Limitan vuelos a Cuba. Los viajeros que lleguen irán del aeropuerto directamente a centros de aislamiento del gobierno

El gobierno de Cuba ha dispuesto una reducción mucho más rigurosa en cuanto al arribo de vuelos procedentes del extranjero, luego de reportar un nuevo pico en el número de casos positivos diarios a la covid-19, superando los 900 diagnósticos en las últimas 24 horas.

Igualmente se ha dispuesto que cada viajero que arribe del exterior irá directamente a los centros de aislamiento habilitados por el gobierno y no para sus residencias habituales, las casas de sus familiares u hostales, como hasta ahora se venía realizando desde que se decidieron abrir los aeropuertos del país en noviembre pasado.

LEA TAMBIÉN:
Mintur invita a probar el café cubano, pero en Cuba es un lujo inalcanzable

Las medidas se comenzarán a aplicar desde el próximo 6 de febrero.

MEDIDAS DEL MINSAP AISLAMIENTO INSTITUCIONAL PARA VIAJEROS INTERNACIONALES

  1. Se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.
  2. En el caso de los turistas, empresarios. técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se aprueben recibir en el período, se aplicarán los protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.
  3. En cuanto a los colaboradores de la salud y del resto de los organismos de la Administración Central del Estado serán directamente aislados en las instalaciones habilitadas en La Habana y en la provincia de Matanzas, donde se debe dar cumplimiento a todos los requisitos establecidos por el MINSAP.

Mercedes Vázquez González, directora de transporte y relaciones internacionales del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba, explicó que a partir de las 00 horas del 6 de febrero se reduce drásticamente el arribo de vuelos provenientes del exterior.

Se deciden limitar aún más los arribos procedentes de Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas, y República Dominicana, y se incorpora la limitación sobre los vuelos procedentes de Jamaica y Colombia.

American Airlines, Jetblue, Southwest Airlines, y Viva Aerobus se mantienen con una frecuencia semanal, así como los vuelos chárters gestionados por la agencia Havanatur.

Mientras que otras aerolíneas como Copa Airlines, mantendrán dos frecuencias semanales, y algunas lo harán de manera quincenal, como es el caso de interCaribbean Airways, Air Century, BahamasAir y AeroRepublica. Se mantienen suspendidos los vuelos de Nicaragua, Guyana, Trinidad, Surinam, y se suspenden ahora los de Haití.

LEA TAMBIÉN:
Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba

De igual forma se prohíbe la presencia de familiares o amigos en terminales aéreas en bienvenida y despedidas. Vázquez dijo además que las aerolíneas se deben poner de acuerdo con sus clientes, de manera que mantengan una continua comunicación con sus clientes a fin de conocer como quedarán protegidos por estas medidas.

Todas las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional José Martí se concentrarán en la terminal aérea número 3 y esto conlleva cambios en los arribos y salidas, así como un reajuste general de los cronogramas de vuelos.

Los pasajeros deben viajar directamente con sus equipajes porque no sería posible trasladar equipajes rezagados ni vuelos cargueros para trasladar los equipajes no acompañados. No es posible desde el punto de vista logístico, precisó Vázquez.

En cuanto a los vuelos ferris solo se autorizarán para evacuar a ciudadanos extranjeros o cubanos residentes en el exterior.

La funcionaria dijo que son medidas de carácter temporal y que están originadas por la complicada situación sanitaria que ahora mismo existe en el país, pero se mantiene la voluntad de mantener los aeropuertos abiertos incluso cuando varios países han decidido tomar medidas más drásticas y cerrar completamente sus fronteras.

57 comentarios en «Limitan vuelos a Cuba. Los viajeros que lleguen irán del aeropuerto directamente a centros de aislamiento del gobierno»

  1. Yo fui en noviembre y GAD no tuve problemas para regresar pero en estos momentos no se puede viajar pq para regresar piden resultados del PCR y quien garantiza ese resultado yo estuve 12 días me hicieron 2 PCR y no me dieron ningún resultado, no estoy dispuesta a perder mi trabajo ni todo lo que tengo aquí piensen bien es mí humilde consejo.

  2. Deberían de reconsiderar esa decisión,porque si los viajeros tienen posibilidades y las medidas necesarias para estar en sus casas no hay necesidad de recurrir a un centro de aislamiento ponernos más riegos de contraer la enfermedad ,creo q es injusta esta medida,asi nadie va viajar a cuba se agrandara la necesidad el en pais sin turismos,ni viajeros entrando al país

  3. Hay cubanos residentes que tienen fecha de retorno después del día 6 y se encuentran en este momento ,por ejemplo en Rusia , y ya tienen su importación de 120 kg comprada , teniendo en cuenta la gran necesidad de productos de primera necesidad incluyendo medicamentos; mi pregunta . Es posible hacer envío desde Rusia ?

    • Hola,

      Gracias por contactar esta página informativa.
      Las autoridades cubanas han anunciado estas medidas recientemente. Seguimos al tanto de cualquier novedad.

      Sin embargo, este asunto por el que nos consulta debe ser dirigido a su aerolínea, única con competencia para orientarle al respecto.

      Sugerimos se suscriba a nuestro boletín de noticias o canal de Telegram para estar al tanto de cualquier actualización:

      https://www.directoriocubano.info/newsletter/
      https://t.me/directorio_cubano

      Reciba un saludo cordial.

  4. Mi pregunta es si no pueden hacer excepción con las personas con posibilidades de estar solos en su casa cuándo regresan al pais,así no tienen porqué hospedarse en hoteles.Y lo otro es que si al final no viajan por la recomendacion hecha de no hacerlo ,aún cuando la prisa es por hacer la prórroga del pasaporte que por ejemplo se venza en marzo,tendrá inmigración esto en cuenta ,y dejara entrar cuando mejore la situación ,con el pasaporte vencido este año por prórroga y por los 6 años de emitido?,se está sufriendo por la covid y por los límites de vencimiento del pasaporte.

  5. Porque llevar a las personas para zonas de aislamiento cuando ya es obligación tener un PCR negativo ,con esta medida es ponerlo todo mas dificil para los que solo queremos estar con nuestros familiares , verlos y apoyarlos en estos momentos de tantas necesidades y angustias por las que estamos pasando.
    Por favor consideren mas a su pueblo , revisen bien las pruebas de PCR negativas a la entrada al país y la continuidad de las otras. Sigan con las restricciones de no salir en 5 días de las casas , las fiestas y toque de queda.

    • Hola, ¿alguien sabe el costo diario de esos centros donde debemos estar en cuarentena?
      El gobierno de Cuba no da noticia alguna que sea completa.
      ¿Cual es el menú para alimentarse?
      ¡Estamos jodidos!
      Para mí viajar a Cuba es una obligación por mi madre, de lo contrario nada se me perdió allá porque cada paso es un dilema, ahora es el Covid19 pero siempre hay una piedra en el camino.

  6. Mi pregunta si yo vengo con mi pcr negativo y tengo todas las condiciones en mi casa porque ir a una institución donde hay personas que pueden tener la covit y pegarmela además tengan en cuenta que hay personas que su vuelo fue cancelado a principio del este mes de enero y estan corriendo con gastos allá fuera y tienen pasajes para después del 6 de febrero y no han tenido en cuenta de poner vuelos humabitarios para recogerlos por ejemplo en guyana después de la drástica medida que tomaron al inicio de este mes, además están pagando por la indiciplina que hay en este pais por ejemplo las colas las personas sin nasobuco en las calles, porque echarle la culpa al viajero de todos los casos que se reportan si muchos vienen y cumplen con las medidas, en todo caso hay que ver que después del 1er PCr tomado el segundo jamás llegan a hacerlo y no van entonces de quien es la falta del viajero o del funcionario de la salud? Reflexionen en esto y no le causen más angustias a las personas que si cumplen con las medidas

  7. Que barbaridad esta gente se piensan que el que está entrando al país es pq kiere fiestar!!Mi gente hay familias q no han podido reencontrarse todavía y no pueden estar una semana en aislamiento pq por eso es por lo que vienen sino perderán sus trabajos,,mi opinión tenían que haber sido más estrictos en cuanto a la cuarentena en casa y no llegar a esto,,es muy injusto ha costado lágrimas y angustia esta medida

  8. Yo creo que esas medidas ahora ya es muy tarde como siempre ..
    Y también me parece bastante falta de respeto que encima los cubanos no residentes tengan que pagar por algo que se les impone para poder visitar a los familiares como es pagar el hotel y el transporte ….

  9. Pues esta bien, así debería de ser en cada país hasta tanto este vacunado casi todo el mundo, al menos en Cuba tendremos vacunas y tratamientos seguros

  10. Y que va a pasar con las personas que vienen por tres o cuatro días esas personas no tienen porque entrar en aislamiento si vienen con su PCR negativo y tienen todas las condiciones en sus casas ellos pueden comprometerse a no salir de su casa y ya.

  11. Como siempre: Si es algo que requiere urgencia, por qué esperar hasta el 6/2/2021?
    Si es por respetar los que hayan comprado pasajes, creo que en situaciones como esta, todos deben entender, y la desidia solo complicará más la situación.

  12. Con este aislamiento a centros hoteleros no vendra casi nadie pq es demasiado el gasto con el famoso reordenamiento para q el familiar q viene , tenga q gastar en hoteles q no son dos pesos ,ya no saben de q manera seguir sacando dinero a nuestros familiares ….y todos los viajeros y familiares no son indisciplinados.No considero a sea la mejor opcion…..Asi recuperan dinero para el pais que es lo importante , pero casi nadie vendra pq el familiar q ahora y viene a este pais no lo hace para gastar el dinero en un hotel solo sino para estar y compartir con su familia

  13. yo creó qué lo del aislamiento esta perfecto. pero mi pregunta al respecto es¿si tengo una residencia en cuba con todas las condiciones sanitarias y estaré sola cumpliendo con todos los requisito aún así tendría que estar en aislamiento del gobierno.

Los comentarios están cerrados.