Un nuevo cargamento de combustible ruso llegará a Cuba este domingo 14 de abril. Se trata del tercer navío de la misma procedencia que arriba a la Isla en apenas dos semanas.
Esta vez, el encargado de trasladar el petróleo es el buque petroquímico Transsib Bridge. Según Diario de Cuba, el barco arribará con alrededor de 290.000 barriles.
Sobre el tema comentó Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas. El experto afirmó que “ese barco cargó el 12 de marzo en el puerto ruso de Nakhodka, en el Mar de Japón. El jueves último cruzó el canal de Panamá y siguió rumbo a la Isla”.
“La terminal de Nakhodka, en Primorsk, almacena y distribuye productos refinados provenientes de la refinería de Rosneft en Komsomolsk”, reveló Piñón al propio medio de prensa.
En tanto, según la plataforma de monitoreo de buques Vessel Finder, el barco debe llegar a puerto cubano justo este domingo 14 de abril. Ese mismo navío realizó un viaje a la Isla en el año 2022. Entonces, su travesía resultó muy parecida a la actual.
Petróleo con varias banderas
El barco que está a punto de tocar aguas cubanas viaja con bandera de Gabón y lo opera la empresa rusa Sovcomflot. Dicha compañía estatal está bajo la lupa de las sanciones de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. De ahí, que perdiera el seguro de sus homólogas occidentales para su flota completa luego del inicio de la guerra ruso-ucraniana. La opción no fue otra que recurrir a barcos fletados de diferente bandera.
Hace apenas una semana llegó al puerto de Matanzas el tanquero Nordic, con bandera de Liberia. El cargamento fue de 60 000 toneladas de petróleo. En tanto, al cierre de marzo arribó otro buque con combustible ruso con 650.000 barriles.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
Libre visado para cubanos: Puedes viajar a este país con tu pasaporte cubano y sin visa por 90 días
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios