Conéctese con nosotros

Cuba

Pronostican hasta 13 huracanes para la actual Temporada Ciclónica

Publicado

el

La NOAA ha actulizado recientemente sus pronósticos y advierte de la posibilidad de que surjan hasta 13 Huracanes durante la presente temporada ciclónica en el Atlántico. La temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha publicado su pronóstico para la temporada 2024 de huracanes en el Atlántico de este año.

Según los expertos, se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales un número entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes.

Además, el informe de la NOAA indica que entre 4 y 7 de estos huracanes podrían alcanzar una intensidad significativa, clasificados en las categorías de la 3 a la 5 en la escala Saffir-Simpson.

Los nombres asignados a las tormentas para este año son:

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris,
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

Estos nombres son proporcionados por la Organización Meteorológica Mundial (WMO), que también tiene una lista alternativa preparada si fuese necesario.

Y no es para menos, pues Alexis Orengo, meteorólogo en jefe de Telemundo 31, explicó que las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las posibles condiciones del fenómeno de La Niña son factores clave en la alta actividad ciclónica proyectada.

El especialistas subrayó la importancia de la preparación ante la amenaza de un sistema tropical, recordando que incluso un solo ciclón puede causar daños significativos sin ser precisamente un huracán. Orengo instó a la población a revisar sus planes de emergencia y conocer los riesgos específicos de sus comunidades.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Avances en la NOAA

En una conferencia de prensa reciente, la NOAA presentó nuevas herramientas y modelos de previsión que se utilizarán este año. Entre ellos se encuentra el Modelo Oceánico Modular (MOM6), diseñado para predecir la probabilidad de intensificación rápida de los ciclones tropicales.

También se dispondrá de la Gráfica de Precipitaciones para el Caribe y Centroamérica, que proporcionará totales de precipitación previstos asociados con ciclones tropicales.

Otra herramienta importante será la Nueva Cartografía de Inundaciones, destinada a ofrecer información crucial para los gestores de emergencias y del agua, ayudando a las comunidades a prepararse y responder a posibles inundaciones.

Erik A. Hooks, Administrador Adjunto de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), destacó la necesidad de estar preparados para el clima severo. «Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que las personas y las comunidades deben estar preparadas hoy», afirmó.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias