Desde la prensa oficial cubana se defiende la medida como una necesidad para recaudar dólares. Pero asumen que es impopular y explican que se creará un nuevo plan más económico.
Nuevas restricciones aplicadas por la empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA han generado malestar entre los usuarios de telefonía móvil en Cuba.
Las medidas entraron en vigor el 30 de mayo y afectan tanto las recargas nacionales como las ofertas de datos móviles. Según la prensa oficialista, se trata de ajustes necesarios para mantener el funcionamiento del servicio, aunque las justificaciones no convencen a buena parte de la población.
Se restringen las recargas en pesos cubanos
Uno de los cambios más notorios es la limitación de las recargas nacionales a un monto máximo de 360 pesos cubanos con una vigencia de 30 días. Esto deja fuera las recargas de mayor valor que permitían acumular datos para más tiempo, una práctica habitual entre quienes accedían al servicio de manera intermitente.
Sierra Maestra, medio oficial del Partido Comunista en Santiago de Cuba, señala que también se modificaron los planes de datos y que ahora se ofrecen paquetes únicos, sin distinción por tipo de red (2G, 3G o 4G), disponibles únicamente para usuarios con teléfonos compatibles con 4G.
Se eliminan las opciones más pequeñas y accesibles
De acuerdo con ese medio, los antiguos planes que ofrecían menos datos por precios más bajos fueron eliminados. Sostienen desde Sierra Maestra que los nuevos planes incluyen una mayor cantidad de datos, pero advierten que los precios se mantienen en niveles similares o incluso más elevados. Agregan que los usuarios que hacían un uso ocasional del servicio ya no tienen acceso a opciones pequeñas o económicas.
Argumentan que las recargas internacionales siguen disponibles
Las restricciones impuestas no afectan las recargas internacionales, que pueden hacerse en divisas extranjeras y sin límite mínimo. Esta vía, clave para la entrada de dólares al sistema estatal, se mantiene como canal prioritario de ingresos para ETECSA, explican.
“Un poste cuesta 380 dólares”
Ricardo Serrano, director territorial de ETECSA en Santiago de Cuba, declaró a la prensa local que estas medidas responden a la necesidad de captar divisas para sostener la infraestructura tecnológica.
Según sus palabras, el cobro de los servicios se realiza en moneda nacional, pero los gastos asociados —como la instalación de postes— se cubren en dólares.
“Un solo poste cuesta 380 dólares”, afirmó durante un intercambio con periodistas del medio oficialista.
También aludió a supuestas irregularidades asociadas al uso de recargas en CUP, que —según su versión— afectarían la calidad del servicio y justificarían los cambios implementados.
Promesa de un plan más barato, pero sin detalles
Desde la prensa oficial se ha adelantado que la empresa trabaja en un nuevo plan de menor costo, diseñado para facilitar el acceso a sitios educativos y de información.
Aseguran que este nuevo paquete tendría un precio inferior a los 3.560 pesos cubanos, aunque no se ha dado a conocer su fecha de lanzamiento ni condiciones específicas.
Malestar en las provincias orientales
Tras el anuncio, funcionarios de ETECSA visitaron varios municipios de Santiago de Cuba como parte de lo que denominaron un “proceso de esclarecimiento” con la población.
Según reportes del propio Sierra Maestra, muchos residentes expresaron su inconformidad con las nuevas tarifas y reclamaron el regreso de planes más económicos. Pese a ello, no se anunciaron rectificaciones inmediatas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Arroz, azúcar, aceite, pollo y cigarros: MINCIN informa sobre entregas de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos
Última Hora. Información de la UNE sobre tensa situación eléctrica: hoy será una jornada de largos apagones en varios territorios de Cuba
Déjanos saber tu opinión:
68 comentarios
🤦🤦🤦😡😡😡
HAY FIDEL, ES LA QUEJA DE UN PUEBLO DOLIDO POR LOS DESASTRES QUE HAN CAUSADO LAS TORMENTAS QUE ANDAN ARRASANDO TODO EL PAÍS , SON TORMENTAS SIN UN CAMINO TRAZADO COJEN DE AQUÍ PARA ALLÁ DE ALLÁ PARA ACA SIN SABER A DONDE VAN, ESAS BIEN LLAMADAS TORMENTAS ANDAN EN UN BARCO SIN TIMÓN DEJÁNDOSE LLEVAR POR CORRIENTES SIN TENER UN CAMINO TRAZADO,HACIA DONDE VAN ESAS TORMENTAS, AL CAMINO DE LA AUTODESTRUCCIÓN.
Buenos días, porque aunque sea no ponen adquirir los planes cada 15 días, por ahí flexibilisan bastante, pero cada 30 días 6G no creo que se pueda trabajar ni comunicarse con familiares aquí mismo dentro del país, como en Hospitales, maternos, siquiatricos, etc por favor flexibilicence ustedes también, y perdónenme pero si el COMANDANTE VUELVE A NACER SE VUELVE A MORIR CON TODO EL DESASTRE QUE HAN HECHO. MUCHAS GRACIAS.
Ojalá que mejore la situación de los paquetes tengo niños en casa que cuando ay apagón ven los muñequitos por el teléfono ahora sí me puedo ir a vivir para una universidad no lo creo la población entera está disgusta da apretate etecsa a qui ya todos somos leídos e intruidos no nos metas una pifia mas
Con el mayor respeto que se merecen, expresan en un comentario que un poste cuesta 380 USD, me puede decir cuantos postes se pueden comprar con un millón de dólares, si hay 8 millones de líneas y de estas 7 millones activas en el Internet, con sólo 3 dólares por línea son 21 millones de dólares al mes, que serían 252 millones de dólares al año ( solo estoy poniendo 3 USD por línea) sin contar que es más cantidad de dinero y las ventas de móviles y accesorios que tiene ETECSA, ¿ porqué encarecer el servicio de Internet y los planes de datos y por qué no permitirme recargar varias veces? Espero su respuesta.
Si un poste cuesta 380 usd, que lo cobren, lo descuenten de lo que pagan por la carrera que estudia en el Reino Unido, la hija de la actual ministra de las Comunicaciones que bien puede estudiar en la Universudad de la Habana y le pagan unos cuantos miles de usd por la carrera en ese país.
los precios que apuesto Etecsa son abusivo lla que la mayoría de las personas qué trabajo con el estado y tienen un salario de 3500$ no lo pueden comprar y eso sin decir que el servicio es cada ves más malo
Y qué decir de las personas jubiladas con pensión de 1500 pesos ? Somos la generación envejecida que trabajó duro para esta sociedad Al igual que a los estudiantes debía de tenerse en cuenta a los jubilados con alguna opción más económica Gracias por atender la petición
Es el momento de que la diáspora se una y deje de pagar en dólares las cuentas en cuba para que termine de colapsar el sistema. Y que el pueblo se sume a los estudiantes en sus reclamos que son infinitos
Parte el alma, yo estoy en un Hospital con mi Hermana que pare pasado mañana y no me he podido comunicar, por la locura de la restricción de etecsa , dejen la locura y busque una solución que por primera ves en la vida ayude a los Cubanos
el problema de eso es que nosotros aquí en cuba no nos pagan en dólares
Buenas tardes, pienso que crear paquetes más baratos no va a resolver el problema de la inconformidad, creo que el problema está en las limitaciones, porque limitar la compra de paquetes?
no todas las personas tienen familiares en el extranjero que puedan hacer recargas,lo otro es que las oferta no son para nada tentadora con la mala conexión existente.
Por otra parte pienso que las disminución de entrada de recargas también se debe al alto índice de inmigración de los últimos tiempos.
Me parece que uds Directorio Cubano, estàn super atrasados porque la noticia que estàn dando ya «peina canas». NO SE HAN HECHO MAS CAMBIOS EN LOS PAQUETES, SOLO FACILIDADES A ESTUDIANTES, PROFESORES QUE DEBEN CONSUMIR MAS.
El problema que el maldito gobierno este después que murió Fidel Castro no han hecho más nada que hundir el país y la economía y se han embuchado todo el dinero enriqueciéndose ellos y sus familiares y le deben a las mil vírgenes pero el dinero que tienen en sus cuentas millonarias fuera de este país, ese dinero no lo cogen para pagar las deudas entonces quieren sacarnolos del lomo al Cubano de a pie con sus leyes absurdas, vamos que están como los pollos cuando le arrancan la cabeza que no saben para donde coger. Y comprándose aviones privados y fabricando hoteles con sus dineros y el país uniéndose cada día en la miseria y la asquerosidad que ningún ser humano merece vivir en las situaciones que viven los cubanos gracias a esta administración Canel-Castro, parte el alma esto.
Buenos días , yo leyendo los comentarios y todos tenemos las mismas respuesta, si ustedes recaudaban bastante que pasó..no era suficiente..claro que no estamos de acuerdo con eso que hicieron ahora..arreglen esto ETECSA porque es un país entero y nesecitamos tener internet..SABEN..
no entiendo porque la población culpa a la ministra de Etecsa de este tarifazo pues en este país nadie ningún ministro actúa por si solo si fuera esto en el cualquier de otro país , ya el gobierno de cuba se hubiera pron un nciado ,pero es aquí no son todos ellos
.fue Murillo fue Gil de ahora la que abusa con el pueblo es la ministra x cuando este gobierno no será tan descarado y reconozca que las culpas
del trabajo y las necesidades de la pueblo
las tiene el no vienen de
afuera viene de su incapacidad y su despreocupación por este pueblo q llaman nuestro. Eduardo lopez mompies.
Sí…..puede ser que un poste telefónico cueste 380 usd. Entonces gobierno porque no cobras la medicina también en dólares ya que todos los equipos médicos e insumos los pagás en dólares… pero bueno ya casi casi los familiares de los pacientes están pagando la medicina en Cuba
qué es un poste telefonico
dónde estudian los hijos de los diregentes de este país ej, la hija de la directora ETECSA en Irlanda ,el hijo de Liz cuesta España etc, etc saquen sus propias conclusiones quien paga esas carreras universitarias fuera del país.
lo que se sabe no se pregunta ❓
Tanto etecsa como el estado,están intentando recoger divisa sin producir y sin trabajar.
Es igual que un padre que no trabaja y manda a sus hijos a prostituirse con extranjeros para resolver el problema economico de casa,cuando deberian ser ellos los que buscarian opciones para resolver tal situación.
ETECSA con todo lo que ha recaudado con las recargas internacionales, y demás no ha gestionado bien su dinero, a mí entender, lo han gastado en otras cosas del país, tiene que ser así porque…. después de una pila de años, ahora es que dicen que un poste cuesta éso, no me jodan!!!! ni traten a los cubanos como tontos, que siempre es la muela!!!!
va que a la torre k no le faltan los gigas!!!!
tienen según ellos mismos, la tecnología más avanzada en los salones para reuniones de personas de otros países 🙄 todo éso está muy bien, pero creo que se gastaron todo el dinero haciendo ese edificio que… ahora está hasta desocupado, que se yo…
la economía de una empresa, un país o simplemente un hogar es difícil de manejar, pero para eso hay personas que son las adecuadas para hacerlo
Saludos, no estoy en nada de acuerdo con este tarifazo, esa justificación del poste, es absurda e irracional, por qué ese poste se puede hacer aquí pero los mecanismos burocráticos lo encarecen, pero más absurdo es tener una sola recarga en moneda nacional una sola vez al mes, el resto del mes 0 comunicación, se deja de recaudar, por correr detrás de los dólares y el mercado interno y recaudación de moneda nacional al carajo. Por una tranferencia de 360.00 para saldo está costando 1000.00 cup. Ellos mismo propician la corrupción.
un poste cuesta 390 dólares ?? y los vehículos eléctricos que usa la empresa que costo tienen ?? y los vehículos que usan los directivos que costo tienen ?? y sus vacaciones en el extranjero cuánto cuestan ?? es una falta de repseto
Y antiguamente quienes hacían esos postes ,era aquí mismo ,y cuántos costaban? nunca se habló de dólares ,por favor no sigan con esas excusas ,no son nada creíbles.
No se dan cuenta que ya el cubano no tiene de donde sacar y lo siguen apretando aquí ya no se subsidia nada porquería era solo la canasta basica y ya no existe ni siquiera el pan
Si el poste cuesta 360 dólares siembre el árbol o tumbe un pino,baje los salarios,reduzca plantilla,toda una vida ustedes nos Han robado el internet,el tiempo de utilización del móvil,líneas que si no se recarga en tiempo las perdimos con ustedes,líneas que se probaron en teléfono de lista Negra,nos las quitaron luego de pagarla mediante un contrato con ustedes que jamás respetaron para luego satisfacer las necesidades de ustedes los trabajadores de ectesa.Hasta cuándo es el abuso
son unos descaraos e injustos
Tengo buenas ofertas para ETECSA postes de ormigon los puedo fabricar por 250 USD
en qué año será???????????????????????????????????????????????aprendamos a vivir sin esperar absolutamente nada,que lo se implanta se queda y lo demás se pierde en el tiempo.hay que creer en lo que se ve y no en lo que se promete.
Haber hay postes de ETECSA de 1990 cada cuantos segundos cambian los postes no me jodas
hasta cuando van seguir cometiendo errores garrafales, que afectan al pueblo, que lo dañan, que nos ponen de rodillas, desde que este mandato entró al poder lo único que ha hecho es cometer errores, que hacen mucho daño, empezando por subir los salarios, pensaron que se anotaron una pata pues no, cuando hicieron eso no analizaron q todo IVA a subir, que los privados se Iván a provechar y el estado por supuesto detrás de los privados bueno preguntelen a Murillo al otro día lo desaparecieron, que feliz yo me sentía cobrando de salarios 500 pesos más la estimulación, pero esa felicidad la desvarataron, quién la desbarató, luego llegaron los míseros pagos para jubilados que orror, y haci una tras otra, le hecha la culpa a los municipios, que son los responsables de los precios, de buscar la comida del pueblo y de muchas más pero aquí abajo no respetan nada, quién cumple con las indicaciones que se emiten del nivel central, un sólo ejemplo de las 60 leyes que aprueba asamblea nacional cual se cumple, quién cumple con la ley soberanía alimentaria desde que se promulgó la utilizan para ir al baño, bueno al menos pasa en Palma Soriano, y ahora esto etecsa que barbaridad pero no es etecsa es la dirección de mi país, no se respeta a este pueblo trabajador, lleno de sacrificios, pensando que cocina y se levanta otra vez lo mismo y haci entra el año y sale sin respuesta, pero de la comida no se habla ni una sola palabra, donde está ministro agricultura o es que no hay, en un podcast la ministra del mincin dijo que la canasta de Abril a junio estaba garantizada a si donde está, errores y más errores, y esto es continuedad, esto es continuedad esto es continuedad, viva Cuba caramba, 🇨🇺
No estoy de acuerdo con un comentario que se publicó que dise etexa piensa en el pueblo yo diría a nuestro gobierno as lo que nunca as echo piensa en el pueblo
si es así ahora pregunten donde estudia la hija de la ministra de comunicaciones y cuanto cuesta la universidad a la que asiste como ella paga esa cuenta
A ver dicen que los postes cuestan 380dolares y porque no podemos fabricarlos si tenemos materiales????
Creo que se pueden fabricar,porque madera hay en Cuba.
hola Buenas Noches Ustedes me pueden explicar si es Justo que con 6GB de Datos Alcance realmente para un Mes??? ustedes creen que si un salario básico en Cuba que son 2 mil Pesos alcancen para poder recargar un plan de datos??? cuando ya se te acaba la oferta esa de 360 por 6 GB Que se hace uno ? si al final el negocio en la Calle ya está que por 360 Pesos te ponen 500 eso es un descaro Antes cuando con 100 Pesos comprabas datos o con 110 que era lo más Barato porque no siguieron con ésas opciones??? entonces la historia es que hace años las recargas existen entonces en Ves de las conexiones estar mejor lo que Cada dia se ponen peores entoces que reparaciones hicieron??? con todo el dinero que recauda ETECSA??? porque ahora el cubano de a pie tiene que pagar estás consecuencias???? de la oferta esa que no da la cuenta…..si normalmente en el mes se gastan fácil más de 15 GB ???? Porque hicieron eso ??? para que el Cubano pase más trabajo para conectarse???
ese es el descaro mas grande que tienes esté país ya que a ellos no les falta ni mega ni saldo por qué ellos tienen la solución para ellos y nosotros los cubanos dé a pie que no jodanos pal carajo
Lo q hace falta en este país es q metan presos los demás Gil q quedan en altos cargos en este sistema
lo mejor de todo es la atención que han prestado al pueblo.
En relación con esta información brindada respeto a las nuevas medidas impuestas por la empresa de ETECSA no tengo nada que decir al respecto porque todo lo que yo diga aquí por esta vía no vas ser leído por nadie de los que tienen que ver con esta situación y al final ETECSA va a seguir haciendo lo que le manden desde el 1er nivel y no se va a resolver el problema.
En relación con esta información brindada respeto a las nuevas medidas impuestas por la empresa de ETECSA no tengo nada que decir al respecto porque todo lo que yo diga aquí por esta vía no vas ser leído por nadie de los que tienen que ver con esta situación y al final ETECSA va a seguir haciendo lo que le manden desde el 1er nivel y no se va a resolver el problema.
no hacen nada para mejorar sólo mejoran las empresas a su comodidad …… el pueblo o parte del pueblo no tiene quien le recarge del exterior por tanto no pueden imponer como lo están haciendo …..
si Cuba es un país democrático y socialista y su moneda es cubana como van a poner esas tarifas a comprar en dólares si en cuba no pagan en dólares…. si quieren dólares paren a los cubano en dólares……
o hacen nada a favor del pueblo siempre es para joder al pueblo
Es verdad que los implementos le cuestan en dólares al país. y mi pregunta es: Porque el pueblo tiene que pagar el mal funcionamiento que se empleó en ETECSA sí ellos no se fueron preparando para enfrentar la situación. Entonces hoy debió pagar las consecuencias la población
un médico en cuba gana 30$ dólares y un poste cuesta 380$ WAO Pedro
si un poste cuesta 380 usd puede ser porque no eso segun ellos son 9500 cup porque mirando las tarifas cuando del exterior te ponen 20 usd son 500 cup aca o sea que el cambio de ellos es a 25 por lo tanto si 500 =a 20 9500 = a 380 osea con una recarga extra de 15 GB casi que ponen poste y pico por lo tanto un poste de etecsa= 10 Gb matematica simple
leí hoy que etecsa no equipara las recargas desde el exterior de 1 = 25. sino de menos de 25. no solo nos quitan a nosotros, sino que pretenden quitar a los otros.
Magnifico razonamiento para los matemáticos. Gracias
saquen la cuenta de cada recarga de 20 o 25 dólares desde el extranjero cuánto sería mensual en todo el país
En total desacuerdo, es increíble, como es posible que las recargas internacionales tengan semejante precio, es absurdo, así piensan ingresar dólares al país, evidentemente los que hicieron semejantes cuentas deben pasar por la escuela una vez más, de esta forma hundiran más a etecsa, se debe aclarar a la población cuanto se recauda, por día, por mes y por año y cuanto se necesita para mejorar las maltrechas conexiones.
si un poste cuesta 380 dólares por qué suben la recarga nacional o es que van a comprar los dolares en el mercado negro
más barato «no»… menos caro… hay que definir bien los términos!!!… ya no sería hiper_caro, sería súper_caro… además no justifique los procesos de inversión en divisas porque en Cuba nunca hubo economía, y el peso cubano y papel sanitario es lo mismo… osea nos estamos limpiando con los próceres de nuestra historia!!!…
lo más lindo del caso es que apezar q no avisaron con tiempo como se debió hacer; lo implementaron y lo pusieron sin previo aviso. otra cosa q me llamó la atencion es que Etecsa hizo todo el análisis monetario con la bolsa negra del país, luego dicen q las Mypimen tienen precios abusivos para la población,y ellos? más abusivo de lo que hicieron no se puede más; lo que ahora para etecsa si justifican esos precios,ahí si están bien.todo es una burla a la población, es una falta de respeto.El tarifazo está mal implementado ,digan lo que digan y aunque me lo adornen con palabras bonita y revolucionaria de que el país necesita los dolares sigue siendo una medida injusta y para nada va ayudar a la economía del país. ¿qué economía del mundo se sostiene con una empresa de telecomunicación?.
El problema es que el cubano de a pies, el que no tiene familia en el exterior le toca pagar las cosas mal hechas, ahora solo se puede recargar 360 pesos, la transferencia!!! se ha vuelto un negocio de a los que le recargan del exterior, si le vas a poner 1000 pesos al celular por transferencia de saldo tienes que pagar 1500, hasta cuando van hacer medidas con los pies y no con la cabeza, en fin la diferencia continúa.
Pues q paguen en dolares😡
si El dinero que genera Este Pais no fuera a parsr a las cuentas de Los de arriba no hubiera necesidad de estar exprimiendo Al Pueblo,a Los de abajo que somos Los que llevamos la peor parte porque para ningun dirigente hay restrinsion de ningun tipo .
no hay justificación para ello. Quieren quitar el internet
etecsa y todas las instituciones del país no yenes vergüenza un país k no hay fiero ni para los pensionados hasta cuando en descaro q mas dinero para seguir malversando mira gil como en tan poco tiempo hundió el país y así son todos unos desfachatado k no saben ya k hacer ni decir tienen a un pueblo en agonía
sera q acaso el poste lo tiene que pagar el pueblo . a nadie en cuba le pagan en dólares. así que tienen que cobrar con la moneda en q nos pagan. de contra q hay q buscarse 3 o 4 miles de pesos diarios para más o menos escapar un poquito y ahora vienen con esa.
un poste 380$ hmmm
buena idea ..me dedicaré a esta labor …
cortar postes de pino y labrarlos……
hagan planes según los salarios tan bajos que percibimos. ETECSA piensa en el pueblo
Es un abuso lo que están haciendo con el pueblo,este pueblo gana salarios humillantes y no gana dolares,la mayoría de los jubilados gana sobre los 1500$,que equivalen a nenos de 5 dolares,es un abuso.
Que alegría saber que un poste cuesta 380 dólares que serían unos 9120 pesos cubanos al cambio vigente a las personas jurídicas..porque ETECSA es una persona jurídica ante las instituciones bancarias .con una de esas recargas de 11000 que pusieron pagan el poste…y si tienen dudas que pregunten a los medicos cubanos colaboradores en Venezuela que por un tecnisismo y estar representados por una empresa..y no que sus contratos sean de persona a gobierno les roban el 90 o más de sus salarios pagando le el dólar a 24..bravo por ETECSA que con un asol recarga puede pagar un poste…pobre médicos que tienen que trabajar años para un poste..
Nunca la prensa comunista a proyectando lo que piensa el pueblo. Siempre a sido una herramienta de manipulación y tapadera del gobierno cubano y sus intereses. Sea cuál sea la «noticia» siempre resaltará lo «revolucionariamente» que el gobierno lo está resolviendo. Jamás criticará una mala desición, jamás presionará para que algo mejore. Siempre a sido y será un megáfono del engaño.
ETECSA:Empresa de telefonia y telecomunicaciones, que brinda sus servicios a unos clientes dentro de Cuba, pero se los cobra a otros clientes, fuera de Cuba…
Ese poste tendrá hilitos de oro lo que tenemos que hacer es construir postes
Buenos días. con respecto a los planes nuevos de etecsa, y con respecto a todos los comentarios que he escuchado, entre ellos: (No quiero más recargas del exterior) me parece que ahora van a recaudar menos divisas qué antes pues a duras penas podía una consumir 120 megas, casi nunca hay conexión (apagones a los cuales no le veo fin) que decir, el paquete que compré consta de 2000 megas, además, cuanta uno con solo 35 días para consumirlos y eso es imposible, si al menos no se vencieron sería ideal. Que nombre o calificativo tiene esta nueva medida? Mi opinión me la reservo, a buen entendedor pocas palabras.
Gracias
No recargó nunca más mi mi teléfono es para escuchar música de ahora en adelante