Cuba
Precios por las nubes en nueva cafetería privada en Plaza Carlos Tercero

La apertura de un nuevo establecimiento para la venta de alimentos en la Plaza Carlos Tercero generó expectativas. Pero rápidamente los que llegaron hasta allí a comprar o al menos a mirar, han salido decepcionados.
Este jueves uno de los mayores centros comerciales de La Habana había anunciado la apertura de un local con servicios gastronómico en moneda nacional. Se trata de Fress Carlos Tercero, en alianza con un negocio privado para vender meriendas, dulces y almuerzos.
“Estimados clientes, una nueva gestión se inaugura en nuestra Sucursal: Fress Carlos Tercero. Nuevas ofertas gastronómicas, golosinas, servicios, almuerzos, un lugar para compartir en familia. Esperamos su presencia mañana para disfrutar del buen servicio gastronómico. Todas las ofertas en Moneda Nacional. Usted es mi razón”, asegura la publicación hecha en redes sociales.
Fress es un bar restaurante privado que se localiza en la exclusiva zona de Miramar, y también brinda servicios para entregas a domicilio a través de compras en Internet.
Por supuesto, el anuncio generó expectativas, pues en Carlos Tercero prácticamente todo se vende en divisas.
Un local para revender productos
La inauguración del nuevo local gastronómico ha dejado más insatisfacciones que alegrías. Ciertamente los precios de los alimentos están en pesos cubanos, pero según un reporte de 14ymedio, resultan muy elevados.
Una lata de leche condensada cuesta $250.00 pesos, una caja de papas Pringles $350.00 pesos, una caja de 24 latas de refrescos $2640.00 pesos, mientras un queso gouda de alrededor de tres kilogramos, cuesta $4000.00 pesos.
Además, varios comensales denunciaron que la comida estaba fría, cuando pizzas, papas fritas y croquetas deben servirse calientes.
El local fue alquilado a un ciudadano español, quien en persona dio la bienvenida este viernes a los primeros clientes. Sin embargo, más allá de la unión de una entidad estatal y una privada en Fress, lo evidente es que los precios son los de un revendedor común y corriente.
Quizá la respuesta se halle en lo que dijo un empleado a dos ancianas que pedían prioridad para entrar: consumir ahí es “un lujo y no una necesidad”.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Anónimo
26/04/2022 - 8:39 am en 8:39am
Es una pena que en nuestro país no exista el mínimo vestigio de lo que es el respeto al consumidor,tanto por la venta de pizzas y croquetas frías como lo relacionado a los precios estratosféricos, lo 1ro es responsabilidad del vendedor q no se respeta ni respeta la calidad de su negocio y lo 2do, tiene múltiples aristas, pero la fundamental recae en los salarios tan miserables que exhiben aquellos que trabajan en el sector Estatal no relacionado a la producción,sector que tanto ha esperado a aquellas promesas efímeras e insuficientes que se siempre recalan en una excusa que esconde la falta de capacidad y la mediocridad de nuestras instituciones Gubernamentales
Anónimo
25/04/2022 - 10:29 am en 10:29am
De que economia hablan?!!!! No tenemos economia… seran particulares si k tienen que comprar la mayeria prima que tienen que pagar a los trabajadores también, pero por favor eso no son precios para los cubanos trabajadores. Es el estado quien tiene que mediar el mercado y no lo hace. Como es posible esos precios en MN, si pero por gusto son a razon del mlc por su valor en el mercado negro. Una falta de respeto que el gobierno admita tpdo esto y mo le importe o sw desentoenda de la realidad que se vive en el pais a consecuencia de sus VENTAS EN MLC que es lo que esta poniendo valor a todo y elevando los precios. HASTA CUANDO
Elizabeth
25/04/2022 - 8:11 am en 8:11am
Para eso lo compro en los particulares que cuesta lo mismo y a veces hasta más barato. Es una falta de respeto poner esos precios nos estamos ahorcando nosotros mismos que barbaridad por dios
Carlos Alberto
25/04/2022 - 7:47 am en 7:47am
Nunca se queda bien. Prefiero todo en manos de particulares aunque los precios sean altos.
Antonio
24/04/2022 - 10:16 pm en 10:16pm
Los precios estan altos en todos los lugares solamente lleguese a la feria del libro que es una cita organizada por el gobierno y se dara cuenta de lo cara y dificil que esta la vida.yo creo que todo esta dado porque en nuestro pais practicamente no se produce nada todo es importado por la incapacidad y la mala practica del sistema economico implementado por años.resultado final insatisfaccion a su maxima expresion.
Anónimo
24/04/2022 - 10:16 pm en 10:16pm
Los precios estan altos en todos los lugares solamente lleguese a la feria del libro que es una cita organizada por el gobierno y se dara cuenta de lo cara y dificil que esta la vida.yo creo que todo esta dado porque en nuestro pais practicamente no se produce nada todo es importado por la incapacidad y la mala practica del sistema economico implementado por años.resultado final insatisfaccion a su maxima expresion.
Ramón
24/04/2022 - 9:00 pm en 9:00pm
Ahora la cogieron con los tan pedidos particulares. Primero pregunten de dónde sacan las materias primas que son de primera calidad y que salario pagan y después critiquen los precios.
Ramón
24/04/2022 - 8:53 pm en 8:53pm
Por favor estos son cuenta propistas o particulares, los cuales eran muy demandados por muchos y ahora también son blanco de ataque y críticas. Miren el negocio es de ellos y ellos ponen los precios de acuerdo a los materiales que usan que en su mayoría son importados más los salarios de sus empleados, que deben ser igual o mayor de los que paga el estado. Alguien sabe de economía? …….
Tttt
24/04/2022 - 3:28 pm en 3:28pm
Los altos precios seguramente le echaran la culpa a la guerra de ucrania y Rusia, o al bloqueo
Tttt
24/04/2022 - 3:26 pm en 3:26pm
La culpa es del bloqueo ???
Anónimo
23/04/2022 - 10:39 am en 10:39am
Por las Nubes están hace tiempo.
.
.
Milagros
23/04/2022 - 10:02 am en 10:02am
Es que ya todo está por las nubes .
Anónimo
23/04/2022 - 9:53 am en 9:53am
«FRESS» sabrán el nombre que significa, por usar el inglés ponen cualquier cosa.