Cuba
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Durante el recorrido de Díaz-Canel y Marrero por el mercado agropecuario La Cuba en Ciego de Ávila no faltó nada. Había malanga, plátano burro, frutas, maíz y hasta guayaba a precios tan bajos que muchos no lo creyeron.
Estantes llenos, pizarras con precios accesibles y un mercado estatal que parecía funcionar. Así recibieron al presidente Miguel Díaz-Canel y al primer ministro Manuel Marrero durante su visita al polo productivo La Cuba, en la capital avileña.
La escena contrastó con lo que viven millones de cubanos a diario: mercados vacíos, productos inaccesibles y precios por las nubes. Por eso, lo que en redes muchos llamaron “milagro de un día” generó sospechas inmediatas.
La prensa oficial asegura que no fue montaje
Frente al aluvión de críticas, el medio estatal Cubadebate respondió. “No es teatro, es trabajo”, tituló un artículo publicado tras la visita. La nota asegura que el mercado pertenece a una empresa estatal recuperada, con un ciclo de producción y comercialización cerrado, y sin intermediarios.
Según Ariel Nieves Concepción, director general de la Empresa Agropecuaria La Cuba, se trata de un esfuerzo sostenido y real. Aseguró que el abastecimiento está garantizado gracias a más de 4,900 hectáreas cultivadas y una producción diaria de mil cajas de plátano, su producto líder.
La ironía de Pánfilo
Pero las explicaciones oficiales no convencieron a todos. Luis Silva, el popular humorista cubano que interpreta al personaje Pánfilo, respondió con su habitual sarcasmo. “No. No es teatro. Dale unos días. Cuando los jefes ya no estén”, escribió, desatando cientos de reacciones.
Su frase se convirtió en el resumen perfecto del sentir generalizado. Muchos creen que el abastecimiento mostrado fue temporal, montado solo para impresionar a los visitantes ilustres. En cuanto se retiren los reflectores, volverán los anaqueles vacíos y los precios imposibles.
Una pizarra con precios de otra Cuba
En la pizarra del Punto de Venta No. 2 de La Cuba, se ofertaban productos como:
Plátano vianda: $24.00 CUP la libra
Malanga: $9.00 CUP la libra
Limón: $65.00 CUP la libra
Maíz tierno: $10.00 CUP la libra
Guayaba: $15.00 CUP la libra
Ajo porro: $13.00 CUP
Mamey: $65.00 CUP la libra
Ají cachucha: $25.00 CUP la libra
Sal: $4.50 CUP la libra
La variedad y los precios distaban mucho de lo habitual en otros puntos del país, donde los productos básicos escasean o se venden a precios que superan los ingresos de la mayoría.
“¡Qué linda se ve la mentira disfrazada de verdad, qué próspera es Cuba!”, ironizó una usuaria en Facebook. Otros afirmaron que los vendedores eran funcionarios y que el público fue llevado en guaguas.
La puesta en escena ha sido comparada por muchos con una obra teatral, donde todo está organizado para dar una imagen de éxito que desaparece al caer el telón. Mientras tanto, en otras provincias, los apagones continúan, la inflación no da tregua y la comida sigue siendo un lujo.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
27/07/2025 - 4:33 pm en 4:33pm
Cuando único los mercados tienen algo y con esos precios es cuando esos señores van de visita » sorpresa » algún municipio o provincia 🤔 no tienen vergüenza
Anónimo
27/07/2025 - 1:54 pm en 1:54pm
pero vamos a ver el país tiene 17 provincias cada una con 8 o más municipios y cada municipio otros pueblos y en tan solo una provincia en un en un pueblo en un mercado de todo el país hay comida asequible? el que se lo crea tiene problema o es del PCC
Everardo
27/07/2025 - 1:45 pm en 1:45pm
Cuba avanza y eso les duele, te duele Pánfilo, claro porque saben montar mejores obras de teatro jjj…. Que tristeza me da, quieren que mejore momentáneamente la situación en su localidad? Pidan una visita «Sorpresa» de los máximos dirigentes.
Anónimo
28/07/2025 - 2:28 am en 2:28am
avanza……hacia el abismo… y la miseria generalizada….. ya el cubano llego al punto que considera la capacidad de poder desayunar almorzar y comer todos los dias como un lujo de la clase rica….
Anónimo
27/07/2025 - 1:41 pm en 1:41pm
Q descaro q clase teatro pero ellos los funcionarios lo saben lo conocen el pueblo de cuba tiene HAMBRE