Cuba
Miami tendrá taxis voladores a partir de 2028

En Miami circularán taxis voladores de la marca Hyundai podrían probablemente en 2028. Ese es el resultado de un acuerdo entre la compañía de Corea del Sur y las autoridades de la ciudad para implementar la movilidad aérea avanzada (AAM), según información aparecida en la página web CarBuzz.

carbuzz.com
“Estoy emocionado de dar este paso en la historia de Miami. Quiero que Miami sea el epicentro de la creatividad y la innovación y que el futuro del transporte se desarrolle aquí. Este memorando de entendimiento allanará el camino para que ciudades de todo Estados Unidos y del mundo resuelvan los problemas de movilidad de sus habitantes”, dijo Jaiwon Shin, presidente de Hyundai Motor Group.
La ciudad de la Florida podría ser el escenario para materializar ideas hasta ahora propias de series y filmes de ciencia ficción. El servicio de taxi contará con un avión eléctrico, con una velocidad de vuelo de una milla por minuto.
«Nos sentimos honrados de participar en la creación conjunta y responsable del futuro de la movilidad en la ciudad de Miami. Gracias al liderazgo demostrado por el alcalde [Francis] Suárez, nuestro trabajo conjunto ayudará a establecer la ciudad de Miami como un modelo de desarrollo del mercado AAM que esperamos replicar en otras ciudades», añadió Shin.

carbuzz.com
No es ciencia ficción
En el periodo previo al inicio del servicio de los taxis voladores, la compañía surcoreana hará estudios entre los residentes. De ese modo se podrá saber su disposición a utilizar este medio de transporte totalmente innovador. También se analizarán detenidamente las pautas del proyecto, para garantizar que el sistema de transporte sea integral y eficiente.
Como parte del acuerdo suscrito, se crearán programas de capacitación para el personal seleccionado que trabajará en este ambicioso proyecto. El objetivo será dotarlo de la preparación necesaria desde el punto de vista técnico para usar los taxis voladores.
“Nuestra asociación con la ciudad de Miami va más allá de la venta de vehículos aéreos eléctricos. En este momento, nuestro interés es reunir a diferentes voces del sector público y privado para explorar cuándo y cómo el AAM puede abordar las necesidades y los retos de transporte de la ciudad” manifestó Diana Cooper, directora global de Política y Regulación de la empresa Hyundai.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba