Cuba
San Vicente y las Granadinas dona a Cuba 235 toneladas de harina de trigo

Un donativo de 235 toneladas métricas de harina para Cuba realizó recientemente San Vicente y las Granadinas. El envío aún se encuentra en camino, y deberá llegar en pocos días al puerto del Mariel.
En tal sentido, este donativo ayudaría a aliviar la aguda crisis que vive el país en cuanto a los alimentos.
Por ello, Carlos Ernesto Rodríguez, embajador de Cuba en San Vicente y las Granadinas agradeció el gesto “solidario y humanitario” de esa nación.
Recordemos que, en la mitad de marzo también llegó a la isla un barco con 8300 toneladas de harina de trigo. Sin embargo, esta cantidad se utilizó para tratar de estabilizar las producciones de pan de la canasta básica, desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo.
Según el ministro cubano de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, el embarque respondió a “gestiones de la máxima dirección del Gobierno cubano”.
Todo ello, con el objetivo de paliar la actual crisis en la producción estatal de pan, que afecta a millones de personas en todo el país.
Pero, esto no es todo, al puerto de Cienfuegos, también en marzo, arribó otro buque con harina de trigo. Además, en el centro y occidente cubanos se esperan nuevos cargamentos para normalizar la producción.
Sin embargo, plantean las autoridades en cuestión, que se mantendrá el empleo de “extensores” hasta un 15 % en la elaboración del producto.
¿Y las producciones nacionales?
Para nadie es un secreto que, actualmente solo se produce harina, en Cuba, en el molino de Cienfuegos, con una capacidad de 240 toneladas diarias.
Entonces, muchísimas dificultades provocaron la insuficiente disponibilidad para garantizar el producto, según informó Zaily Pérez Hernández, directora comercial de la Empresa Molinera Cubana.
A pesar de que solo está activo el de Cienfuegos, Cuba cuenta con otros cuatro molinos; tres en La Habana y uno en Santiago.
Entre tanto, el Gobierno insiste en buscar alternativas para facilitar la compra de harina. En tal sentido, interviene el sector privado, el cual comercializa el producto a precios de mercado a través de cadenas de pequeños negocios.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Juan f González Rodríguez
27/03/2024 - 6:43 am en 6:43am
Mi opinión personal.Es si tenemos tanta crisis que exista un buen control y distribución de la misma.y que no salga por la puerta de atrás para las pizzerías y panaderías particulares.Porque hasta ahora con toda la crisis que hay ellos no han dejado de trabajar . Saludos
Jose Gonzalez
27/03/2024 - 5:22 am en 5:22am
Una islita , que hasta no hace mucho era colonia de un país europeo y que muchos de los hombres fueron a Cuba a las zafras de caña .Ahora es más rica que la isla castrista ¿ no les dará pena a ?
Miguel
27/03/2024 - 12:08 am en 12:08am
como es posible que una isla tan pequeña tenga recursos económicos para «DONAR «a Cuba que es muchisimo mayor en territorio y pobLacion con un sistema SOCILISTA eso es vergonsoso
Armando
26/03/2024 - 7:25 pm en 7:25pm
/? que camino seguirá está donación ?, ! Una población o una Mypime !
Regla
26/03/2024 - 6:34 pm en 6:34pm
Bienvenida la Harina de Trigo, gracias por la solidaridad y esa acción altruista con nuestro país.