Información sobre la canasta básica en las bodegas cubanas. Asignaciones de conservas, galletas, masa de hamburguesa, mermelada y mortadella

La Empresa de Comercio de La Habana ha publicado la actualización de la distribución de la canasta básica normada, también conocida como la cuota de la bodega, que se asigna a la población mediante la libreta de abastecimiento.

Esta actualización incluye productos atrasados del mes de agosto que aún se siguen entregando, así como la asignación de alimentos pendientes del mes de septiembre.

LEA TAMBIÉN:
Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera

Como sabemos, y a pesar de que la canasta básica es un salvavidas para millones de personas en Cuba, la cantidad de productos asignados resulta insuficiente para cubrir las necesidades alimentarias de un mes.

La escasez generalizada y los altos precios de los productos en el mercado, que en muchos casos triplican el salario mínimo, hacen que las familias cubanas enfrenten grandes dificultades para alimentarse de manera adecuada. Y sobre todo para acceder a fuentes adecuadas de proteína.

Productos atrasados de agosto:

  • Sal (por composición de núcleo): prosigue la distribución correspondiente al tercer trimestre (junio, julio y agosto).

Productos pendientes de septiembre:

  • Arroz (7 lb por consumidor): se comenzó a distribuir el completamiento de las 7 libras por consumidor.
  • Chícharo (10 oz por consumidor): la distribución está en proceso de conclusión.
  • Azúcar (2 lb por consumidor): sigue su entrega a la población.
  • Sal (por composición de núcleo): se iniciará la distribución en los territorios que cuenten con disponibilidad.
  • Compota: destinada a niños de 0 a 2 años y 11 meses, continúa la entrega de 13 cajitas por niño.
  • Pescado para dietas médicas: se entregan 6 libras por consumidor, correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre.
  • Huevo de codorniz para embarazadas: se distribuyen 30 unidades por consumidor, correspondiente al mes en curso.
LEA TAMBIÉN:
Accidente en el Malecón de La Habana deja varios heridos cerca de la Tribuna Antimperialista

Asignaciones especiales:

Además de estos productos básicos, los adolescentes que cumplen 15 años dentro del mes también recibirán una serie de alimentos adicionales, entre los cuales destacan:

  • Tauro: 2 kg de masa de hamburguesa.
  • Prodal: 1 kg de mortadela y 1 kg de masa cárnica.
  • Complejo Lácteo: 1 kg de queso fundido.
  • EMBER: 2 litros de bebida refrescante sin alcohol.
  • EPIA: 1 cake de 5 kg y 100 panecitos.
  • Confitería: 1 kg de galleta de soda y 20 chocolitos.
  • Conserva: 1 lata de mermelada de guayaba.

Aunque las bodegas de La Habana están privilegiadas en comparación con las de otras provincias, al recibir alimentos que no llegan a muchas partes del país, la insuficiencia de estos productos es evidente. La situación es aún más crítica en el interior de la isla, donde la disponibilidad de alimentos a través de la canasta básica es más limitada.

Ante el aumento de los precios en los mercados paralelos y la escasez generalizada, los productos de la cuota siguen siendo un alivio, aunque insuficiente, para millones de cubanos.

Las autoridades han insistido en que seguirán trabajando para mejorar la distribución, aunque los desafíos económicos y logísticos continúan afectando la regularidad con la que se entregan los productos de la canasta básica en todo el país.

104 comentarios en «Información sobre la canasta básica en las bodegas cubanas. Asignaciones de conservas, galletas, masa de hamburguesa, mermelada y mortadella»

  1. Que tristeza me da ver en lo que se ha convertido mi Cuba ,la libreta de abastecimiento es un Fraude , un engaño , todos sabemos que la llamada canasta básica no resuelve problemas de alimentación y entonces por encima de eso PRIORIZAN a la capital como si en ella solamente habitarán cubanos ,¿Ahhh porque los demás somos ET ? que difícil se nos hace a millones de persona poder entender la actualidad de este país.
    Cuba no es la Habana Cuba es una Isla con 15 Prov. y un municipio especial entonces me pregunto ¿ El resto de Cuba no cuenta como cubanos?
    El cubano que diga que la mal llamada canasta básica le resuelve alguna situación, SE ESTA ENGSÑANDO EL MISMO .Por favor hago un llamado para los dirigentes del pais , la Habana es tan solo una provincia más, el resto está habitado también

    • amigo, no creas todo lo que dicen los dirigentes, en la habana tampoco entra todo lo de la canasta básica, hasta hoy 4 libras de arroz y 2 de azúcar, eso es para hecharnos a fajardo entre nosotros y eso no lo podemos aceptar, slds

  2. muy bueno toda esa iniciativa,pero y los niños de 7 años y más que luego no estable solo tienen derecho a un litro de yogur de sóya y de no muy buena calidad,especialmente cuando es a granel,y los ancianos que pueden comer ,cuando la mayoría fueron jubilados con pensiones que no llegan a 2000 cup .

  3. Los sdolecentes solo tienen derrecho acomer yme pregunto
    cuando la comida a tenido EDAD es triste vivir hoy ,solo de mentiras porque no buscar soluciones que lleguen todos los nucleos que tambien tienen AMBRE NECESIDAD me gustariacomer tambienlo que se le va a ofertar a los que tienen15. anos
    Que tristeza al tener65 anos y con enfermedadesque me impiden trabajarNO DIETAS MEDICAS porque no la esrtan dando pollo vianda y nada

    • no creas hermano que todo es tan cierto, la Habana está igual que las demás provincias del país con los mismos problemas y solo los alimentos están en las Mipyme, a un precio que da mucha pena y dolor ver a muchas personas no poder acceder a esos alimentos por los altos precios y el estado y el gobierno no hacen nada solo viran la cara y si aparece un inspector algo que es raro, no pasa nada y es real que hay problemas que ya nadie en este pais tiene cara para decirle la verdad al pueblo que los dueños del pais son los dueños de las grandes empresas privadas, de este pais. En verdad no desearía que ningún funcionario del estado se siente ofendido, ni que me envíe el DSE a mi casa, pero se nota que estamos bien jodidos si los Gobernadores municipales y los primeros Secretario del partido municipal en todo el país tienen los carros más malos que los de los hijos de las MiPYMES.

  4. Parece que la Habana es Cuba, porque en Holguín nos estamos muriendo de hambre y la canasta básica no llega y cuando llega esta incompleta y nada que decir de los módulos gratuitos aquí en esta provincia eso se perdió. Es una falta de respeto lo que tiene al menos con Holguín con la canasta básica y la mayoría de la persona viven solamente de eso,por defecto se están muriendo de hambre, por favor hagan algo por este país, desde que Fidel falleció es un barco a la deriva.
    Atentamente a quien pueda interesar…

  5. Nada más se da noticias y 0 alimentos, la única que tiene derecho es la Habana, las demás provincias no pertenecen a Cuba, y eso que hay igualdad. son unos caras de palo

  6. por ejemplo estamos a una cuadra del rincón y siguen robando en la bodega y nadie le hace nada y dan cosas a vender en la misma cuadra es una discusión todo los días y sobre todo la leche de los niños

  7. Esto de la canasta basica…sera en La Habana verdad????
    No creo que para otras provincias pase eso.
    Mucha escasez ….. Nunca me ha llegado esas cosas extras

    • No voy a polemizar con nadie, porque al final todos estamos pasando lo mismo, pero hoy 22 de octubre de 2024 en La Habana,no han traído absolutamente nada de la canasta básica,ni siquiera una libra de arroz y yo vivo en La Habana y también sufro los apagones a cada rato.

  8. Si en la Habana somos privilegiados, entonces las otras provincias no resiviran nada, porque aquí hay trame da hambruna y atraso en los pocos productos que están vendiendo por la libreta normada, y como bien dicen los productos en el mercado no triplican, yo diría que quintuplican o quizás más los salarios de los trabajadores, esto no hay quien lo aguante. Pienso en tantos y tantos jubilados que no reciben nada del exterior como otro tanto como yo, y me la veo negra con pespyntes todo el mes, imaginate ellos. Estamos con el?roto?por nuestros hijos y nietos, esto se a ido a la?

  9. Que pasa con la leche de los niños menores de 7 años que no se está dando, del mes de septiembre faltan 2 decenas y octubre sin nada, y los meses de julio y agosto también tumbaron decenas.
    Hablen de esto, que hacemos con los niños

  10. pienso que todo está muy bueno muy bien explicado pero nadie piensa en la tercera edad que viene para ese grupo de personas cuando se luchaba por los 120 años cuando la tercera edad nadie se acuerda y todavía hay muchas personas que luchan, trabajan pero los precios son caros hay que velar por la tercera edad piensen, analicen si dimos 6libras para las dietas damos tres y algo pudiéramos valorar a los vulnerables que no son solo las mujeres embarazadas también los mayores de 65 años son vulnerables y que hay para este grupo de personas en la canasta básica aunque sea cada tres meses para que puedan durar un poco más y puedan seguir luchando piensen seremos agradecidos

  11. Bueno pero hablan solo de la habana y las demás provincias se mueren de ambre, pues ni la cuota mensual les llega, sólo prioritario la provincia de la habana y otros lugares puntuales, ¿ y los demás como sobreviven? creo esto debe ser para todos sin preferencias de provincias.

  12. nada está bien, pero bueno q se le va a hacer, una pregunta,? y el pollo ? para.las dietas especiales por enfermedades crónicas de la infancia? mi niña hace más de 6 meses que no recibe su dieta que sucede con eso,hay posibidades de alguna respuesta??

  13. y las dietas de diabetes de todo el país .En Holguín hace más de 2 años no dan nada y hace mucha falta por lo general somos de la tercera edad

  14. Por qué no se responden y publican las respuestas a todos estos comentarios?
    A mi personalmente me preocupa mucho el problema de la leche para niños y dietas médicas. Toda la leche se distribuye de forma a granel y ahí se aprovechan para adulterarla, es un agua blanquecina que lo que da es rabia, y para las dietas ni eso, la suspendieron y punto y se acabó. Esto lo que da es tristeza y mucha indignación. Gracias.

  15. da pena que esto sea noticia o información, da igual como se le llame ,porque solo demuestra DESPUÉS de 65 años la capacidad destructiva de.un SISTEMA de Gobierno en destrucción
    que a descuidado la capacidad y sostén de una sociedad
    ¡ PRODUCIR, PRESERVAR Y LA LIBERTAD DE LO QUE SOMOS CAPACES DE CREAR !

  16. Da pena que esta información sea en este PAIS ¡ NOTICIA O INFORMACION! da igual como la llamen porque demuestra cada vez más la
    INCAPACIDAD de 65.años vividos en un sistema que
    que cada vez se sumerge más y más en la
    ¡ DESTRUCCIÓN !

Los comentarios están cerrados.