Conéctese con nosotros

Cuba

Migrantes de varios países, entre ellos cubanos, colapsan oficinas de asilo en México

Publicado

el

Cientos de migrantes de diferentes naciones, entre ellas Cuba, colapsan actualmente las oficinas de asilo en México. Venezolanos, haitianos y cubanos, entre muchos otros, han provocado una saturación total en los locales de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (COMAR). Tapachula, en Chiapas, es un centro de atención desde hace varios meses en lo que refiere a presencia de migrantes. El objetivo de la mayoría es atravesar el país para dirigirse a la frontera sur de Estados Unidos. El colapso se ha visto, principalmente, durante los primeros dos días de esta semana. Familias completas arribaron a COMAR para obtener un pre-registro de asilo político en suelo azteca.

LEA TAMBIÉN:  Cuba y Brasil acuerdan proyectos sobre ciencia, tecnología y farmacéutica

El grupo más reciente llegó procedente de Guatemala el pasado fin de semana y persiste en su empeño de continuar viaje rumbo al norte. La minoría comentó que desea quedarse en México para comenzar una nueva vida en todos los aspectos. 

Migrantes al borde del abismo

Muchos de estos migrantes salieron de sus países por las situaciones actuales que sufrían allá. De ahí, que se lancen a la travesía, muy peligrosa, por cierto. Generalmente viajan a Nicaragua, en el caso de los cubanos. Luego emprenden camino frontera tras frontera hasta llegar al límite sur de Estados Unidos y acceder a ese país por alguna vía. 

LEA TAMBIÉN:  Incendio consume vivienda en Santa Clara tras explosión de motorinas

Cifras oficiales revelan que durante el año fiscal 2022 en Estados Unidos arribaron a ese país más de 224 mil migrantes procedentes de Cuba. Datos tan sorprendentes no tienen precedentes en la historia de la migración desde la Isla hacia suelo norteño. 

Desde enero último las políticas impulsadas por el presidente Joe Biden han surtido un efecto parcial. No obstante, quienes no cuentan con ayuda para llegar por las vías legales siguen intentándolo a través de la frontera sur. 

LEA TAMBIÉN:  República Dominicana exporta huevos a Cuba

La autoridades migratorias de Estados Unidos dieron a conocer, igualmente, que rechazaron a más de 3 mil 500 cubanos en la frontera sur. Estas acciones se enmarcan  desde el comienzo del actual año fiscal. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Rescatan a 10 personas en Cuba tras quedarse aisladas por crecida de río

Publicado

el

rescate personas holguín moa río crecido

Las lluvias torrenciales en Cuba, debido al calor del día, que suelen ocurrir entre la tarde y la noche, está generando situaciones muy tensas en varias zonas del país. Desde tormentas eléctricas en la capital cubana y ahora un rescate de 10 personas en Holguín, tras la crecida inesperada de un río.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.
Seguir leyendo

Tendencia