Una avería en la planta de Puerto Escondido, este domingo, afectó el suministro de gas a La Habana, según informó la empresa Cuba Petróleo (CUPET). La rotura se relaciona con el interruptor del sistema de compresores. La entidad estatal cubana explicó en su perfil de Facebook que sus operarios laboran constantemente para solucionar el problema en el menor tiempo posible. La avería provocó que solo se reciba el 40% en las plantas productoras de gas manufacturado.
CUPET anunció que de no solucionarse el problema actual durante el lunes habría una afectación total o parcial a los clientes de la capital del país. Por lo pronto, los expertos no dieron a conocer cuánto tiempo estarán los consumidores sin el preciado combustible para la cocción de los alimentos.
Averías reiteradas
A inicios del actual año 2023 CUPET informó, igualmente, respecto a una avería en el gasoducto entre Puerto Escondido y Boca de Jaruco. Debido a esa rotura de gran envergadura el servicio se paralizó totalmente en la capital de la Isla.
En su momento, los trabajos de reparación tardaron más de lo esperado por los trabajadores y los consumidores, que sufrieron las consecuencias. “No se ha restablecido aún el servicio. Continuamos trabajando de forma ininterrumpida hasta la terminación de los complejos trabajos en Cristina y Cuatro Caminos”. Así confirmó, entonces, la entidad en su perfil de la red social Facebook. Pocas horas antes, también, comunicaron que la afectación total al servicio abarcaba cinco municipios de La Habana.
Justo dos meses antes, en noviembre de 2022, siete municipios de la capital del país sufrieron una interrupción parcial o total del servicio de gas manufacturado. En ese momento se trabajaba en la planta de ENERGAS de Boca de Jaruco, en Mayabeque, para garantizar una mayor fiabilidad en la distribución de gas natural.
Entonces, CUPET informó que el sector estatal limitaría el consumo del servicio de gas para dedicar toda la producción a la población.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
