MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Publicado

el

La distribución de productos normados avanza de manera irregular en varias provincias cubanas. El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) y las direcciones provinciales informan sobre entregas parciales, retrasos y productos aún pendientes, mientras la población sigue a la espera de alimentos esenciales.

Holguín: entregas parciales y productos pendientes

En Holguín, aún quedan por entregar productos desde abril. Del arroz de ese mes, solo faltan 600 bodegas por recibir el producto. La entrega del azúcar crudo correspondiente a junio ha llegado a 1347 de las 1361 bodegas previstas. En cuanto al azúcar de julio, ha sido entregada en 446 bodegas y aún faltan 14.

El aceite de junio ha llegado a 1337 bodegas, con 24 pendientes. En el caso del chícharo, la distribución correspondiente a junio cubre 836 bodegas, y quedan 525 por recibirlo. Para julio, se han abastecido 794 bodegas, restando 772. También se han distribuido chícharos del mes de septiembre en 589 bodegas, quedando 772 aún por recibirlos.

El cigarro correspondiente a junio se ha entregado parcialmente en varios municipios. De un plan total de más de 2,9 millones de cajetillas, aún falta por distribuir más de un millón. La distribución de julio también marcha lenta, con poco más de 838 mil cajetillas entregadas y más de dos millones pendientes, según cifras de la EMPA.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Donaciones

Respecto a productos donados, la pasta alimenticia ha alcanzado el 87 % de los núcleos, mientras la sardina se encuentra al 94 %, con 18.311 consumidores pendientes. La séptima vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) solo ha cubierto el 21 % del plan.

En cuanto a las dietas especiales, la avícola se distribuyó en todos los municipios para embarazadas y personas con condiciones crónicas. En el sector pesquero, la entrega de dietas médicas aún está pendiente en algunos territorios.

El módulo cárnico para julio solo ha sido entregado parcialmente, con 4,2 toneladas repartidas de un plan de 28,2. El pollo para la población general sí ha sido recibido en su totalidad: 373,1 toneladas.

Para el grupo lácteo, la leche del mes de julio se entrega con diferencias entre municipios. Algunos niños reciben 30 días, otros solo 10 o 25. También se distribuye yogurt para embarazadas y niños bajo peso.

El café solo se ha distribuido en Holguín y Mayarí, con una entrega ya finalizada de 34,1 toneladas.

Las Tunas: rezago en arroz y azúcar

En Las Tunas continúa la entrega del arroz de junio, a razón de 1 kg por consumidor. La distribución está incompleta en casi todos los municipios, y aún no ha comenzado en Jobabo ni Amancio.

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

El azúcar correspondiente a julio también se reparte con lentitud. Mientras Colombia ya completó las entregas, Jobabo no ha comenzado. En el resto de los municipios, varias bodegas aún esperan por el producto.

Camagüey: leche y arroz en fase de entrega

En Camagüey, el arroz de junio ha sido entregado en algunas zonas como Lenin, Albaisa, Mella y Belén. Se trabaja actualmente en otras como Puerto Príncipe, Edén Juruquey y San Juan de Dios.

El cárnico para embarazadas y niños menores de 6 años sigue sin completarse en varias zonas del municipio cabecera. La leche en polvo de agosto está en reparto para los niños de 0 a 6 meses, con tres bolsas para cubrir 15 días en al menos ocho zonas del municipio.

Ciego de Ávila: café especial por el 26 de Julio

En Ciego de Ávila y Ciro Redondo se ha distribuido el café Santiago 510, un producto adicional al de la canasta básica, como gesto por haber sido sede del acto nacional por el 26 de Julio. Este café, producido por BioCubaCafé, pronto podrá adquirirse electrónicamente desde toda Cuba a través del sitio santiago510.com, que iniciará entregas en varias provincias.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Marisela

    02/08/2025 - 5:27 pm en 5:27pm

    Villa Clara no recibe donaciones de ningún tipo, pueden explicar esa situación, además informan sobre la canasta de casi todas las provincias del país pero VC pasa inadvertido.

  2. Anónimo

    02/08/2025 - 3:58 pm en 3:58pm

    Porq q no acaban d retirar la libreta.si en fin d cuenta nos deben d toto y cuando llega nada tiene la calidad requerida.mejor entreguen por bodegas cajas fúnebres y así podrán recoger a los ancianos q se pasan días y días sin alimentarse.el azúcar.aceite.jabon pasta dental y demás se han bloqueado.basta ya d mentir.por favor

  3. Anónimo

    02/08/2025 - 12:59 pm en 12:59pm

    Gracias

  4. Anónimo

    02/08/2025 - 12:58 pm en 12:58pm

    Gracias por la i formación

  5. Cary

    02/08/2025 - 12:43 pm en 12:43pm

    y la habana????

  6. Ana Mercedes torres

    01/08/2025 - 6:27 pm en 6:27pm

    El aseo de algunas bodegas del barrio Jesús María h vieja no ha llegado más de un mes hace de su distribución y una parte del barrio no le llega al igual el aceite de una persona el pomo de libra tampoco lo han distribuido también más de un mes de haber dado una parte del producto alguien tiene una repuesta porque a unos le llega el producto y a otros no en el mismo municipio y barrio.

  7. Juana

    01/08/2025 - 6:13 pm en 6:13pm

    Deseo que explicaran a la población de qué es el aceite de la canasta básica que huele tan mal. Si no se puede dar uno mejor, al menos explicarlo todo. Creo que lo merecemos. Gracias.

  8. Anónimo

    01/08/2025 - 1:16 pm en 1:16pm

    Para cuando es esos mandados para él 2026

  9. Anónimo

    01/08/2025 - 11:37 am en 11:37am

    gracias señor llegará lo que necesitan,el pueblo se merece todos esos alimentos y un precio justo las personas jubilados con salario mínimo no pueden comprar nada todo está acelerado, un poco de respetó pará todas las familias y viajar los precios por favor

  10. Anónimo

    01/08/2025 - 9:25 am en 9:25am

    El pan de la bodega, por la tarjeta, no se puede comer, pq tiene mucha peste y sabor a cucaracha, parece que molieron harina de trigo con las cucarachas. Esto está pasando en Santa Clara, en la panadería La Popular, y también en Brisas del Oeste, no sé si en otros lugares tambien. Ni este pedacito de pan podemos comer. es inconcebible! Somos carneros, nadie protesta y tampoco hay un control estatal de calidad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil