Conéctese con nosotros

Cuba

Raúl Castro: las ventas en MLC “perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía”

Publicado

el

El General de Ejército se refirió a las polémicas tiendas cubanas para la venta en Moneda Libremente Convertible al presentar el informe central al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) que se desarrolla en La Habana hasta el próximo 19 de abril.

Según el resumen de la intervención, publicado por el periódico Tribuna de La Habana, el primer secretario del PCC explicó que “se logró hacer comprender que las ventas en Moneda Libremente Convertible son necesarias y que perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía, y con ello asegurar la real convertibilidad de la moneda nacional”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

El histórico dirigente cubano agradeció en sus palabras a los acreedores internacionales por permitir renegociar las deudas vencidas y, a continuación, les aseguró la voluntad del gobierno para honrar esos compromisos financieros una vez comience la recuperación de la economía nacional.

Dijo Raúl que fue precisamente “la situación extrema de falta de liquidez” la que “obligó a reintroducir la Moneda Libremente Convertible en una parte del comercio minorista y, más adelante, del mayorista”. Una modalidad comercial que tuvo el objetivo inicial de asegurar los suministros en el mercado interno de un grupo de mercancías que en los últimos cinco años se dejaron de ofertar por parte del estado, “dejando espacio para la actividad ilegal de la compra en el exterior y la reventa de estos artículos con altísimas tasas de ganancia”.

“Ya bajo los efectos de la covid-19 se ampliaron las ventas en moneda libremente convertible hacia otros productos, incluyendo los alimentos, con el objetivo de incentivar las remesas que los ciudadanos cubanos residentes en el exterior realizan a sus familiares en el territorio nacional”, dijo el General de Ejército.

Agregó, acto seguido que el gobierno cubano ha erogado una importante suma de divisas para para “garantizar la sostenibilidad de la oferta en pesos cubanos de un reducido grupo de productos básicos de la alimentación, la higiene y el aseo personal, y se trabaja para restablecer la presencia de los proveedores nacionales en este mercado”.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

El primer secretario del PCC reconoció el carácter polémico de las ventas en las tiendas cubanas en Moneda Libremente Convertible (MLC), argumentando que se debió a errores a la hora de explicar la medida al pueblo:

“A causa de una inadecuada política comunicacional y la publicación de enfoques incorrectos en varios de nuestros medios de prensa, se generó cierta confusión en algunos cuadros de dirección, que arremetieron contra la supuesta desigualdad que emana de estas ventas y reclamaron que todo el comercio interior del país regresara a la libreta de abastecimiento”, dijo Raúl, citado por Tribuna de La Habana.

Luego, indicó que con el transcurrir del tiempo, y gracias a “las intervenciones públicas del Presidente de la República, el Primer Ministro y otros funcionarios del Gobierno, se logró hacer comprender que las ventas en moneda libremente convertible son necesarias y que perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía, y con ello asegurar la real convertibilidad de la moneda nacional”.

Como parte del 8vo. Congreso del PCC se producirá el definitivo traspaso de responsabilidades de la vieja dirigencia de la Revolución Cubana a una nueva generación  con Miguel Díaz Canel a la cabeza.

Video thumbnail
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Daya

    18/04/2021 - 1:32 pm en 1:32pm

    Las tiendas en MLC van a perdurar el tiempo que tome recuperar la economía del país. Entonces cuantos años más tenemos que esperar???.
    No acostumbro hacer comentarios y muchos menos hablar de política, pero éste tema verdaderamente me indigna porque parece ser que hay un grupo haciendo oídos sordos al reclamo de la mayoría y sí no es así que lo lleven a la votación de todo un pueblo.
    La mayoría de la personas no están de acuerdo con las tiendas de MLC, porque no nos pagan en ésta moneda y no podemos adquirir productos básicos porque no la tenemos, es duro trabajar todo un mes y no poder comprarle confiruras a nuestros hijos, queso y tantas otras cosas que no las menciono porque sería muy larga la lista.
    En mi caso particular tengo mi mamá casi encamada con Alzheimer, hace semanas no aparecen culeros desechables en las tiendas de CUP , sin embargo en las tiendas de MLC sí las hay. Parece que nuestros padres y abuelos, los que tanto se sacrificaron e hicieron por esta revolución, los que no traicionaron y decidieron vivir aquí, hoy no tienen derecho a una vejez digna.
    Y es culpa del bloqueo o del Imperio?????Hay medidas que golpean duro!!!!!!!, para que tanto sacrificio?????, parece que nada aportamos a éste país por eso muy poco merecemos.

  2. Adrián

    17/04/2021 - 8:17 pm en 8:17pm

    Antes que nada quiero dejar claro no me intereso en asuntos politicos pero como uno de muchos cubanos preocupados tuve que echarme el largo discurso par ver en qué la administración d mi país derivaría una mejora para el pueblo y en bienestar del pueblo y la desconcertada nota contundente y clara de que las tiendas en mlc perduran el tiempo que sea necesario para recuperar la economía cubana,pregunto.tengo 32 años y aún no e visto mejoría en muchos aspectos que no diré aquí pues muchas personas indignadas ya lo han expresado para que repetir lo mismo siempre se han escudado que la escasea de este país a sido culpa de muchos mandatos norte americanos diciendo siempre que el cerco económico y comercial impuesto por Estados Unidos a sido la causa,y pregunto.¿Porque los hijos nietos dirigentes de varias ramas de dirección no les falta nada viajan cuando se les antoja importan sin restricción aduanal lo que deceeen es entonces cuando pregunto el bloque es para el pueblo y solo para el pueblo o para todos los cubanos por igual

  3. orlando diaz

    17/04/2021 - 4:45 pm en 4:45pm

    entonces las tiendas de MLC LLEGARON PARA QUEDARSE UFFF

  4. Cubano 100%

    17/04/2021 - 2:35 pm en 2:35pm

    De igualdad se Abla en este país , todo no temo acceso al dólar ni las tiendas en MLC eso no le importa ni Raúl,ni a Canel ni nadie el que pueda que compré el que no que se joda ello acen lo que quieran y le venga en gana,quien lo cuestiona , después dicen esto es del pueblo otra burla más ,la libertad es ablar decir lo que piensas sin ipocrecia ni mentirá,lo dijo José Martí, revolución es no mentir jamás ,y cambiar todo lo que alla que cambiar, Fidel Castro .

  5. Dunia

    17/04/2021 - 1:02 pm en 1:02pm

    si todo lo que necesitamos para vivir está en mlc y todos no tenemos acceso a esa moneda, sigue enriqueciéndose el mercado negro

  6. Dolores Margarita Medina Sainz

    17/04/2021 - 1:00 pm en 1:00pm

    ES UNA VERGÜENZA LA DOLARIZACION DE ÉSTE PAÍS. CÓMO ES POSIBLE QUE RAUL CASTRO HAYA DECLARADO QUE LAS TIENDAS EN MLC SE MANTENDRÁ HASTA QUE SE RECUPERE LA ECONOMÍA SI CUBA DESDE 1959 HA TENIDO MUY DÉBIL, FLOJA Y CASI EN CIFRAS ROJAS LA ECONOMÍA. SE DIERON CUENTA A LIS 62 AÑOS. DE VERAS NI ENTIENDO NSDA

  7. Niulys Prieto

    17/04/2021 - 12:41 pm en 12:41pm

    Hola. Estoy de acuerdo con que como el país está atravesando una mala época se recoja toda la moneda en MLC q les sea posible. Pero estoy preocupada porque el que no tiene a nadie en el extranjero tiene que comprar el MLC a un precio muy alto para comprar al menos el haceo, aceite q es lo fundamental en una vivienda, eso sin contar el plato fuerte que no lo puedo comprar.

  8. Jorge

    17/04/2021 - 12:07 pm en 12:07pm

    Claro,q compre el q pueda,y el que no,que pase hambre,porque desgraciadamente es donde unico venden las necesidades basicas y fundamentales para nuestra existencia

  9. Jorge

    17/04/2021 - 11:58 am en 11:58am

    Las tiendas en mlc deben quedarse para siempre si no es negar la evolución

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias