Lista actualizada de los precios de los alimentos en Cuba

Un recorrido por varios mercados cubanos evidencia los precios reales a los que se enfrentan los cubanos para acceder a los productos básicos. Desde 14yMedio ofrecen una lista actualizada con los precios en Cuba.

La estabilidad aparente en algunos renglones no significa alivio: los valores siguen siendo desproporcionados si se comparan con el salario medio del país, que ronda los 6.500 pesos, o con la pensión de los jubilados, que apenas alcanza 1.900 pesos.

LEA TAMBIÉN:
Así serán los apagones en La Habana esta semana. Renté 5 en línea

En la Feria Los Chinos, La Calzada, Los Pilongos y Buen Viaje, la lista de precios muestra un panorama repetido: la mayoría de los productos no varía respecto a semanas anteriores, pero se mantienen en niveles que resultan prohibitivos para la mayoría de los hogares.

Cárnicos y derivados

  • Salchichas de pollo (paquete): 400 CUP

  • Picadillo de pollo: entre 320 y 350 CUP la libra

  • Pollo: 420 CUP la libra

  • Carne de cerdo con hueso: 800 CUP la libra

  • Huevos: 150 CUP el cartón

Granos y básicos

  • Arroz: 280 CUP la libra en Los Chinos, 270 CUP en La Calzada y 160 CUP en Los Pilongos

  • Frijol negro: 380 CUP la libra en La Calzada

  • Frijol colorado: 400 CUP en La Calzada y 280 CUP en Los Pilongos

  • Azúcar: 270 CUP en Los Chinos y 380 CUP en La Calzada

  • Harina de maíz: 100 CUP la libra

Lácteos y aceite

  • Aceite: 960 CUP el litro

  • Leche en polvo (900 g): 1.650 CUP

LEA TAMBIÉN:
CIMEX pone a la venta nuevos motores triciclos de combustión

Viandas, frutas y vegetales

  • Yuca: entre 30 y 100 CUP la libra, según el mercado

  • Malanga: entre 80 y 120 CUP la libra

  • Boniato: 40–45 CUP la libra

  • Plátano burro: desde 15 CUP la libra en Buen Viaje y Los Pilongos, hasta 70 CUP en La Calzada

  • Plátano fruta: 120 CUP la libra

  • Calabaza: entre 30 y 60 CUP la libra

  • Aguacate: 80 CUP la unidad (bajó desde 150 CUP)

  • Guayaba: 40 CUP la libra

Una inflación que golpea la mesa de los cubanos

Aunque en algunos productos hay ligeras caídas, como el picadillo de pollo o el aguacate, el problema central se mantiene: los precios no guardan relación con los ingresos reales de las familias.

Un litro de aceite cuesta el equivalente a casi el 15 % de un salario mensual promedio. Una libra de arroz en mercados como Los Chinos o La Calzada puede equivaler al salario de un día completo para muchos jubilados.

Alimentarse en Cuba se ha convertido en un reto diario. Quienes no reciben ayuda de familiares en el exterior, ni acceden a divisas, ven prácticamente imposible cubrir las necesidades mínimas de una familia con los ingresos en pesos cubanos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.