Conéctese con nosotros

Cuba

Miles de cubanos se benefician con nuevo decreto en Uruguay

Publicado

el

El gobierno uruguayo ha dado un paso significativo en la regularización de la situación migratoria de miles de personas, principalmente cubanos, que residen en el país sudamericano de forma irregular. Después de una larga espera y solicitudes, el gobierno ha firmado un decreto que permitirá a estos migrantes acceder a un estatus legal, poniendo fin a su situación de incertidumbre.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

El decreto, firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, establece la posibilidad de obtener la residencia a través del «arraigo», una figura legal dirigida a aquellos que no cumplen con los requisitos para ser considerados refugiados. Esta medida beneficiará a casi 20,000 personas que se encuentran en una situación migratoria irregular en Uruguay, siendo la mayoría de ellos ciudadanos cubanos.

El proceso de regularización contempla tres tipos de residencia: por arraigo laboral o trabajo por cuenta propia (permanente), arraigo familiar (permanente) y arraigo para formación (temporaria renovable). Esta medida supone un avance significativo para aquellos que han estado esperando una respuesta a sus solicitudes de refugio, muchas de las cuales han sido rechazadas debido a la falta de cumplimiento de ciertos requisitos.

La situación de estos migrantes ha sido objeto de preocupación durante años, ya que su estatus irregular les ha impedido acceder a empleos y servicios básicos, así como dificultado la posibilidad de reunificación familiar. A pesar de que el proceso de regularización estaba pendiente desde hace tiempo, la firma de este decreto representa un rayo de esperanza para miles de personas que han estado viviendo en un limbo migratorio.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

La decisión del gobierno uruguayo ha sido aplaudida por parte de la comunidad cubana y otras nacionalidades que se encuentran en una situación similar. Sin embargo, queda mucho por hacer en términos de procesar las solicitudes pendientes y garantizar que todos los migrantes tengan la oportunidad de regularizar su situación de manera justa y equitativa.

El presidente Lacalle Pou ha destacado la importancia de esta medida en un contexto regional donde los flujos migratorios han generado tensiones políticas y sociales. Su compromiso con la regularización de los migrantes refleja una postura de apertura y solidaridad, a pesar de las diferencias ideológicas que puedan existir.

El nuevo decreto de regularización representa un paso adelante en el reconocimiento de los derechos de los migrantes en Uruguay y un ejemplo de cómo las políticas inclusivas pueden contribuir a una sociedad más justa y cohesionada.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. YucimíRdguez.

    03/06/2024 - 1:17 am en 1:17am

    por supuesto que eso da una esperanza a los cubanos salir del infierno que están viviendo por parte del gobierno, que cada día está peor para el pueblo, por supuesto, eso al menos le da una esperanza de vida y seguridad

  2. Makanuda

    20/05/2024 - 1:59 pm en 1:59pm

    Soy uruguaya y en este país la emigración recibe documentos enseguida para trabajar No conviene ingresar como solicitante de asilo politico porque es un trámite largo y demora la residencia Hay que entrar como emigrante Pero es un pais caro y conviene tenerlo claro

  3. Anónimo

    18/05/2024 - 4:52 pm en 4:52pm

    convengo en que es una decisión muy acertada y atinada si tenemos en cuenta que el flujo migratorio de la manera en que se viene dando está sirviendo a personas y Gobiernos que están lucrando con el Dolor de estás masas de inmigrantes que hacen la travesía exponiendo sus Vidas y la de sus familias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias