Prensa oficial informa que ETECSA creará un nuevo plan de internet más barato, pero justifica las medidas: «un poste cuesta 380 dólares»

Desde la prensa oficial cubana se defiende la medida como una necesidad para recaudar dólares. Pero asumen que es impopular y explican que se creará un nuevo plan más económico.

Nuevas restricciones aplicadas por la empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA han generado malestar entre los usuarios de telefonía móvil en Cuba.

Las medidas entraron en vigor el 30 de mayo y afectan tanto las recargas nacionales como las ofertas de datos móviles. Según la prensa oficialista, se trata de ajustes necesarios para mantener el funcionamiento del servicio, aunque las justificaciones no convencen a buena parte de la población.

LEA TAMBIÉN:
Alertan de aumento de las deportaciones de cubanos de Estados Unidos a México

Se restringen las recargas en pesos cubanos

Uno de los cambios más notorios es la limitación de las recargas nacionales a un monto máximo de 360 pesos cubanos con una vigencia de 30 días. Esto deja fuera las recargas de mayor valor que permitían acumular datos para más tiempo, una práctica habitual entre quienes accedían al servicio de manera intermitente.

Sierra Maestra, medio oficial del Partido Comunista en Santiago de Cuba, señala que también se modificaron los planes de datos y que ahora se ofrecen paquetes únicos, sin distinción por tipo de red (2G, 3G o 4G), disponibles únicamente para usuarios con teléfonos compatibles con 4G.

Se eliminan las opciones más pequeñas y accesibles

De acuerdo con ese medio, los antiguos planes que ofrecían menos datos por precios más bajos fueron eliminados. Sostienen desde Sierra Maestra que los nuevos planes incluyen una mayor cantidad de datos, pero advierten que los precios se mantienen en niveles similares o incluso más elevados. Agregan que los usuarios que hacían un uso ocasional del servicio ya no tienen acceso a opciones pequeñas o económicas.

Argumentan que las recargas internacionales siguen disponibles

Las restricciones impuestas no afectan las recargas internacionales, que pueden hacerse en divisas extranjeras y sin límite mínimo. Esta vía, clave para la entrada de dólares al sistema estatal, se mantiene como canal prioritario de ingresos para ETECSA, explican.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias

“Un poste cuesta 380 dólares”

Ricardo Serrano, director territorial de ETECSA en Santiago de Cuba, declaró a la prensa local que estas medidas responden a la necesidad de captar divisas para sostener la infraestructura tecnológica.

Según sus palabras, el cobro de los servicios se realiza en moneda nacional, pero los gastos asociados —como la instalación de postes— se cubren en dólares.

“Un solo poste cuesta 380 dólares”, afirmó durante un intercambio con periodistas del medio oficialista.

También aludió a supuestas irregularidades asociadas al uso de recargas en CUP, que —según su versión— afectarían la calidad del servicio y justificarían los cambios implementados.

Promesa de un plan más barato, pero sin detalles

Desde la prensa oficial se ha adelantado que la empresa trabaja en un nuevo plan de menor costo, diseñado para facilitar el acceso a sitios educativos y de información.

Aseguran que este nuevo paquete tendría un precio inferior a los 3.560 pesos cubanos, aunque no se ha dado a conocer su fecha de lanzamiento ni condiciones específicas.

Malestar en las provincias orientales

Tras el anuncio, funcionarios de ETECSA visitaron varios municipios de Santiago de Cuba como parte de lo que denominaron un “proceso de esclarecimiento” con la población.

Según reportes del propio Sierra Maestra, muchos residentes expresaron su inconformidad con las nuevas tarifas y reclamaron el regreso de planes más económicos. Pese a ello, no se anunciaron rectificaciones inmediatas.

68 comentarios en «Prensa oficial informa que ETECSA creará un nuevo plan de internet más barato, pero justifica las medidas: «un poste cuesta 380 dólares»»

  1. Tanto etecsa como el estado,están intentando recoger divisa sin producir y sin trabajar.
    Es igual que un padre que no trabaja y manda a sus hijos a prostituirse con extranjeros para resolver el problema economico de casa,cuando deberian ser ellos los que buscarian opciones para resolver tal situación.

  2. ETECSA con todo lo que ha recaudado con las recargas internacionales, y demás no ha gestionado bien su dinero, a mí entender, lo han gastado en otras cosas del país, tiene que ser así porque…. después de una pila de años, ahora es que dicen que un poste cuesta éso, no me jodan!!!! ni traten a los cubanos como tontos, que siempre es la muela!!!!
    va que a la torre k no le faltan los gigas!!!!
    tienen según ellos mismos, la tecnología más avanzada en los salones para reuniones de personas de otros países 🙄 todo éso está muy bien, pero creo que se gastaron todo el dinero haciendo ese edificio que… ahora está hasta desocupado, que se yo…
    la economía de una empresa, un país o simplemente un hogar es difícil de manejar, pero para eso hay personas que son las adecuadas para hacerlo

  3. Saludos, no estoy en nada de acuerdo con este tarifazo, esa justificación del poste, es absurda e irracional, por qué ese poste se puede hacer aquí pero los mecanismos burocráticos lo encarecen, pero más absurdo es tener una sola recarga en moneda nacional una sola vez al mes, el resto del mes 0 comunicación, se deja de recaudar, por correr detrás de los dólares y el mercado interno y recaudación de moneda nacional al carajo. Por una tranferencia de 360.00 para saldo está costando 1000.00 cup. Ellos mismo propician la corrupción.

  4. un poste cuesta 390 dólares ?? y los vehículos eléctricos que usa la empresa que costo tienen ?? y los vehículos que usan los directivos que costo tienen ?? y sus vacaciones en el extranjero cuánto cuestan ?? es una falta de repseto

    • Y antiguamente quienes hacían esos postes ,era aquí mismo ,y cuántos costaban? nunca se habló de dólares ,por favor no sigan con esas excusas ,no son nada creíbles.

  5. No se dan cuenta que ya el cubano no tiene de donde sacar y lo siguen apretando aquí ya no se subsidia nada porquería era solo la canasta basica y ya no existe ni siquiera el pan

  6. Si el poste cuesta 360 dólares siembre el árbol o tumbe un pino,baje los salarios,reduzca plantilla,toda una vida ustedes nos Han robado el internet,el tiempo de utilización del móvil,líneas que si no se recarga en tiempo las perdimos con ustedes,líneas que se probaron en teléfono de lista Negra,nos las quitaron luego de pagarla mediante un contrato con ustedes que jamás respetaron para luego satisfacer las necesidades de ustedes los trabajadores de ectesa.Hasta cuándo es el abuso

  7. en qué año será???????????????????????????????????????????????aprendamos a vivir sin esperar absolutamente nada,que lo se implanta se queda y lo demás se pierde en el tiempo.hay que creer en lo que se ve y no en lo que se promete.

  8. hasta cuando van seguir cometiendo errores garrafales, que afectan al pueblo, que lo dañan, que nos ponen de rodillas, desde que este mandato entró al poder lo único que ha hecho es cometer errores, que hacen mucho daño, empezando por subir los salarios, pensaron que se anotaron una pata pues no, cuando hicieron eso no analizaron q todo IVA a subir, que los privados se Iván a provechar y el estado por supuesto detrás de los privados bueno preguntelen a Murillo al otro día lo desaparecieron, que feliz yo me sentía cobrando de salarios 500 pesos más la estimulación, pero esa felicidad la desvarataron, quién la desbarató, luego llegaron los míseros pagos para jubilados que orror, y haci una tras otra, le hecha la culpa a los municipios, que son los responsables de los precios, de buscar la comida del pueblo y de muchas más pero aquí abajo no respetan nada, quién cumple con las indicaciones que se emiten del nivel central, un sólo ejemplo de las 60 leyes que aprueba asamblea nacional cual se cumple, quién cumple con la ley soberanía alimentaria desde que se promulgó la utilizan para ir al baño, bueno al menos pasa en Palma Soriano, y ahora esto etecsa que barbaridad pero no es etecsa es la dirección de mi país, no se respeta a este pueblo trabajador, lleno de sacrificios, pensando que cocina y se levanta otra vez lo mismo y haci entra el año y sale sin respuesta, pero de la comida no se habla ni una sola palabra, donde está ministro agricultura o es que no hay, en un podcast la ministra del mincin dijo que la canasta de Abril a junio estaba garantizada a si donde está, errores y más errores, y esto es continuedad, esto es continuedad esto es continuedad, viva Cuba caramba, 🇨🇺

  9. No estoy de acuerdo con un comentario que se publicó que dise etexa piensa en el pueblo yo diría a nuestro gobierno as lo que nunca as echo piensa en el pueblo

  10. si es así ahora pregunten donde estudia la hija de la ministra de comunicaciones y cuanto cuesta la universidad a la que asiste como ella paga esa cuenta

  11. hola Buenas Noches Ustedes me pueden explicar si es Justo que con 6GB de Datos Alcance realmente para un Mes??? ustedes creen que si un salario básico en Cuba que son 2 mil Pesos alcancen para poder recargar un plan de datos??? cuando ya se te acaba la oferta esa de 360 por 6 GB Que se hace uno ? si al final el negocio en la Calle ya está que por 360 Pesos te ponen 500 eso es un descaro Antes cuando con 100 Pesos comprabas datos o con 110 que era lo más Barato porque no siguieron con ésas opciones??? entonces la historia es que hace años las recargas existen entonces en Ves de las conexiones estar mejor lo que Cada dia se ponen peores entoces que reparaciones hicieron??? con todo el dinero que recauda ETECSA??? porque ahora el cubano de a pie tiene que pagar estás consecuencias???? de la oferta esa que no da la cuenta…..si normalmente en el mes se gastan fácil más de 15 GB ???? Porque hicieron eso ??? para que el Cubano pase más trabajo para conectarse???

    • ese es el descaro mas grande que tienes esté país ya que a ellos no les falta ni mega ni saldo por qué ellos tienen la solución para ellos y nosotros los cubanos dé a pie que no jodanos pal carajo

  12. En relación con esta información brindada respeto a las nuevas medidas impuestas por la empresa de ETECSA no tengo nada que decir al respecto porque todo lo que yo diga aquí por esta vía no vas ser leído por nadie de los que tienen que ver con esta situación y al final ETECSA va a seguir haciendo lo que le manden desde el 1er nivel y no se va a resolver el problema.

  13. En relación con esta información brindada respeto a las nuevas medidas impuestas por la empresa de ETECSA no tengo nada que decir al respecto porque todo lo que yo diga aquí por esta vía no vas ser leído por nadie de los que tienen que ver con esta situación y al final ETECSA va a seguir haciendo lo que le manden desde el 1er nivel y no se va a resolver el problema.

  14. no hacen nada para mejorar sólo mejoran las empresas a su comodidad …… el pueblo o parte del pueblo no tiene quien le recarge del exterior por tanto no pueden imponer como lo están haciendo …..
    si Cuba es un país democrático y socialista y su moneda es cubana como van a poner esas tarifas a comprar en dólares si en cuba no pagan en dólares…. si quieren dólares paren a los cubano en dólares……
    o hacen nada a favor del pueblo siempre es para joder al pueblo

  15. Es verdad que los implementos le cuestan en dólares al país. y mi pregunta es: Porque el pueblo tiene que pagar el mal funcionamiento que se empleó en ETECSA sí ellos no se fueron preparando para enfrentar la situación. Entonces hoy debió pagar las consecuencias la población

Los comentarios están cerrados.