todos y que todos los que pueden hacer x el mísero, estafado, imprevisto, burdo y más pan de la libreta guardan silencio y cada día nuestros panaderos y administradores y confeccionan más bajo de peso , sin sal sin grasa y con sabores y olores a su madre….

    Responder
  29. El pan deja mucho que desear a todo lo largo y ancho del país, de pan solo el nombre, en Gtmo en la calle esta a 35 pesos la bolita y a 140 la flauta, que es vendida por particulares que compran el jarro de harina a 1200 pesos, la misma de las panaderías, entonces, QUIEN LE PONE EL CASCABEL AL GATO?.

    Responder
  30. no le veo nada del otro mundo al pan porque aquí en la bodega de parcelación moderna arroyo naranjo el pan cuando lo hacen en la panadería viene quemado con una peste cucaracha que no hay quien se lo coma y con mala calidad y no tiene el gramaje que debe de tener se le ha dicho muchas veces al administrador y el administrador no hace absolutamente nada para mí que el aceite no se lo están echando ni le están echando lo que lleva de verdad tenían que ponerse para eso y hacer una infección y no mandar al inspectores porque los inspector es por gusto nosotros no estamos de acuerdo con el gramaje que trae es el pan que venía antes para bocadito de cumpleaños y te cobran un peso por ese pago así que le dejo esto para ver si se soluciona ese problema

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.