Cuba
Más de 250 mil turistas arribaron a Cuba en enero. Los pronósticos no se cumplen

Al cierre del pasado mes de enero Cuba recibió a 259 mil 898 turistas, dato que significa un aumento del 104% respecto a idéntico período de 2023. Según la agencia de noticias EFE, la cifra queda por debajo (47%) de lo registrado en 2019, justo antes de la pandemia de Covid-19.
Sobre el tema informó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Resulta que las citadas cifras significan una ligera recuperación del turismo internacional en plena temporada alta.
No obstante, si esa tendencia se mantiene para lo que resta de año, arribarían al cierre de 2023 unos 3 millones de visitantes. Nuevamente, no se cumplirían los planes trazados por el sector turístico en la Isla. El plan estimado es de 3.2 millones para el presente curso.
En enero sobresalió la presencia de Canadá (127.172) entre los principales emisores de turistas a Cuba. Luego aparece en la lista Rusia (22.272) y la comunidad cubana en el exterior (21.910). Los incrementos interanuales marcan, por ese orden, 98,2%, 216,8% y 88,2%.
Aumento de conexiones aéreas
Una de las estrategias del turismo en Cuba para atraer más visitantes es fomentar el crecimiento de las conexiones aéreas. Sin embargo, la actual situación de la Isla difiere mucho de otros destinos similares de la región del Caribe. Por ejemplo, Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), registran por estos meses máximos históricos de visitantes luego de la crisis causada por la pandemia.
La Isla recibió a 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023. Este dato significó un crecimiento de más de 800 mil visitantes con relación a 2022 (1,6 millones). Sin embargo, no se alcanzaron las metas estimadas.
Por estos días trascendió que la compañía Blue Diamond Resorts abrirá tres nuevos hoteles en la provincia de Holguín. Pero eso no es todo, sus ejecutivos aseguran que mantendrán el destino con una alta ocupación hotelera durante todo el año.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Cubaneo
03/03/2024 - 7:18 am en 7:18am
sr hay q tener cara de descarado para comparar 2019 con 2024 todo el mundo sabe la realida 2019 fue el último sño de pandemia y cuba cerró 3 años y utilizo toda su economía para estudiar hacer vacuna fabricarla y acunar sl pueblo cubano con sus propios recursos más no es secreto el arbolito de sanciones de los yanqui contra cuba van 32 años q,el mundo vota contra el bloqueo a cuba en la onu sólo 2 países los q,en estos momento son los terrorista del mundo Israel y los yanqui y tienen el descaro de tener a cuba en la supuesta lista de terrorismo a cuba cuando deben de estar ellos 2 los mayores terroristas del mundo más sr se sabe todo el turismo del pueblo americano les tiene quitado la liberta de viajar a cuba de q liberta hablan más es sabido los problemas de cuba con el bloqueo recrudecido y los problemas q tiene cuba ya q los altos precio en el mercado internacional de los productos más sr de q hablan si la inflación en usa esra por lis cielos lis tiroteo el crimen lis robos asesinato y todo
Luisa Milian
05/03/2024 - 11:01 am en 11:01am
A otro con ese cuento. Los que estan matando de hambre al pueblo cubano son, Los dictadores Raul, Canel y todos los demas del Pcc. La vacuna cubana de la covid, no ha Sido homologada por la OMS. En cualquier caso, usted se merece toda la miseria que tiene, por arrastrado y cobarde. Desde 2022 Han salido de Cuba mas de 500.00 personas.No sea hipocrita.