Cuba
Restaurantes y tiendas en Estados Unidos ofrecen pagar más para atraer empleados

Tras la afectación económica generada por la pandemia de covid-19, con la consecuente pérdida de empleos, ahora los restaurantes y tiendas de los Estados Unidos ofrecen pagar más para atraer nuevos empleados.
Estados Unidos se recupera. Así lo demuestran las estadísticas económicas del primer trimestre de 2021. Con el avance a toda máquina de la vacunación, aumenta también la recuperación de la confianza de los estadounidenses y la inmensa mayoría de las actividades económicas vuelven a florecer. También el turismo, la recreación y las compras. Varios estados y ciudades han relajado a la máxima expresión sus restricciones sanitarias.
En buena medida se trata de aquellos negocios más duramente golpeados por el aislamiento social, como es el caso de restaurantes, bares, hoteles y tiendas, donde se produjeron significativos recortes.
Ahora, sin embargo, los restaurantes y las tiendas de Estados Unidos han anunciado nuevos y atractivos salarios en un intento por captar nuevos empleados antes de que llegue la esperada avalancha de clientes, deseosos de dejar atrás los meses de confinamiento.
Gigantes como Amazon, Walmart, Costco, McDonald’s, Sheetz y Chipotle son de las primeras que han decidido pagar más para tener la suficiente cantidad de trabajadores satisfechos y siempre disponibles. Muchas de ellas han rebasado la barrera del salario mínimo de US$ 15.00 la hora, o incluso pagan más.
Efecto dominó sobre los precios
Sin embargo, esos fondos saldrán precisamente del aumento en los precios de esos comercios. Expertos en economía aseguran que la ola de aumentos salariales derivará luego en una mayor inflación si las empresas suben los precios de sus servicios para amortiguar sus gastos salariales elevados.
En Florida, Texas y Nevada, ya la concurrencia en los bares y restaurantes describe niveles similares a los que existían antes de la pandemia. “Los clientes han regresado más rápido de lo que se esperaba, y los restaurantes necesitan con urgencia aumentar sus empleados”, aseguró recientemente Josh Bivens, director de investigación del Instituto de Política Económica.
Amazon concretamente pagará las nuevas plazas a 17 dólares la hora, con el propósito de asegurarse unos 75 000 nuevos empleados, y regalará un bono de US$ 100.00 a los empleados que ya se hayan vacunado.
La preocupación por una espiral inflacionaria ha estado presente en los mercados financieros luego de que los precios escalaran un 4,2% en abril respecto al año precedente, lo que representa la más alta ganancia en los últimos trece años.
Ese crecimiento estuvo marcado en buena medida por los altos precios de los autos usados y los boletos de avión más elevados, y no precisamente por mayores costos laborales de las empresas. Los expertos lo han traducido como una señal de que las empresas están empeñadas en sumarse nuevos empleados. Las plazas disponibles se han disparado en 8.2 millones desde finales de marzo pasado. Sin embargo, las empresas empleadoras solo sumaron unos 266 000 empleos en abril, una cifra inferior a la del mes precedente.
Otra cara del fenómeno es la de los miles de trabajadores que a pesar de esos incentivos siguen temerosos de retornar a los trabajos por temor a contagiarse de covid-19, y un número importante de mujeres ha debido apartarse de sus actividades domésticas para cuidar a sus hijos menores de edad.
Ello sin olvidar que debido a los estímulos gubernamentales por desempleo muchos trabajadores han ganado más en estos meses que cuando se encontraban laborando.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba