Las autoridades de Comercio Interior de Cuba dieron a conocer en las últimas horas información fundamental acerca de la distribución de la canasta básica.
En esta ocasión se trata de la provincia de Villa Clara. ¿Qué se reparte actualmente?
Ahora mismo se venden dos libras de arroz pendientes de febrero y otras dos correspondientes a marzo. Los retrasos en el traslado hacia las provincias ha sido un factor en contra respecto al cumplimiento de los planes de entrega. La causa no es otra que la escasez de combustible que sufre hoy Villa Clara y todo el país, en general.
Las autoridades de Comercio Interior de esa central provincia de Cuba indicaron que estos notables atrasos obedecen, además, a varias dificultades logísticas. No obstante, revelaron que las casi cuatro mil toneladas de arroz que requiere la provincia para cumplir con la canasta básica de marzo están en el país. Desde hace varios días comenzó su traslado desde el puerto de Cienfuegos.
Canasta básica
Comercio Interior en Villa Clara añadió que ya se reparten por estos días cuatro libras de azúcar, la sal pendiente de enero, febrero y parte de marzo. Lo mismo sucede con la venta de 20 onzas de chícharos por consumidor.
Las autoridades del Comercio afirman que aún no han llegado a la provincia el aceite y la compota. Faltantes y más faltantes en los llamados “mandados” hacen que crezca cada día más la incertidumbre de cómo llegar a fin de mes. Esa es justamente la esencia del problema.
Las familias de esta y el resto de las provincias están obligadas a cubrir sus necesidades básicas a través de los productos que oferten las Mipymes. “No queda más remedio”, gritaban en una cola a propósito de que el salario apenas alcanza para comprar la muy disminuida canasta familiar normada.
Durante 2024 ha primado la inestabilidad en la entrega de los principales productos a las familias villaclareñas. Justo la misma situación que vive el resto de las provincias de la Isla.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba ¿Hasta dónde llegará? El dólar supera los 420 CUP en el mercado informal
Estoy el la misma situación que ust
Soy jubilada de educación, máster en ciencias de la educación y solo me cobro cobro como jubilada 2665 pesos,mi pregunta es la siguiente, tanto esfuerzos, sacrificios, dando el todo por el todo para llevar un aprendizaje consciente y seguro a cada educando, noches sin descanso preparando clases desarrollada,sin embargo me jubilé y no me alcanza para nada, además de lograr deabete profesional,soy impertensa, tengo la gota,neoropatia periférica, como no hay medicamentos,o no me alimento,o no me medico, alguien puedes explicar q hago con mi vida? bueno, tampoco quisiera morirme ahora!