El paso del huracán Melissa dejó graves afectaciones en varias provincias de Cuba, donde miles de familias aún enfrentan daños materiales, interrupciones eléctricas y dificultades para acceder a alimentos y productos básicos.
En medio de esa situación, varias iniciativas desde el exterior buscan facilitar el envío de ayuda y suministros a los damnificados.
Durante este viernes y sábado se eliminará la tarifa de servicio habitual en las compras en línea destinadas a Cuba, lo que permitirá a muchos cubanos residentes en el extranjero enviar alimentos y artículos esenciales sin costo adicional.
La medida busca hacer más accesible el apoyo directo a las familias que atraviesan momentos difíciles tras el desastre natural.
Una medida solidaria para aliviar la crisis
La eliminación temporal del cargo, de 7.99 dólares, fue anunciada por la plataforma Katapulk, con el objetivo de “aliviar el costo para quienes envían alimentos y productos esenciales a sus familiares en la isla”.
La decisión estará vigente durante 48 horas y se aplicará automáticamente en el proceso de compra, sin necesidad de códigos ni pasos adicionales.
La empresa señaló que la medida responde a la necesidad urgente de facilitar el acceso a productos de primera necesidad en las zonas más afectadas por el huracán.
“Menos costo para ti. Más comida para Cuba”, indicó la compañía en su mensaje, invitando a los cubanos en el exterior a aprovechar la oportunidad para ayudar directamente a sus familias.
Dificultades en la isla tras el paso del huracán
El huracán Melissa provocó cortes eléctricos prolongados, afectaciones en la red vial y escasez de productos en mercados locales.
En varios municipios del oriente del país, las familias todavía enfrentan condiciones precarias y dependen en gran parte de la asistencia de sus parientes en el exterior.
Las ofertas y facilidades en las plataformas de envío representan una oportunidad concreta para que la diáspora colabore de manera rápida y eficaz, especialmente en momentos en que el abastecimiento en la isla es limitado.
Apoyo desde la diáspora cubana
Katapulk recordó que su servicio conecta a los cubanos fuera del país con sus familiares en todos los municipios de la isla, permitiendo enviar alimentos, productos de higiene y artículos para el hogar.
En situaciones anteriores de emergencia, la empresa ha adoptado medidas similares para reducir costos y facilitar el envío de ayuda.
La compañía afirmó que su compromiso es mantener una experiencia de compra segura y transparente, priorizando el acceso de las familias cubanas a los bienes esenciales.
Además, ha incorporado desde hace meses un modelo que ofrece productos a precio de costo, con el fin de mejorar la asequibilidad para quienes compran desde el exterior.
Un puente entre quienes están fuera y los que más lo necesitan
Mientras Cuba continúa su recuperación tras el paso de Melissa, la posibilidad de realizar compras sin cargos adicionales abre una vía más directa para que los cubanos en Estados Unidos y otros países puedan contribuir a aliviar la situación de sus seres queridos.
En un contexto marcado por la falta de recursos y los daños en infraestructuras, cada envío representa un apoyo tangible para miles de familias que hoy necesitan alimentos, artículos básicos y esperanza.
