Limitarán extracción de dinero en cajeros automáticos al sector privado
Conéctese con nosotros

Cuba

Limitarán extracción de dinero en cajeros automáticos al sector privado

Publicado

el

La situación con los cajeros en Cuba es la historia de nunca acabar. Cada vez son más las tarjetas magnéticas, mientras el número de equipos sigue siendo el mismo. Las largas colas son algo ya habitual, mientras en las noches y fines de semana es casi imposible extraer efectivo.

Un reporte del medio Escambray indagó en este asunto. Al respecto Ladys Mora García, subdirectora del área contable en la Dirección Provincial de Bandec, dijo que el gobierno cubano prepara medidas para tratar de aliviar el problema. El objetivo es limitar la cantidad de efectivo que es posible extraer por dueños de negocios privados.

“Nos informaron que a nivel de país se van a hacer, próximamente, algunas restricciones para limitar la extracción de tan altos volúmenes por estos segmentos particulares en los cajeros. Así les puede durar un poco más la disponibilidad de efectivo”, comentó.

Aunque la funcionaria no dio más precisiones, al parecer se restringiría el monto de las extracciones en determinadas tarjetas magnéticas cuyos propietarios son del sector privado.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Cajeros en problemas

El reporte del medio espirituano abunda en la agonía de las personas que acuden a los cajeros sin poder sacar su dinero.

“Siempre es lo mismo para sacar el dinero de los cajeros: o te encuentras una cola inmensa, o no tienen dinero o están sin servicio sabrá Dios por qué. Antes venías por la tardecita o en la noche que era más fácil hacer cualquier operación, pero ya a esa hora muchas veces tampoco funcionan”, dijo una mujer entrevistada.

En medio de la elevada inflación, cualquier cantidad de efectivo resulta poca si se trata de comprar alimentos, medicinas, o pagar cualquier servicio.

En una suerte de trabalenguas que parece justificar lo injustificable, María Efigenia Caballero, subdirectora del Banco Popular de Ahorro (BPA) en Sancti Spíritus, asegura que no hay falta de efectivo. Según ella, lo que sucede es que las personas extraen más del que deberían.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

“Los niveles de extracción que hoy se producen por la inflación son muy altos para las denominaciones que entregan los cajeros y eso provoca que tengamos que reaprovisionar muchas veces. Eso no es tan complicado en horario laborable, pero cuando se produce los fines de semana los compañeros tienen que venir de sus casas”.

De acuerdo a la funcionaria, la entidad sobrecumple el plan de funcionamiento estipulado para un cajero, que es de un 85% del tiempo. En la central provincia logran que sea del 88%, todo un logro que sin embargo no calma las insatisfacciones de la población.

Por si fuera poco, se suman los apagones, dificultades técnicas con los dispensadores y falta de piezas de repuesto.

No parece haber solución a este problema por ahora, aunque Caballero asegura que la opción sería utilizar más los canales de pago virtuales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    20/04/2023 - 8:26 am en 8:26am

    En Cuba, lo más simple se convierte en un hecho extraordinario!!No es fácil!!! Que horror. AGUA …

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil