Migrantes cubanos: segundos en pedir refugio en México
Conéctese con nosotros

Cuba

Migrantes cubanos: segundos en pedir refugio en México

Publicado

el

Los migrantes irregulares cubanos que arriban a México en su tránsito hacia la frontera sur de Estados Unidos son los segundos en solicitar refugio en suelo azteca. El dato fue confirmado esta semana por la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR). Las estadísticas valoradas comprenden el primer trimestre del año en curso.

Según la COMAR, las peticiones de asilo político descendieron un 37% en los meses de enero a marzo último respecto a idéntico período de 2023. El informe plasmó que se recibieron, en total, 23 mil 753 solicitudes en ese lapso evaluado.

Durante el citado trimestre se registraron 14 mil 153 solicitudes de refugio menos que la cifra récord de 37 mil 906, archivadas en igual etapa del año pasado. A propósito, se confirmó, a través de este reciente informe de la COMAR, la sospecha de varios expertos en temas migratorios. Honduras y Cuba son los países que lideran este aspecto en tierras mexicanas.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Por ejemplo, Honduras es la nación con más peticiones de asilo, 10 mil 376, y en segundo puesto ancla Cuba, con 5 mil 152 solicitudes. En la lista publicada por la COMAR aparecen a continuación Haití (1.982), El Salvador (1.732) y Venezuela (1.314). Luego figuran Guatemala (1.309), Colombia (624), Nicaragua (301), Ecuador (183) y Angola (150).

Tapachula, el destino preferido

La ciudad fronteriza de México con Guatemala, Tapachula, es la elegida por los migrantes irregulares para presentar la solicitud de asilo político. Solo allí, en esa urbe, se recibieron 15 mil 92 peticiones oficiales de refugio, es decir, las dos terceras partes del total informado.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

¿Por qué han disminuido las peticiones de asilo? Según el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, este descenso coincide con una baja presencia de migrantes detectados en la frontera de México con Estados Unidos. La caída en este aspecto fue, durante el primer trimestre de 2024, del 55% respecto a igual etapa del año pasado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil